• Contacto
  • Intranet
  • Identifícate
  • Sala de Prensa

Cruz Roja refuerza la atención a los colectivos vulnerables con el apoyo de la Diputación de Tarragona - Creu Roja Catalunya

Aplicaciones anidadas

Publicador de contenidos

Cruz Roja refuerza la atención a los colectivos vulnerables con el apoyo de la Diputación de Tarragona
Actualidad
mar
29
2022
29 marzo Cruz Roja refuerza la atención a los colectivos vulnerables con el apoyo de la Diputación de Tarragona
  • La colaboración permite dar continuidad a los proyectos de ayuda alimentaria a familias vulnerables, de inserción sociolaboral para personas refugiadas y de cesión de material de apoyo.

  • La administración supramunicipal ha colaborado con la entidad a través de 3 líneas de ayuda por valor total de 297.000 €

Gracias a la colaboración de la Diputación de Tarragona, Cruz Roja ha podido dar continuidad a 3 proyectos fundamentales que la entidad lleva a cabo con colectivos vulnerables en la demarcación: el programa de apoyo alimentario a familias en situación de riesgo de exclusión, los itinerarios laborales para personas solicitantes de asilo y refugiadas y el banco de productos de apoyo para personas con dificultades de movilidad (como por ejemplo muletas, sillas de ruedas o camas articuladas, entre otros).

En total la Diputación de Tarragona ha concedido 3 líneas de ayuda por valor de 297.000€, que han permitido reforzar estos 3 proyectos y atender además de 1.220 personas durante el 2021.

 

Apoyo en la alimentación a familias en riesgo de exclusión 

Con el objetivo de seguir paliando los efectos socioeconómicos de la crisis provocada por la COVID-19, la subvención más importante, de un total de 200.000 €, se ha destinado al proyecto de apoyo alimentario para familias en riesgo de exclusión social que Cruz Roja atiende en toda la provincia a través de su red de oficinas locales.

La colaboración de la Diputación ha posibilitado la entrega de 1.000 tarjetas monedero con un importe de 150€ cada una, a través de las cuales 333 familias han podido adquirir alimentos y productos de primera necesidad de manera directa en los establecimientos designados. Cada unidad familiar ha recibido 3 tarjetas mensuales, acumulando una ayuda directa de 450€ cada una. 

El sistema de distribución de ayuda a través de tarjetas monedero es una opción con muy buena acogida por parte de las personas que son beneficiarias, puesto que permite adaptar la compra a las necesidades de cada unidad familiar y acceder a producto fresco y de temporada. Además, ayuda a romper con el estigma que se encuentran estas personas en el momento de recibir los productos y las dignifica.

La gran mayoría de beneficiarias son familias con uno o dos hijos menores, las cuales según el último informe del Observatori de Creu Roja (“Impacte de la COVID-19 en l’alimentació de la llar”), no tienen garantizada la alimentación en un 87% de los casos en la provincia de Tarragona (un 21% por encima de la media de Cataluña, que se sitúa en el 66%).

La pandemia ha provocado un aumento muy significativo de la escasez alimentaria a muchas de los hogares tarraconenses. Según el informe, cerca de un 13% sufren un grado severo de inseguridad alimentaria (es decir, que la calidad y cantidad de los alimentos consumidos afecta a niños del núcleo familiar) y un 23% de forma moderada (los adultos limitan la cantidad y calidad de los alimentos que consumen).

 

Cesión de material de apoyo a personas con dificultades de movilidad 

Por otro lado, la Diputación de Tarragona ha destinado una subvención de 57.000€ al proyecto del banco de productos de apoyo, dirigido a personas con dificultades para la realización de algunas de las actividades, tanto físicas como instrumentales, de su vida diaria. A través de un servicio de préstamo de productos como por ejemplo muletas, sillas de ruedas o camas articuladas (entre otros) se quiere promover la mejora de la calidad de vida de este colectivo, favoreciendo su autonomía e independencia, y facilitando así su permanencia en el domicilio y entorno social.

Este material se pone a disposición de personas de todas las edades, y especialmente de la gente mayor a través del programa de promoción de la autonomía Ayuda a Domicilio Complementaria, en el cual la entidad realiza un acompañamiento personalizado a las usuarias dentro de y fuera del domicilio para fomentar su salud física y emocional, así como su independencia. Dando también, de este modo, apoyo a las personas cuidadoras.

Durante el año 2021 se distribuyeron un total de 250 productos de apoyo a 139 personas de la demarcación de Tarragona, prestándose el servicio en 49 municipios de la provincia. 

 

Inserción sociolaboral de personas solicitantes de asilo y refugiadas 

En último lugar, la administración provincial también ha concedido una línea de ayuda para el proyecto de Itinerarios laborales para personas solicitantes de asilo y refugiadas por valor de 40.000€, a través del cual se fomenta la inserción laboral de este colectivo atendido por Cruz Roja.

En el marco de este proyecto se ofrece a las personas refugiadas y solicitantes de asilo formación teórico-práctica enfocada al aprendizaje de oficios y a la mejora de sus habilidades profesionales. Una vez han cursado la formación correspondiente, desde el Ámbito de Ocupación de Cruz Roja se las orienta y acompaña en el proceso de búsqueda de trabajo, ayudándolos a conocer las herramientas y espacios para acceder a los procesos de selección que se adapten a su perfil y preparándolos para superarlos. Los usuarios del proyecto participan en rondas de entrevistas, ferias de ocupación, jornadas, etc. 

Durante el 2021 un total de 80 usuarios participaron en el proyecto, 48 de los cuales consiguieron acceder a un puesto de trabajo (logrando así una tasa de inserción del 60%). Este proyecto de itinerarios laborales no solo busca la inclusión del individuo al mundo profesional, sino que también tiene por objetivo reforzar las competencias personales y capacitar a las personas participantes, para que sean capaces de conseguir un lugar de trabajo por sí mismas en el caso de encontrarse en situación de paro.

El presidente provincial de Cruz Roja Tarragona, Ramon Grau, ha destacado la importancia de poder continuar contando con la colaboración de las administraciones en el ámbito local y provincial para dar continuidad a proyectos sociales tan estratégicos para la Cruz Roja como estos. “Desgraciadamente, todos los indicadores apuntan que las consecuencias económicas y sociales de la pandemia de la COVID-19 persistirán todavía durante muchos meses, y es fundamental poder seguir apoyando a las personas que se encuentran en situación de dificultad, para que esta no se cronifique”, ha remarcado Grau.

 

Sobre Cruz Roja 

La Cruz Roja representa el más grande movimiento humanitario, ciudadano e independiente del mundo que colabora desde hace 157 años con entidades públicas y privadas porque la humanidad y la dignidad lleguen a todas las personas en todo el mundo. 

En Cataluña la Cruz Roja cuenta con más de 16.600 personas voluntarias y más de 300 puntos de atención en todo el territorio, que permiten atender anualmente medio millón de personas, 165.000 de las cuales en programas sociales. La entidad tiene también el apoyo de más de 227.000 persones socias, empresas y aliados. 

La Cruz Roja pertenece al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja presente en 192 países y actúa siempre bajo sus siete principios fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.
 

Comparte este artículo:

Actualidad Titulo Home

Noticias