Publicador de contidos

Consejos para ahorrar en el carro de la compra
Presente
Alimentación Consciente
Xan
14
2022
14 Xaneiro Consejos para ahorrar en el carro de la compra

A raíz del aumento del coste de los alimentos, Cruz Roja ha detectado que puede empeorar la alimentación, principalmente en las personas más vulnerables. Sin embargo, planificar la compra y seleccionar alimentos de calidad, sin necesidad de que tengan un coste elevado, son algunos de los retos del proyecto de alimentación consciente. 

En este articulo queremos dejar 10 consejos para ahorrar en la hora de ir a la compra sin renunciar a una dieta sana y equilibrada. 

  1. Nunca vayas al supermercado sin lista de la compra. Esta es la mejor forma de evitar comprar lo que no se necesita. 

  2. Evita hacer la compra con hambre. La probabilidad de comprar por impulso alimentos que no necesitas y poco saludables aumenta cuando tienes hambre. 

  3. Ve al supermercado con tiempo. Compara los precios del mismo producto en diferentes supermercados y de marcas. 

  4. Opta por productos de marca blanca de tu supermercado. Resultan ser productos que te garantizan buenos resultados en tus elaboraciones, por menos dinero. 

  5. Aprovecha las promociones en productos no perecederos. 

  6. Opta por productos de temporada, principalmente las frutas y verduras. Si es posible, compra en mercados municipales. 

  7. Evita comprar comida precocinada. No son buena opción ni para la salud ni para el bolsillo. 

  8. Utiliza aplicaciones móviles contra el desperdicio alimentario. Son varias las aplicaciones que te garantizan conseguir alimentos seguros y buenos a precios muy bajos. Utiliza estas aplicaciones, principalmente en fruterías, donde puedes asegurar que conseguirás un pack de alimentos saludables. Ayudaras a reducir los costes de tu carrito, y también a reducir el desperdicio alimentario. 

  9. Haz un presupuesto, y sobre él organiza una lista de alimentos básicos de cada grupo de alimentos. De esta forma tendrás una alimentación variada. 

  10. Opta por comprar más alimentos de proteína vegetal, como las legumbres (principalmente lentejas y garbanzos) y aventúrate a hacer más platos vegetarianos. Así compras menos carne y pescado, que además de ser bueno para tu bolsillo, también lo es para tu salud. 

Podrás encontrar todo el artículo aquí

Comparte este artículo:

Titulo act alimentacion

Actualidad:
Alimentación Consciente