courses-detail-module Portlet

PRIMEROS AUXILIOS SEMIPRESENCIAL (755614) Semipresencial

FECHAS

Inicio: 06/05/2025

Fin: 05/06/2025

Límite de matriculación: 06/05/2025

LUGAR DE IMPARTICIÓN

Asamblea Local Santander

CAL LOS ACEBOS 1

Y EN CAMPUS VIRTUAL CRUZ ROJA

DURACIÓN

55 horas teóricas.

6 horas prácticas.

PRESENCIAL: ASAMBLEA DE SANTANDER C/ LOS ACEBOS Nº1 (EL ALISAL) PRACTICAS MIERCOLES 4 DE JUNIO DE 16:30 A 20:30 HORAS. EXAMEN JUEVES 5 DE JUNIO DE 16:30 A 18:30 HORAS

PRECIO

140.0 € interno.

140.0 € externo.

DATOS GENERALES

Dirigido a: Dirigido a la población en general mayores de 16 años o que los cumpla durante el año de celebración del curso. El diploma se le entregará cuando tenga cumplidos los 16 años.

Área: FORMACIÓN EN SOCORROS Y EMERGENCIAS

CONTACTO

Responsable del curso: JUAN FERNANDO BERMEJO ZUBELZU

Email de contacto: gema.legarreta@cruzroja.es

Centro de la Cruz Roja: Asamblea Local Santander

Teléfono: 942360836

Domicilio: CAL LOS ACEBOS 1

CP - Localidad: 39011 Santander

OBJETIVOS GENERALES

Conocer los fundamentos de los primeros auxilios, y la terminología básica de anatomía. Saber aplicar correctamente las técnicas de Reanimación Cardio Pulmonar (RCP). Aplicar correctamente técnicas básicas para poder actuar ante situaciones de urgencia: heridas, traumatismos, quemaduras y accidentes con más de una víctima. Saber movilizar correctamente a una persona herida.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Sin determinar.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

.- PARTE ON LINE: Realización de al menos el 90% de las actividades (cuestionarios, etc.) que el tutor proponga durante el curso, obteniendo una puntuación media final de al menos 71 puntos .- PARTE PRESENCIAL: .EXAMEN TEÓRICO: tipo test de 40 preguntas. Cada pregunta con 4 posibles respuestas, siendo sólo una la correcta. El mínimo para aprobar es del 70% de aciertos (28/40), no se penaliza por fallar. 1 convocatoria de recuperación .EXAMEN PRÁCTICO: Realización de un protocolo de RCP básica sobre maniquí adulto. Se deja a criterio docente el incluir alguna prueba práctica más. Puntuación según criterio del docente. 1 convocatoria de recuperación. .- ASISTENCIA: Asistir al 100% de las sesiones presenciales del curso. Para tener derecho a diploma hay que tener aprobado la parte On Line y la parte Presencial.

REQUISITOS DE ACCESO AL CURSO

Cumplir durante el año de celebración del curso los 16 años (si durante el curso no ha cumplido los 16 años la titulación se retendrá hasta la fecha que los cumpla). Fase a distancia: .- Recursos Necesarios: Conocimientos informáticos básicos para poder desenvolverse en plataformas online, ordenador con acceso a Internet y cuenta de correo electrónico.

CONDICIONES DE MATRICULACIÓN

Límite de matriculación: 06/05/2025

La formalización de la MATRICULA se realizará: 1) A través de ON-LINE: https://www2.cruzroja.es/detalle-cursos/-/curso/750370 (Si no tiene posibilidad de realizar la matricula on-line desde casa, se le facilitara el poder hacer la matriculación en nuestra oficina de formación). .- La fecha límite para formalizar la matrícula será el día de comenzar el curso, si aún quedan plazas. Se admitirán por orden de inscripción. .- En caso de anulación de matrícula se devolverá el importe si se notifica 10 días antes de la fecha de comienzo del curso. Una vez superado este plazo no se hará devolución de importe alguno. .- Fase Presencial: Centro de Formación Cruz Roja Santander, C/ Los Acebos nº 1 (El Alisal) , Santander.

TEMARIO DEL CURSO

1) Socorrismo: Aspectos generales. 2) Autoprotección. Seguridad en el intervención. 3) Evaluación inicial. 4) Soporte Vital Básico. Reanimación Cardio Pulmonar (RCP). 5) Hemorragias y shock. 6) Heridas y contusiones. 7) Quemaduras y alteraciones de la termorregulación. 8) Traumatismos osteoarticulares. 9) Traumatismo craneoencefálico, columna y politraumatizados. 10) Otras situaciones de urgencia. 11) Urgencias materno-infantiles y pediátricas. 12) Movilización y evacuación de heridos. 13) Intervención en accidentes con múltiples víctimas. 14) El botiquín.

PLATAFORMA DE E-LEARNING

El Campus Virtual de CRE permite compartir experiencias, independientemente de la zona territorial de origen de cada persona y hace posible la interacción entre los diferentes colectivos que lo componen (formadores/as, alumnos/as, personal de gestión, ...) sin tener la necesidad de coincidir ni en el espacio, ni en el tiempo. El proceso de aprendizaje se apoya en dos pilares fundamentales: la acción docente por parte de formadores/as expertos/as y la calidad de los materiales didácticos diseñados específicamente para este tipo de formación virtual. El proceso se realiza de una forma totalmente interactiva y utilizando los ejercicios y las actividades para un aprendizaje y una evaluación continua de los contenidos trabajados.

Selector de idioma