Publicador de contenidos

30 julio 2020. La reacción de las entidades y los movimientos sociales al COVID 19
30 julio 2020. La reacción de las entidades y los movimientos sociales al COVID 19

Durante la crisis sanitaria del COVID 19 muchos ciudadanos y ciudadanas se movilizaron, no sólo de la mano de Cruz Roja sino también a través de otras organizaciones o de grupos de barrio. Incluso han surgido experiencias de organización online que se han esforzado por ayudar a quienes lo necesitaban.

Para poder continuar TRANSFORMANDO(nos) debemos escuchar atentamente a las experiencias de estas organizaciones e iniciativas: ¿cómo se organizan? ¿Cómo surgen las ideas? ¿Qué ventajas y qué dificultades han encontrado? ¿Qué cuestiones de su modo de organizarse podrían ser útiles para otras organizaciones?

En este webinar hemos conocido las experiencias de la Red Vecinal del Barrio de San Francisco (Bilbao), Somos Tribu en el barrio de Vallecas (Madrid) y RedCor (Cáceres). 

 

 

La conversación con Fernando Fantova, María del Mar Amoedo y Enrique Hernández ha confirmado que el trabajo entre entidades y movimientos no suma, sino que multiplica.  

Además, nos ha permitido ver lo importante que es establecer canales de participación y decisión ágiles e inmediatos. En este sentido, una de las ideas clave que extraemos de su experiencia, con el ánimo de valorarla para mejorar nuestra organización, es la de crear grupos motores. Es decir, grupos pequeños que tengan la tarea concreta de decidir sobre las cuestiones de urgencia que necesitan mayor agilidad. 

Por otra parte, es importante destacar que tanto Cruz Roja como los movimientos que han participado compartimos formas de trabajo: coordinarse estrechamente con los servicios sociales de ayuntamientos, abrir la puerta a que los y las usuarias también se impliquen como voluntarias, etc. 

Comparte este artículo:

Últimos Posts - Transformando

ÚLTIMOS POSTS