• Contacto
  • Intranet
  • Identifícate
  • Sala de Prensa

Cruz Roja sensibiliza cerca de 600 adolescentes y jóvenes de la demarcación en diversidad sexual y de género - Creu Roja Catalunya

Aplicaciones anidadas

Publicador de contenidos

Cruz Roja sensibiliza cerca de 600 adolescentes y jóvenes de la demarcación en diversidad sexual y de género
Actualidad
jun
28
2022
28 junio Cruz Roja sensibiliza cerca de 600 adolescentes y jóvenes de la demarcación en diversidad sexual y de género
  • El área de Cruz Roja Juventud ofrece talleres en centros educativos en los que se trabajan temáticas como las perspectivas de genero, los feminismos, la diversidad sexual o la discriminación por identidad, orientación y/o expresión de genero.

  • La entidad ha realizado un total de 25 talleres sobre estas cuestiones en la demarcación de Tarragona durante el curso 2021 – 2022.

  • A través de la información y la sensibilización se busca erradicar, entre otras, las conductas violentas y los delitos de odio, que siguen en aumento, sobre todo en las redes sociales.

En una acción más de defensa de los derechos fundamentales de todos los individuos, Cruz Roja Tarragona y Cruz Roja Juventud trabajan desde hace años para favorecer la creación de entornos inclusivos en la demarcación de Tarragona, para que todas las personas se puedan desarrollar de manera libre y segura, independientemente de cual sea su orientación sexual o identidad de género.

Desde Cruz Roja Juventud, se desarrolla desde hace más 25 años el proyecto de ‘Prevención de conductas violentas’, a través del cual se realizan diferentes actividades en calle, centros educativos, centros propios de Cruz Roja y en las redes sociales para concienciar sobre la importancia de la tolerancia y el respeto.

A través de la información y la sensibilización a la ciudadanía, sobre todo a la más joven, se busca erradicar las agresiones y delitos de odio hacia las personas con una orientación sexual o identidad de género diversa, poniendo mucho énfasis en todo aquello que actualmente sucede en Internet y las redes sociales. Con este objetivo la entidad organiza durando todo el año acciones y talleres dirigidos a adolescentes y jóvenes donde se trabajan temáticas como las perspectivas de género y los feminismos, la diversidad sexual o la discriminación por identidad, orientación y/o expresión de género.

Durante el curso 2021-2022 Cruz Roja Juventud ha realizado un total de 25 talleres en varios centros educativos de la provincia, llegando a cerca de 600 adolescentes y jóvenes de entre 12 y 29 años.

“La cantidad de información que tenemos al alcance hoy en día nos puede dar la falsa idea de que lo tenemos todo muy claro, pero lo cierto es que son cada vez más necesarios espacios de debate y de reflexión, dinamizados por profesionales que puedan ayudar a los y las jóvenes, familias y agentes educativos a clarificar conceptos. Es necesario promover el pensamiento crítico, con el objetivo de fomentar la diversidad y el respeto, rompiendo falsos mitos y tabúes que pueden convertirse en conductas y pensamientos violentos hacia el colectivo LGTBIQ+”, apunta la coordinadora de Cruz Roja Juventud Tarragona, Eva Cañete.

Con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, Cruz Roja y Cruz Roja Juventud reivindican la necesidad de continuar trabajando en la educación por la diversidad, para seguir avanzando a favor del respecto de los derechos sexuales y de género en todo el territorio.

Comparte este artículo:

Actualidad Titulo Home

Noticias