courses-detail-module Portlet

INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE CONFLICTOS (745364) E-Learning

FECHAS

Inicio: 23/01/2025

Fin: 30/06/2025

Límite de matriculación: 15/06/2025

LUGAR DE IMPARTICIÓN

CAMPUS VIRTUAL CRUZ ROJA

DURACIÓN

5 horas teóricas.

El curso se realiza en su totalidad en el campus virtual de Cruz Roja diponible 24 horas al día 365 días del año. Una vez finalizado el curso el alumno/a puede emitir su propio diploma.

DATOS GENERALES

Dirigido a: Equipos de intervención de Empleo, especialmente aquellos que trabajen con Jóvenes.

Área: FORMACION PARA EL EMPLEO - EQUIPOS

CONTACTO

Responsable del curso: SONIA ANOLL AMBROS

Email de contacto: atencionalumnado@cruzroja.es

Centro de la Cruz Roja: Oficina Central

Teléfono: 900221122

Domicilio: AV REINA VICTORIA 26

CP - Localidad: 28003 Madrid

OBJETIVOS GENERALES

Este curso está dirigido a personas que quieran o necesiten trabajar con grupos en los que es posible que se generen conflictos, y les acompañará a través de contenidos específicos, información, ideas, sugerencias y reflexiones, métodos y técnicas contrastadas y algunos recursos, así como recomendaciones prácticas, todo lo necesario para conseguir un eficaz trabajo con grupos de personas en cualquier ámbito y circunstancia.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Para qué nos puede servir este curso:
- Para aprender a vivir el conflicto como una oportunidad y una herramienta para el crecimiento personal.
- Para facilitar el acceso a conocimientos específicos y recursos prácticos para afrontar la resolución positiva de conflictos, tanto en el ámbito formativo como en el laboral.
- Para que los equipos de intervención puedan ayudar a las personas jóvenes a ser críticas, responsables, solidarias y con valores ante diferentes situaciones de conflicto.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

- Curso de autoaprendizaje con soporte de dinamizadores/as para la resolución de dudas.
- Para la superación del curso es necesaria una calificación final del 100%.
- La realización del curso, con la evaluación final de "Apto", da derecho a la obtención un Certificado Acreditativo de Cruz Roja, descargable en el campus.

REQUISITOS DE ACCESO AL CURSO

- Ser mayor de 16 años.
- Dirigido única y exclusivamente a voluntariado de Cruz Roja en activo y personal laboral.
- Tener acceso a Internet y conocimientos básicos en ofimática, navegación por internet y correo electrónico.

Podrás conocer con más detalles los procesos de matriculación, acceso al campus virtual, así como los requisitos de los equipos informáticos y la accesibilidad en el Campus Virtual de Cruz Roja en la web de atención al alumnado.

CONDICIONES DE MATRICULACIÓN

Límite de matriculación: 15/06/2025

- La preinscripción sólo puede realizarse a través de la sección de formate.
- Se informará a los/las alumnos/as admitidos/as. Los/las alumnos/as aceptados/as en el curso recibirán un día antes de su inicio, a través del correo electrónico, sus datos para acceder al aula virtual, así como información relativa sobre el funcionamiento de la misma.
- Cruz Roja se reserva el derecho de anular programas formativos que no tengan un número mínimo de alumnos/as.
- El coste de matriculación de este curso es de 12 euros, pero no se aplica al estar subvencionado.

Cruz Roja dispone de un "Sistema de Gestión de la Calidad en Formación" conforme a la Norma ISO 9001:2015.

TEMARIO DEL CURSO


1. EL CONFLICTO
1.1. El conflicto: conceptos generales
1.2. El ciclo del conflicto
1.3. La dinámica del conflicto
1.4. Tipología y causas de los conflictos. Los/as protagonistas
1.5. El papel de las emociones en el conflicto
1.6. Las respuestas: actitudes ante el conflicto
1.7. El papel del contexto socio cultural en el conflicto

2. LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
2.1. Métodos para afrontar conflictos
2.2. Análisis y negociación
2.3. La Mediación
2.4. Pasamos a la acción

3. RECOMENDACIONES PRÁCTICAS
3.1. Técnicas de visualización

BIBLIOGRAFÍA. OTROS RECURSOS


PLATAFORMA DE E-LEARNING

El Campus Virtual de CRE permite compartir experiencias, independientemente de la zona territorial de origen de cada persona y hace posible la interacción entre los diferentes colectivos que lo componen (formadores/as, alumnos/as, personal de gestión, ...) sin tener la necesidad de coincidir ni en el espacio, ni en el tiempo. El proceso de aprendizaje se apoya en dos pilares fundamentales: la acción docente por parte de formadores/as expertos/as y la calidad de los materiales didácticos diseñados específicamente para este tipo de formación virtual. El proceso se realiza de una forma totalmente interactiva y utilizando los ejercicios y las actividades para un aprendizaje y una evaluación continua de los contenidos trabajados.

Selector de idioma