Actualidad InfoPrevención - Cruz Roja
Aplicaciones anidadas
Título Actualidad
Actualidad
Publicador de contenidos
La PrEP, el éxito de la prevención
El 30 de septiembre de 2019 la sanidad española implementó la Profilaxis Preexposición (PrEP) frente a la infección por el VIH, convertida hoy en un tratamiento con resultados muy eficaces.
>Ver MásPublicador de contenidos
La tuberculosis vuelve a ser la principal causa de muertes en el mundo provocadas por un patógeno infeccioso, tras tres años en los que lo fue la COVID-19. Es la enfermedad más mortífera para las personas con infección por el VIH y una causa importante de fallecimientos relacionados con la resistencia a los antibióticos. La buena noticia es que esta enfermedad se puede prevenir y se pude curar con tratamientos sencillos.
La tuberculosis era, hasta la irrupción del SARS-CoV-2 en el mundo, la enfermedad infecciosa más mortal del planeta. Todo el mundo ha oído hablar de ella, pero seguimos sin tener del todo claro qué es y cómo afecta. ¿A cuántas personas afecta en España? ¿Cómo se transmite? ¿Tiene cura?
No existe evidencia científica en este momento que sugiera que las personas con VIH presenten un mayor riesgo de adquirir el virus SARS-CoV-2 o de padecer complicaciones graves si desarrollan la enfermedad por COVID-19.
Debido al Estado de Alarma decretado el 13 de marzo, el Servicio Multicanal de Información y Prevención sobre el VIH y otras ITS, se está prestando desde ese día desde los domicilios de los trabajadores y trabajadoras que día a día responden las consultas y publican información relevante en las redes sociales.
El 1 de diciembre, Día Mundial de la Respuesta ante el VIH y el sida, figura en el calendario de Cruz Roja como una cita ineludible en la que compartir nuestras inquietudes y expectativas con el resto de la población ante la realidad del VIH y el sida.
Hoy queremos compartir con todas aquellas personas que nos leéis, una noticia acerca de un tema que nos veníais consultando. Desde el 1 de noviembre, el Sistema Nacional de Salud Español, ha incluido la profilaxis Pre-exposición (PrEP).