Verduras asadas con quinoa - Cruz Roja
Publicador de contenidos

Ingredientes
-
1 taza de quinoa
-
2 tazas de agua
-
2 zanahorias, cortadas en rodajas
-
2 batatas dulces, cortadas en cubos
-
1 pimiento rojo, cortado en tiras
-
1 calabacín, cortado en cubos
-
1 cebolla morada, cortada en trozos
-
2 c.s. aceite de oliva virgen extra
-
Sal y pimienta al gusto
-
1 c.p. comino en polvo
-
1 c.p. pimentón ahumado
-
Jugo de 1 limón
-
Hierbas frescas (como cilantro o perejil) para decorar
Pasos
-
Precalentar el horno a 200°C.
-
Enjuagar la quinoa bajo agua fría y luego cocinarla en 2 tazas de agua según las instrucciones del paquete. Dejar enfriar.
-
En una bandeja para hornear, mezclar las zanahorias, batatas dulces, pimiento, calabacín y cebolla. Rociar con el aceite, sal, pimienta, comino en polvo y pimentón ahumado. Mezclar bien para que los vegetales queden bien cubiertos.
-
Hornear durante 30-35 minutos o hasta que los vegetales estén tiernos y dorados.
-
En un cuenco, mezclar los vegetales con la quinua. Rociar con el jugo de limón y mezclar.
-
Servir caliente, decorado con hierbas frescas picadas.
Alérgenos
Sin alérgenos de declaración obligatoria.
Información nutricional
¡Evita el desperdicio!
-
Aprovecha las Sobras: si te sobran vegetales asados o quinua, guárdalos en el refrigerador y úsalos al día siguiente en ensaladas, bowls, o como relleno para tacos o burritos.
-
Compostaje: los restos de alimentos que no se pueden reutilizar puedes compostarlos en lugar de tirarlos a la basura. El compostaje es una forma sostenible de desechar residuos orgánicos.
-
Aprende a Almacenar Alimentos: conoce cómo almacenar diferentes tipos de alimentos para prolongar su vida útil. P.ej, guarda las hojas de espinacas o rúcula en un recipiente hermético con una toalla de papel para absorber la humedad y mantenerlas frescas más tiempo.
-
Aprovecha las Sobras de Verduras: si tienes pequeñas cantidades de verduras sobrantes de otras comidas, como brócoli o champiñones, agrégalas a esta receta. Reducirás aún más el desperdicio de alimentos.
-
Mantén un Registo de Tus Desperdicios: llevar un registro de los alimentos que tiras puede ayudarte a identificar patrones y hacer ajustes en tus compras y hábitos de cocina para reducir el desperdicio en el futuro.
Consejos conscientes
-
Lava y Reutiliza: en lugar de usar papel de aluminio o papel pergamino desechable en la bandeja de hornear, considera usar tapetes de silicona reutilizables para hornear o simplemente lava los utensilios después de usarlos.
-
Cero Desperdicio: intenta utilizar todas las partes comestibles de los ingredientes y aprovecha los alimentos sobrantes de manera creativa.
-
Evita el Exceso de Sal: limita la cantidad de sal que agregas a la receta, ya que un alto consumo de sodio puede contribuir a problemas de salud. Puedes utilizar hierbas frescas o secas para dar sabor, como perejil, orégano o albahaca.