Volunteering alliance esp - Cruz Roja
CWB logo cre
INFORMACIÓN titulo vol
INFORMACIÓN
Publicador de contenidos
La Alianza de Voluntariado es una de las iniciativas más importantes de los últimos años cuyo objetivo es reunir a Sociedades Nacionales de todo el mundo para apoyarse mutuamente en el desarrollo del voluntariado.
Actualmente, 74 Sociedades Nacionales forman parte de la Alianza de Voluntariado. La Alianza de Voluntariado tiene como objetivo mejorar las habilidades de liderazgo y gestión de los responsables de voluntariado de las Sociedades Nacionales para promover cambios sostenibles en el desarrollo del voluntariado.
Este año, y en estos momentos excepcionales, aprovechamos para reunirnos en un encuentro virtual para compartir nuestras experiencias, desafíos y soluciones. También analizaremos el futuro de la Alianza de Voluntariado y desarrollaremos conjuntamente una nueva política global de voluntariado durante unos días interactivos e inspiradores, en los que participarán tanto los puntos focales de voluntariado, como voluntarios y voluntarias de las Sociedades Nacionales.
Sesión#01. Antecedentes: el futuro del voluntariado en la Cruz Roja y en la Media Luna Roja
Esta sesión tiene como objetivo resaltar los desafíos a los que se enfrentan las Sociedades Nacionales en el área del desarrollo del voluntariado y cómo se pueden confrontar, incluida una visión sobre cómo el voluntariado también está cambiando fuera del Movimiento.
Sesión#02. Mostrando los avances realizados por los equipos técnicos y obtención de retroalimentación
Esta sesión será una oportunidad para trabajar y discutir aspectos clave desarrollados por los equipos técnicos en los últimos tiempos.
Sesión#03. La Alianza de Voluntariado: diseñando su futuro
Esta sesión permitirá a los referentes de voluntariado discutir y planificar una futura hoja de ruta de la Alianza de Voluntariado, así como sus resultados esperados.
Sesiones#04 y #05. Co-desarrollando la futura política de voluntariado de la Federación Internacional
Estas sesiones tienen como objetivo obtener aportes relevantes para diseñar y construir la futura política de voluntariado, así como revisar la existente. La sesión 04 será con voluntarios y la sesión 05 con los responsables de voluntariado.
El encuentro virtual de la Alianza de Voluntariado 2020 será la oportunidad perfecta para:
-
Compartir y reflexionar sobre los avances de los equipos técnicos de la Alianza en los dos últimos años, desde su última reunión en 2018.
-
Obtener retroalimentación y comparar experiencias y aspectos clave desarrollados por los equipos técnicos.
-
Planificar el futuro de la Alianza de Voluntariado.
-
Determinar cómo debería ser la futura política de voluntariado de la Federación Internacional incluyendo la contribución de los voluntarios y los puntos focales de voluntariado de las Sociedades Nacionales.
-
Involucrar a las Sociedades Nacionales que forman parte de la Alianza de Voluntariado, para discutir temas de interés y aprender unas de otras.
Este encuentro virtual está dirigido específicamente a dos grupos objetivo:
-
Personas con experiencia y responsabilidad en el desarrollo del voluntariado. Por tanto, esta reunión está recomendada para: Directores / gerentes / puntos focales de desarrollo del voluntariado a nivel nacional.
-
Voluntarios de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
Responsables de voluntariado de Sociedades Nacionales
Sesión#01. Antecedentes: el futuro del voluntariado en la Cruz Roja y en la Media Luna Roja
Sesión#02. Mostrando los avances realizados por los equipos técnicos y obtención de retroalimentación
Sesión#03. La Alianza de Voluntariado: diseñando su futuro
Sesión#05. Co-desarrollando la futura política de voluntariado de la Federación Internacional
Voluntarios de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
Sesión#04. Co-desarrollando la futura política de voluntariado de la Federación Internacional
La reunión virtual se realizará íntegramente a través de Zoom. Además será accesible a través de un enlace que se enviará antes del evento. Las diversas sesiones incluirán discursos motivadores, presentaciones clave, sesiones de trabajo, grupos focales y un ideatón.
Requerimientos técnicos para los participantes
Acceso a una computadora con una conexión a Internet relativamente buena que permite al participante escuchar las conversaciones y ser escuchado.
Título FECHAS Y DURACIÓN DE LAS SESIONES
FECHAS Y DURACIÓN DE LAS SESIONES
Aplicaciones anidadas
Fechas texto
Fechas
-
Sesión#01 (45´) y Sesión#02 (95´): 1 de diciembre de 2020
-
Sesión#03 (90´): 2 de diciembre 2020
-
Sesión#04 (150´) y Sesión#05 (120´): 3 de diciembre de 2020
FECHAS icono
Aplicaciones anidadas
IDIOMAS texto
Idiomas
-
Cada sesión estará disponible en tres de los idiomas de la Federación Internacional (inglés, español y francés) con intérpretes para cada idioma y grupos separados para las sesiones interactivas.
IDIOMAS icono