ME Toolkit - Livelihoods Centre
Ruta de navegación
Livelihoods Centre Herramientas Toolkits Temáticos ME Toolkit
TITULO PRINCIPAL - ME TOOLKIT GUIDELINES
Diseño y Gestión de Programas de Microemprendimiento - Guía de la Caja de Herramientas
Aplicaciones anidadas
CWB - RESUMEN ME TOOLKIT
A través de los programas de microemprendimiento (ME) se apoyan actividades generadoras de ingresos en las que las personas beneficiarias participan en la identificación y el diseño de su actividad microempresarial de acuerdo a sus necesidades y capacidades. Los programas de apoyo al ME pueden incluir distintos componentes como formación, apoyo a la puesta en marcha y asistencia técnica, o incorporar una combinación de varios de estos componentes o de todos. Esta Guía y Caja de Herramientas tienen como objetivo apoyar en las intervenciones con ME, proporcionando una orientación a lo largo de las diferentes etapas.
La guía está estructurada siguiendo las distintas etapas de un programa de ME: identificación y análisis, diseño, implementación y monitoreo, y, por último, la evaluación. Cada etapa comienza con una breve introducción seguida de algunos consejos y herramientas para utilizar en cada etapa. Estas herramientas son plantillas o modelos para adaptar al contexto y a cada tipo de programa de ME, ya sea en zonas urbanos o rurales, y para actividades individuales o grupales.
La guía y el conjunto de herramientas están disponibles en español e inglés. En breve estarán también disponibles en francés.
Descarga la Guía (ES) 9Mb
Descarga la Caja de Herramientas completa (ES) 10Mb
Descarga INFOGRAFÍAS (ES)
CWB - IMAGEN TOOLKIT ME
TITULO - Phase 1
Fase 1 - Identificación y Análisis
Publicador de contenidos
F1.E2.b.H1 Esquema información secundaria y actores implicados
F1.E2.b.H2 Sectores potenciales y flujos de mercado
F1.E2.c.H1 Herramienta preparación trabajo de terreno
F1.E2.d.H1.i Encuesta grupo seleccionado
F1.E2.d.H1.ii Encuesta a consumidores-as
F1.E2.d.H2 Entrevistas semiestructuradas (autoridades locales, empresas locales, instituciones de formación)
F1.E2.d.H3 Grupos de discusión focalizados
F1.E2.d.H4.i Plantilla de observación del mercado (contexto rural)
F1.E2.d.H4.ii Plantilla de observación del mercado (contexto urbano)
TITULO - PHASE 2
Fase 2 - Diseño
Publicador de contenidos
TITULO - PHASE 3
Fase 3 - Implementación
Publicador de contenidos
a. Formación de personas beneficiarias en habilidades empresariales
Externalización de la formación
F3.E3.a.H1 Modelo de TdR para formación en competencias empresariales y planificación del negocio
F3.E3.a.H2 Modelo de acuerdo de consultoría
Formación desarrollada internamente
F3.E3.a.H4 Business training manual (en inglés). Fundación Lorika. 2007
F3.E3.a.H5 Lista de guías de facilitación
F3.E3.a.H6 CANVAS para emprendimiento
b. Formación de las personas beneficiarias en habilidades técnicas
F3.E4.H1a Plantilla Plan de negocio
F3.E4.H1b Plantilla Plan de negocio (simplificada)
F3.E4.H2 Plantilla Plan de negocio - Datos económicos
F3.E4.H3 CANVA modelo de negocio
F3.E4.H4 Lista de verificación para una evaluación inicial del contexto empresarial
F3.E4.H5 Preguntas frecuentes cuando se planifica un negocio