courses-detail-module Portlet

ESPACIO PROPIO (746029) E-Learning

FECHAS

Inicio: 22/10/2025

Fin: 10/11/2025

Límite de matriculación: 12/10/2025

LUGAR DE IMPARTICIÓN

CAMPUS VIRTUAL CRUZ ROJA

DURACIÓN

12 horas teóricas.

El curso se realiza en su totalidad en el Campus Virtual de Cruz Roja, disponible 24 horas al día, los 365 días al año.

PRECIO

9.0 € interno.

DATOS GENERALES

Dirigido a: Voluntariado y personal laboral que participa en el proyecto de Espacio Propio (Puntos Violeta)

Área: FORMACIÓN CRUZ ROJA JUVENTUD

CONTACTO

Responsable del curso: LAURA FERRERO CONDE

Email de contacto: paremo@cruzroja.es

Centro de la Cruz Roja: Oficina Central

Teléfono: 900221122

Domicilio: AV REINA VICTORIA 26

CP - Localidad: 28003 Madrid

OBJETIVOS GENERALES

El acceso al ocio es un elemento clave en el desarrollo personal de hombres y mujeres. La presencia y disfrute de estos espacios por parte de mujeres es fundamental. Para ello nacen los llamados puntos violeta: espacios en los que sensibilizar a la población sobre la prevención de agresiones sexuales y, también, donde atender a aquellas mujeres que puedan ser víctimas de dichas agresiones.

Esta acción formativa pretende formar al voluntariado y dotarles de herramientas prácticas en materia de feminismo y agresiones sexuales, para prevenir y poder intervenir en dichos espacios de ocio, en aquellas situaciones que lo requieran.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

- Dotar al voluntariado de los conocimientos, las habilidades y las destrezas necesarias para prevenir y poder intervenir en situaciones de agresiones sexuales en ámbitos de ocio.
- Reconocer estereotipos y prejuicios de género, así como analizar su influencia sobre la violencia machista.
- Facilitar competencias relacionadas con el feminismo.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Para la superación del curso es necesario cumplir las siguientes condiciones:
- Obtener una calificación del 80%/100% en cada cuestionario.
- Obtener una calificación del 50%/100% en cada actividad entregable.
La realización del curso, con la evaluación final de "Apto", da derecho a la obtención un Certificado Acreditativo de Cruz Roja, descargable en el campus.

REQUISITOS DE ACCESO AL CURSO

- Dirigido única y exclusivamente a voluntariado de Cruz Roja en activo y personal laboral participante o implicado en los proyectos de Espacio Propio.
- Tener acceso a Internet y conocimientos básicos en ofimática, navegación por internet y correo electrónico.

Podrás conocer con más detalles los procesos de matriculación, acceso al campus virtual, así como los requisitos de los equipos informáticos y la accesibilidad en el Campus Virtual de Cruz Roja en la web de atención al alumnado.

CONDICIONES DE MATRICULACIÓN

Límite de matriculación: 12/10/2025

- La preinscripción sólo puede realizarse a través de la sección de formate.
- Se informará a los/las alumnos/as admitidos/as. Los/las alumnos/as aceptados/as en el curso recibirán un día antes de su inicio, a través del correo electrónico, sus datos para acceder al aula virtual, así como información relativa sobre el funcionamiento de la misma.
- Cruz Roja se reserva el derecho de anular programas formativos que no tengan un número mínimo de alumnos/as.
- El coste de matriculación de este curso es de 12 euros, pero no se aplica al estar subvencionado.

Cruz Roja dispone de un "Sistema de Gestión de la Calidad en Formación" conforme a la Norma ISO 9001:2015.

TEMARIO DEL CURSO

1. CONTEXTUALIZACIÓN
- El proyecto Espacio Propio.
- Línea de prevención.
- Línea de protección.
2. ACLARAMOS CONCEPTOS
- Sexo-género.
- La identidad y el rol de género.
- Machismo, feminismo, androcentrismo, sororidad, femicidio, violencia de género, empoderamiento.
3. TIPOLOGÍAS DE VIOLENCIA HACIA LA MUJER
- Violencia machista.
- Agresión y acoso.
- Círculo de la violencia.
4. PREVENCIÓN
5. PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN

PLATAFORMA DE E-LEARNING

El Campus Virtual de CRE permite compartir experiencias, independientemente de la zona territorial de origen de cada persona y hace posible la interacción entre los diferentes colectivos que lo componen (formadores/as, alumnos/as, personal de gestión, ...) sin tener la necesidad de coincidir ni en el espacio, ni en el tiempo. El proceso de aprendizaje se apoya en dos pilares fundamentales: la acción docente por parte de formadores/as expertos/as y la calidad de los materiales didácticos diseñados específicamente para este tipo de formación virtual. El proceso se realiza de una forma totalmente interactiva y utilizando los ejercicios y las actividades para un aprendizaje y una evaluación continua de los contenidos trabajados.

Selector de idioma