courses-detail-module Portlet

ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE (745506) E-Learning

FECHAS

Inicio: 23/01/2025

Fin: 30/06/2025

Límite de matriculación: 15/06/2025

LUGAR DE IMPARTICIÓN

CAMPUS VIRTUAL CRUZ ROJA

DURACIÓN

8 horas teóricas.

DATOS GENERALES

Dirigido a: Personal laboral y voluntariado de Cruz Roja.

Área: FORMACIÓN EN GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

CONTACTO

Responsable del curso: CRISTINA ESPINOSA HERNANDEZ

Email de contacto: atencionalumnado@cruzroja.es

Centro de la Cruz Roja: Oficina Central

Teléfono: 900221122

Domicilio: AV REINA VICTORIA 26

CP - Localidad: 28003 Madrid

OBJETIVOS GENERALES

La formación online es una de las piedras angulares de la Educación en Cruz Roja. La potencialidad que nos ofrece la esfera digital a la hora de formar a las personas, ya sean usuarias, voluntarias o personal laboral, es inmensa, pues no sólo nos permite sobreponernos a barreras físicas y de conciliación familiar (evita desplazamientos, permite flexibilidad de horarios para el alumnado...) sino que nos otorga también la posibilidad de conectar personas que, en otras circunstancias, no podrían compartir un mismo espacio educativo. Esto multiplica las opciones de aprendizaje compartido, aportando un valor incalculable a la formación que gestiona la organización. En este curso, profundizaremos sobre los aspectos positivos de esta modalidad formativa y proporcionaremos las claves para que los y las docentes de la organización puedan extraer el mayor partido posible a la virtualidad.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Conocer el significado de educación virtual.
2. Identificar los factores característicos de la educación a través de medios virtuales.
3. Implementar procedimientos de formación virtual desde el rol de docencia o dinamización de la acción formativa.
4. Utilizar adecuadamente las diferentes herramientas tecno-pedagógicas asociadas a la formación virtual.
5. Conocer el funcionamiento del entorno virtual de aprendizaje de Cruz Roja.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

- Curso de autoaprendizaje con soporte de dinamizadores/as para la resolución de dudas.
- Para la superación del curso es necesaria una calificación final del 80%.
- La realización del curso, con la evaluación final de "Apto", da derecho a la obtención un Certificado Acreditativo de Cruz Roja, descargable en el campus.

REQUISITOS DE ACCESO AL CURSO

- Ser mayor de 16 años.
- Dirigido única y exclusivamente a voluntariado de Cruz Roja en activo y personal laboral.
- Tener acceso a Internet y conocimientos básicos en ofimática, navegación por internet y correo electrónico.

Podrás conocer con más detalles los procesos de matriculación, acceso al campus virtual, así como los requisitos de los equipos informáticos y la accesibilidad en el Campus Virtual de Cruz Roja en la web de atención al alumnado.

CONDICIONES DE MATRICULACIÓN

Límite de matriculación: 15/06/2025

- La preinscripción sólo puede realizarse a través de la sección de formate.
- Se informará a los/las alumnos/as admitidos/as. Los/las alumnos/as aceptados/as en el curso recibirán un día antes de su inicio, a través del correo electrónico, sus datos para acceder al aula virtual, así como información relativa sobre el funcionamiento de la misma.
- Cruz Roja se reserva el derecho de anular programas formativos que no tengan un número mínimo de alumnos/as.
- El coste de matriculación de este curso es de 12 euros, pero no se aplica al estar subvencionado.

Cruz Roja dispone de un "Sistema de Gestión de la Calidad en Formación" conforme a la Norma ISO 9001:2015.

TEMARIO DEL CURSO

1. La Educación en internet: nuevos contextos educativos no intencionales
2. Educación virtual
- El valor de la educación virtual y la visión de Cruz Roja
- Sincronía y asincronía
- Formatos educativos
- Recursos tecnológicos y metodologías
3. Roles asociados a la educación virtual
- Dinamización del entorno virtual
- Tutorización en entorno virtual
4. Diseño instruccional en la formación virtual
5. Campus Virtual de Cruz Roja
- Tecnología y cómo usarla
- Procedimientos de Cruz Roja

PLATAFORMA DE E-LEARNING

El Campus Virtual de CRE permite compartir experiencias, independientemente de la zona territorial de origen de cada persona y hace posible la interacción entre los diferentes colectivos que lo componen (formadores/as, alumnos/as, personal de gestión, ...) sin tener la necesidad de coincidir ni en el espacio, ni en el tiempo. El proceso de aprendizaje se apoya en dos pilares fundamentales: la acción docente por parte de formadores/as expertos/as y la calidad de los materiales didácticos diseñados específicamente para este tipo de formación virtual. El proceso se realiza de una forma totalmente interactiva y utilizando los ejercicios y las actividades para un aprendizaje y una evaluación continua de los contenidos trabajados.

Selector de idioma