• Contacto
  • Intranet
  • Identifícate
  • Sala de Prensa

Cruz Roja pone en marcha la campaña preventiva de ola de calor para hacer frente a las altas temperaturas - Creu Roja Catalunya

Aplicaciones anidadas

Publicador de contenidos

Cruz Roja pone en marcha la campaña preventiva de ola de calor para hacer frente a las altas temperaturas
Actualidad
jun
16
2022
16 junio Cruz Roja pone en marcha la campaña preventiva de ola de calor para hacer frente a las altas temperaturas
  • La organización intensifica las llamadas a personas mayores y a otros colectivos vulnerables para hacerles seguimiento y facilitarles consejos básicos de cara a protegerse de las altas temperaturas.

  • A través de las redes sociales se refuerzan los mensajes dirigidos a la población general sobre las medidas a tomar ante la inminente ola de calor.

  • Beber líquidos regularmente y en abundancia, hacer comidas ligeras o mantener el hogar fresco son algunas de las recomendaciones ante el calor.


Ante la ola de Calor, Cruz Roja ha puesto en marcha una campaña para promover medidas preventivas para disminuir los efectos de las altas temperaturas sobre la salud e informar, tanto presencialmente como a través de redes sociales o llamadas telefónicas, a la población general y a los colectivos especialmente vulnerables.

A través de los Centros de Contacto de las asambleas locales se ha potenciado el seguimiento telefónico de las personas usuarias de Cruz Roja y se han intensificado las llamadas a colectivos vulnerables como personas mayores, personas con enfermedades crónicas y personas con autonomía limitada o con adicciones, con el objetivo de recordarles consejos básicos para evitar los efectos del calor, hacerles seguimiento y detectar sus necesidades.

La mayoría de estas personas son usuarias del servicio de Teleasistencia, de proyectos para personas mayores y de otros colectivos vulnerables a quienes Cruz Roja llama regularmente para conocer su situación, pero en épocas de ola de calor como la actual se intensifican las recomendaciones telefónicas al respecto.

Además, a través de las redes sociales, se están reforzando los mensajes de sensibilización y prevención sobre los efectos del aumento de las temperaturas para llegar y concienciar a una población más diversa y global.

Consejos ante la ola de calor

Ante las altas temperaturas son especialmente vulnerables las personas mayores, especialmente las que viven solas o dependientes; la población infantil (sobre todo niños y niñas menores de 4 años), las personas con enfermedades crónicas y en tratamiento con determinados fármacos, personas con obesidad o sobrepeso, las personas con discapacidad, las mujeres embarazadas y las personas sin techo.

Para reducir los problemas derivados de la inminente ola de calor, es necesario tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Mantenerse alejados del calor. Evitar salir y realizar actividades extenuantes durante el momento más caluroso del día. Mantenerse a la sombra, no dejar a niños o a animales en vehículos estacionados y, si es necesario y posible, pasar 2-3 horas del día en un lugar fresco mientras se respeta la distancia física de al menos 1,5 metros y se utiliza la mascarilla cuando corresponda.
  • Mantener fresco el hogar. Utilizar el aire nocturno para enfriarla. Reducir la carga de calor dentro de casa durante el día bajando las persianas, los toldos y apagando la mayor cantidad posible de dispositivos eléctricos.
  • Mantener el cuerpo fresco e hidratado. Utilizar ropa ligera que transpire y de colores claros, tomar duchas o baños fríos y beber agua regularmente, evitando las bebidas alcohólicas o con cafeína (dado que aumentan la pérdida de líquidos) o azucaradas. Hacer comidas ligeras que ayuden a reponer las sales por el sudor (ensaladas, frutas, verduras, gazpachos o zumos).
  • Centralizar las actividades en el exterior durante las primeras horas del día o al anochecer, evitando realizarlas durante las horas centrales del día.
  • Si hay que permanecer en el exterior, procurar estar en la sombra, utilizar ropa ligera y de color claro, protegerse del sol, utilizar sombrero, protección solar y gafas de sol adecuadas. Utilizar un calzado fresco, cómodo y que transpire.
  • Planificar ver a familiares, amistades y vecinos que pasan gran parte del tiempo solos. Las personas vulnerables pueden necesitar ayuda en los días calurosos y si alguien conocido está en riesgo, ayudarle a obtener consejos y apoyo mientras se respetan las recomendaciones de distanciamiento físico.
  • Si tienes problemas de salud, consulta al médico sobre las medidas suplementarias que debes adoptar si padeces alguna enfermedad de riesgo. Continúa tomando los medicamentos que te han recetado y no te automediques. Si te encuentras mal a consecuencia del calor, detén la actividad que estés desarrollando, intenta situarte en un lugar fresco y pide ayuda.
  • Si tienes planificados viajes, ten en cuenta los cambios bruscos de temperaturas al entrar o salir del vehículo, hidratarte durante el trayecto, aunque no tengas sed, y viajar con el aire acondicionado u abriendo las ventanas. Hay que respetar los tiempos de descanso.
Comparte este artículo:

Actualidad Titulo Home

Noticias