Detalle Cursos - Cruz Roja
courses-detail-module Portlet
HERRAMIENTAS PARA FOMENTAR LA CREATIVIDAD (745276) E-Learning
DATES
Inici: 23/01/2025
Fi: 30/06/2025
Límit de matriculació: 15/06/2025
LLOC D'IMPARTICIÓ
CAMPUS VIRTUAL CRUZ ROJA
DURADA
5 hores teòriques.
El curso se realiza en su totalidad en el campus virtual de Cruz Roja diponible 24 horas al día 365 días del año. Una vez finalizado el curso el alumno/a puede emitir su propio diploma.
Dirigit a: voluntariado de Cruz Roja y personal laboral
Àrea: FORMACION PARA EL EMPLEO - EQUIPOS
Responsable de el curs: SONIA ANOLL AMBROS
E-mail de contacte: atencionalumnado@cruzroja.es
Centre de la Creu Roja: Oficina Central
Telèfon: 900221122
Domicili: AV REINA VICTORIA 26
CP - Localitat: 28003 Madrid
En Cruz Roja queremos aumentar la capacidad de resolver problemas y descubrir nuevas oportunidades. Para ello, necesitamos desarrollar entre otras cosas nuestra creatividad, competencia cada vez más demandada y útil para organizaciones que se centran en la atención a personas con vulnerabilidad. Trabajaremos el concepto de creatividad, cómo es el proceso creativo, conoceremos las técnicas más interesantes para desarrollar la creatividad y cómo trabajar en una reunión creativa.
Al final del curso conocerás algunas de las técnicas más utilizadas y contrastadas con las que podrás poner en práctica tu creatividad, y no solo porque vas a adquirir los conocimientos necesarios, sino porque se aplicarán con prácticas y ejemplos que te ayudarán en la tarea.
- Curso de autoaprendizaje con soporte de dinamizadores/as para la resolución de dudas. - Para la superación del curso es necesaria una calificación final de 70- La realización del curso, con la evaluación final de "Apto", da derecho a la obtención un Certificado Acreditativo de Cruz Roja, descargable en el campus.
REQUISITS D'ACCÉS A EL CURS
- Ser mayor de 16 años. - Dirigido única y exclusivamente a voluntariado de Cruz Roja en activo y personal laboral. - Tener acceso a Internet y conocimientos básicos en ofimática, navegación por internet y correo electrónico. En la siguiente url puede conocer con más detalles los "Requisitos de los Equipos Informáticos y Accesibilidad en el Campus Virtual de Cruz Roja": http://www.cruzroja.es/cre_web/formacion/descarga/equipo_accesibilidad.pdf
CONDICIONS DE MATRICULACIÓ
- La matriculación sólo puede realizarse a través de http://www.cruzroja.es/principal/web/formacion - Se informará a los/las alumnos/as admitidos/as. Los/las alumnos/as aceptados/as en el curso recibirán un día antes de su inicio, a través del correo electrónico, sus datos para acceder al aula virtual, así como información relativa sobre el funcionamiento de la misma. - Cruz Roja se reserva el derecho de anular programas formativos que no tengan un número mínimo de alumnos/as. - El coste de matriculación de este curso es de 12 euros, pero no se aplica al estar subvencionado. Cruz Roja dispone de un "Sistema de Gestión de la Calidad en Formación" conforme a la Norma ISO 9001:2008. Para más información sobre los certificados de calidad en la formación de Cruz Roja, puede visitar la siguiente url: http://www.cruzroja.es/principal/web/formacion/calidad
TEMARI DEL CURS
INTRODUCCIÓN 1. LA CREATIVIDAD 1.1. ¿Creatividad o innovación? 1.2. ¿Cómo activar la creatividad en nuestras tareas diarias? 1.3. Proactividad. Aspectos generales 1.4. ¿Qué podemos hacer para mejorar nuestra proactividad? 2. EL PROCESO CREATIVO 2.1. Los ingredientes de la creatividad 2.2. Las fases del proceso creativo 2.3. El arte de formular buenas preguntas 3. TÉCNICAS DE CREATIVIDAD 3.1. Brainstorming (Tormenta de ideas) 3.2. Estímulo al azar 3.3. El Absurdo 3.4. Analogías 3.5. Mapas mentales 3.6. El método SCAMPER 4. LA REUNIÓN CREATIVA 4.1. Recomendaciones 4.2. ¿Cómo hay que diseñar la reunión? 4.3. La organización y las fases de la reunión 4.4. El desarrollo de la reunión. 5. CONCLUSIONES 6. ¿QUIERES SABER MÁS?PLATAFORMA D'E-LEARNING
El Campus Virtual de CRE permite compartir experiencias, independientemente de la zona territorial de origen de cada persona y hace posible la interacción entre los diferentes colectivos que lo componen (formadores/as, alumnos/as, personal de gestión, ...) sin tener la necesidad de coincidir ni en el espacio, ni en el tiempo. El proceso de aprendizaje se apoya en dos pilares fundamentales: la acción docente por parte de formadores/as expertos/as y la calidad de los materiales didácticos diseñados específicamente para este tipo de formación virtual. El proceso se realiza de una forma totalmente interactiva y utilizando los ejercicios y las actividades para un aprendizaje y una evaluación continua de los contenidos trabajados.
