• Contacto
  • Intranet
  • Identifícate
  • Sala de Prensa
  • FAI VOLUNTARIADO
  • FAITE SOCIO/A

La masturbación, entre el mito y una salud sexual adecuada - Cruz Roja

Síguenos

Twitter

Facebook

YouTube

Instagram

Flicker

Camiño de migas

Titulo - VIHTACORA tu blog

VIHTÁCORA, tu blog

Nested Applications

Publicador de contidos

La masturbación, entre el mito y una salud sexual adecuada
Presente
Multicanal VIH
Xan
17
2020
17 Xaneiro La masturbación, entre el mito y una salud sexual adecuada

La masturbación femenina y masculina es la estimulación de los órganos sexuales, con la mano o por otro medio con el fin de obtener placer para llegar o no al orgasmo. La podemos realizar en solitario o sobre los genitales de otra persona. También podemos incluir juguetes.

Queremos compartir con quienes nos seguís a través del blog que la masturbación es un acto que forma parte de nuestro desarrollo, es una erótica común entre hombres y mujeres, que, en general, hacemos desde una temprana edad y tenemos durante toda la vida. Aunque sea una práctica rodeada de mitos, es sana y aconsejable. Es una manera que tenemos de conocernos, y descubrir nuestras emociones y nuestras preferencias sexuales.

A pesar de constituir una práctica habitual, disfrutar del sexo en solitario sigue siendo un tema tabú. Si a su mala prensa, le sumamos nuestra timidez a la hora de hablar de sexo, ya tenemos el ambiente propicio para que surja el miedo a admitir nuestras conductas de autosatisfacción sexual. Sin embargo, hay que resaltar que son numerosos los beneficios de practicar el autoplacer:

  • Liberamos estrés. Liberamos endorfinas que son unos neurotransmisores que nos facilitan alcanzar un estado de calma.

  • Dormimos mejor. Al masturbarnos, liberamos serotonina que es una hormona que regula el sueño.

  • Llegaremos más fácilmente al orgasmo, ya que mientras más conozcamos nuestro cuerpo, más control tendremos sobre nuestro orgasmo.

  • Mejoraremos nuestras relaciones sexuales, pues saber qué nos gusta es vital para poder comunicárselo a otras personas.

  • En el caso de las mujeres, mejoraremos la salud de nuestro suelo pélvico y aliviaremos los dolores menstruales.

Con todas estas ventajas, parece que merece la pena tratar de superar los tabúes que nos han condicionado tanto a la hora de conocer nuestro cuerpo.

¿La masturbación es solo genitalidad? Pues NO, hay vida más allá de los genitales. Entre otras están las fantasías, que también forman parte del autoerotismo.

Masturbarse es el primer paso hacia el AUTOCONOCIMIENTO. Disfrutar contigo es el primer paso para hacerlo también con las demás personas. Hay además, una cuestión fundamental, aunque parezca obvia, si no conocemos nuestro cuerpo, no podemos pretender que sean otras personas las que nos procuren placer. Primero debemos saber qué nos gusta y qué no, para poder disfrutar con los demás.

Como conclusión debes saber que la masturbación es una buena aliada para conseguir una SALUD SEXUAL ADECUADA, nos permite conocer nuestro propio cuerpo, sentir placer y valorar nuestro erotismo. Por ello, si surge en una conversación, no debería generar vergüenza hablar de masturbación. 

Una adecuada salud sexual nos aportará beneficios, que todavía, en pleno Siglo XXI, nos perdemos por hacer caso de creencias y mitos, muy alejados de la realidad.

Esperamos os haya gustado el tema de hoy y os animamos a que nos deis vuestras opiniones y sugerencias a través de nuestras redes sociales.

Comparte este artículo:

CWB - Firma Blog Posts

Título Últimos post

ÚLTIMOS POSTS