Actualidad Emergencias Internacionales - Cruz Roja
Ruta de navegación
Qué hacemos Actividad internacional Actualidad Emergencias Internacionales
EMERGENCIAS INTERNACIONALES
EMERGENCIAS INTERNACIONALES
Publicador de contenidos
Desde su establecimiento en Líbano en 2013, Cruz Roja Española (CRE) ha apoyado a la Cruz Roja Libanesa (CRL) en el refuerzo de sus centros de atención primaria de salud y desde hace unos años, gracias a la Generalitat Valencia, el centro de Zrariyeh, situado en Saida, al sur del país.
Desde agosto 2023 se viene trabajando con la Media Luna Roja Palestina (MLRP) para contribuir a la respuesta nacional a la crisis sanitaria en Palestina mejorando el acceso a la atención de las necesidades específicas de las mujeres, niñas y comunidades beduinas palestinas
Desde las primeras horas que siguieron al terremoto el pasado 8 de septiembre, 2023 en El Haouz, la Media Luna Roja de Marruecos (MLRM) ha estado presente en las comunidades afectadas aportando una ayuda de urgencia a través de su personal y red de voluntariado.
Gracias al apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Ayuntamiento de Gijón, la Cruz Roja Española junto a la Media Luna Roja Palestina viene implementando un innovador proyecto en el territorio palestino ocupado, con un impacto directo en la vida de más de 100.000 personas en 15 comunidades de los gobernorados de Nablus y Bethlehem en Cisjordania, así como Deir Al Balah y Rafah en la franja de Gaza.
La crisis siria, abierta desde 2011, ha causado un fuerte impacto socioeconómico, político y humanitario en la Región de Oriente Medio incluido El Líbano. Este es un país con 6.750.746 millones de habitantes y un 25,53 % de su población refugiada (entre ella, millón y medio de personas refugiadas sirias y 210.000 palestinos registrados).
Esta intervención, implementada por Cruz Roja Española y Cruz Roja Filipina, trabaja en favor de comunidades altamente vulnerables de Bangsamoro (BARMM), región del sur de Filipinas, abordando las necesidades humanitarias y de desarrollo con un enfoque integrado desde los sectores de la salud y los medios de vida.
El trabajo en el que Cruz Roja Española ha venido acompañando a la Media Luna Roja Palestina resulta de vital importancia para proveer una asistencia sanitaria en situaciones de urgencia y emergencia a la población palestina.
Jean y Crespin, procedentes de Costa de Marfil, son dos migrantes jóvenes de 23 y 24 años respectivamente que decidieron emprender juntos el proyecto migratorio en busca de mejores opciones y condiciones de vida. Jean es electricista y Crespin es alumno de bachillerato
La Cruz Roja Burkinabé y la Cruz Roja Española mediante el proyecto « RECOSA » han actuado tras realizar un diagnóstico del funcionamiento de las Asociaciones de Usuarios del Agua (AUE) en veinte (20) localidades de intervención accesibles en las comunas de Baní y Sampelga realizando una renovación de las oficinas de éstas.
Con el objetivo de contribuir a la promoción de la higiene y el saneamiento en la provincia de Seno mediante la movilización la participación comunitaria en favor de la promoción de las buenas prácticas en CLTS.
Cuatro beneficiarias de la provincia de Sissili se desplazan para vender los productos fruto del trabajo de dos años en el proyecto de “Mejora de los Medios de Vida de 473 mujeres en situación de vulnerabilidad de la provincia de Sissili en Burkina Faso” que financian la Generalitat Valenciana y Cruz Roja Española
Cruz Roja Española, en colaboración con Cruz Roja Maliense, con financiación de la Agencia Española de Cooperación (AECID) y el Gobierno de Canarias, ha organizado formaciones en gestión del agua, roles y responsabilidad y función laborar para personal sanitario de la región de Sikasso en Mali.
En el marco del proyecto de “Contribución al acceso de las mujeres y a las niñas supervivientes de violencia de genero a los servicios de atención integral a través del modelo “ONE STOP CENTER”
La Cruz Roja Maliense con el apoyo de Cruz Española y con la financiación la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), se está apoyando en la comuna de Pelengana, Región de Ségou (Mali) en la mejora de la seguridad alimentaria de la población en general y de las mujeres en particular.
Gracias a la financiación de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), la Cruz Roja Maliense con el apoyo de la Cruz Roja Española está implementando el proyecto: CONTRIBUIR AL ACCESO AL AGUA, HIGIENE Y SANEAMIENTO Y MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA COMUNA DE PELENGANA, REGION DE SEGOU, MALI
Cruz Roja Española y Cruz Roja Burkinabé han finalizado la construcción de dos importantes redes hídricas con las que facilitar y garantizar el riego a las zonas de cultivo situadas en estas dos comunidades agrícolas ubicadas en las proximidades de la ciudad de Sebba.
Cruz Roja Española, en colaboración con la Cruz Roja de Burkina Faso, está llevando a cabo un proyecto de promoción de la agricultura local en la provincia de Yagha, en Burkina Faso, en la zona semidesértica del Sahel.
En el marco del proyecto de refuerzo de la resiliencia de 300 mujeres de zonas vulnerables del Sahel, en la provincia de Yagha, la Cruz Roja Burkinabé, en cooperación con la Cruz Roja Española con financiación de la Generalitat Valenciana, han llevado a cabo diferentes acciones de sensibilización de prevención de enfermedades y de promoción de la higiene.
Hace casi 5 meses que la vida que la vida cambió para miles de personas, yo incluido. Hace casi 5 meses que una especie de sombra inundó todos los países del mundo, o, al menos, la mayoría de ellos. Conoce cómo continúa esta historia que nos llega desde Kigoma, Tanzania.
Cruz Roja Española, con la financiación de la Generalitat Valenciana, y la colaboración en terreno de la Cruz Roja Burkinabé ha construido en Burkina Faso un total de 91 gallineros para la cría de aves de corral y la posterior comercialización de huevos y pollos de las familias beneficiarias. Esta actividad se enmarca dentro del proyecto "Mejora de los Medios de Vida de 473 mujeres en situación de vulnerabilidad de la provincia de Sissili en Burkina Faso".
El pasado miércoles 22 de abril de 2020, La Cruz Roja Burkinabé, dentro del marco de ejecución de las actividades de sus proyectos (PASANAD Nutrición, EHADA, PPEV y PLCTER) en la región sudoeste de Burkina Faso, se celebró una reunión informativa con los miembros de los equipos de los diferentes proyectos que la Cruz Roja gestiona en la zona.
Los actores humanitarios están reforzando las actividades de sensibilización en materia de higiene como forma de prevención frente a esta enfermedad, como en el proyecto de Leo II. Cuando los equipos salen a terreno realizan sensibilizaciones sobre agua y saneamiento mediante reuniones y en ellas se sensibiliza a las comunidades de lavarse las manos regularmente y se dan mensajes de prevención.
Con el apoyo de la Union Europea , la Cruz Roja de Burkinabé junto con la Cruz Roja de Bélgica y la Cruz Roja Espanola en la provincia de Poni para reducir un 40% la malnutricion cronica en los bebes de 0 a 59 meses.
Del 3 al 7 de febrero de 2020, 17 agentes de salud de los centros de salud de cuatro comunas de Gaoua, fueron formados sobre los servicios de alimentación a bebes y niños/as gracias al proyecto de mejora de la prevención de la malnutrición crónica en la provincia de Poni.
Del 18 al 21 de noviembre de 2019 tuvo lugar en la ciudad de Koudogou un taller con los cinco consorcios que llevan a cabo el Programa de apoyo a la seguridad alimenticia y nutricional y agricultura sostenible (PASANAD) de la Unión Europea.
Este proyecto financiado por la Unión Europea es llevado a cabo por la Cruz Roja de Burkinabé, Cruz Roja de Bélgica y Cruz Roja Española. Esta feria es una de las más de 30 ferias que se van a organizar para distribuir los animales a todos los beneficiarios del proyecto.
El hambre y la desnutrición amenazan la vida de decenas de millones de personas en el continente africano. África oriental y el Cuerno de África están siendo las regiones más castigadas, donde se han multiplicado las necesidades humanitarias, generadas y exacerbadas por la sequía y los conflictos.
Un terremoto de 7.8 sacudió Ecuador a las 18.58 (hora local) del sábado 16 de Abril. Su epicentro fué localizado entre las localidades de Cojimíes y Pedernales, en la zona norte de la provincia de Manabí. 1200 voluntarios de Cruz Roja Ecuatoriana están trabajando desde el primer momento...
Un terremoto de 7.8 sacudió Nepal a las 11.56 (hora local) del sábado 25 de Abril. Ha sido sucedido de muchas réplicas, la más fuerte de 6.7 en la mañana de este domingo. El epicentro del terremoto se situó en el distrito de Lamjung a 65 kilómetros de la capital, Kathmandu, y se sintió en India, Bangladesh y Pakistán.
Cruz Roja Española abre el LLAMAMIENTO CRISIS REFUGIADOS que sume esfuerzos para brindar toda la asistencia posible a las personas que llegan a las fronteras y costas europeas huyendo de los conflictos y de la violencia en sus países de origen. Es momento de PROTEGER LA HUMANIDAD.
El 21 de marzo de 2014, El gobierno de Guinea declaró un brote de ébola con epicentro en el sur cercano a las fronteras de Liberia y Sierra Leona. La extensión por toda África Occidental ha hecho que los principales países del mundo se hayan hecho eco de esta epidemia.