courses-detail-module Portlet

APLICABILIDAD DE LA PLATAFORMA INTEGRAL DEL MAP (IMAP) - ROL GESTOR DEL MAP (713384) E-Learning

FECHAS

Inicio: 15/01/2024

Fin: 30/04/2024

Límite de matriculación: 23/04/2024

LUGAR DE IMPARTICIÓN

CAMPUS VIRTUAL CRUZ ROJA

DURACIÓN

20 horas teóricas.

DATOS GENERALES

Dirigido a: Voluntariado y personal laboral de Cruz Roja que gestionan todos los procesos del MAP vinculados a la persos usuaria y vayan a tener el Rol Gestor del MAP en la plataforma IMAP

Área: MODULOS COMUNES PARA LA INTERVENCIÓN

CONTACTO

Responsable del curso: MARIAN CLEMENTE DE LA VEGA

Email de contacto: maclve@cruzroja.es

Centro de la Cruz Roja: Oficina Central

Teléfono: 900221122

Domicilio: AV REINA VICTORIA 26

CP - Localidad: 28003 Madrid

OBJETIVOS GENERALES

Este curso pretende dar respuesta a las necesidades formativas de las personas que, por su rol en la organización, están implicados/as en los procesos del Marco de Atención a las Personas en la Plataforma IMAP. La plataforma IMAP recoge todos los procesos necesarios para la gestión de la persona usuaria desde la recogida de la demanda hasta la respuesta integral para la mejora de su situación. Es necesario conocer en detalle los procesos y como éstos se gestionan íntegramente desde la plataforma.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

GENERAL ¿ Conocer y tener una visión global de la Plataforma Integral del Marco de Atención a las Personas. ¿ Facilitar a los/las participantes las competencias necesarias para que puedan gestionar, en la Plataforma IMAP, tanto en los procesos con las personas usuarias, con el entorno y con el proyecto, como en la administración territorial de la propia Plataforma ESPECÍFICOS ¿ Que las personas participantes puedan conectar la metodología del Marco de Atención a las Personas, con el registro y gestión de la información en la Plataforma IMAP. ¿ Que las personas participantes puedan desarrollar tareas de complementarias que garanticen la trazabilidad de la información y la correcta gestión de los procesos del Marco de Atención a las personas. ¿ Que las personas participantes entiendan como se administra la Aplicación cuales son las funcionalidades territoriales que aplican para ello en su ámbito. ¿ Trasladar a las personas participantes los procedimientos de especificidad territorial, que afectan a los contenidos expuestos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Para ser apto en el curso será necesario superar los cuestionarios propuestos a lo largo del curso con una puntuación de 100 cada uno de ellos. Los cuestionarios tienen intentos ilimitados. A las personas aptas, una vez que hayan finalizado la formacion, deberán solicitar acceso a la plataforma IMAP con el Rol Gestor del MAP a sus referentes de IMAP territoriales.

REQUISITOS DE ACCESO AL CURSO

- Ser voluntario/a y/o Personal laboral de Cruz Roja - Personas que gestionan todos los procesos del MAP vinculados a la persos usuaria.

CONDICIONES DE MATRICULACIÓN

Límite de matriculación: 23/04/2024

La inscripción al curso solamente puede realizarse a través del enlace facilitado por los centros de Cruz Roja. La inscripción al curso es directa, es decir, que una vez inscrito la persona entra directamente como alumno en el curso.El acceso al campus virtual para la realización del curso se comunicará a través de correo electrónico, pudiendo pasar 7 días desde la inscripción hasta el acceso. El alumnos dispone de tiempo ilimitado para realizar el curso. Una vez finalizado y conseguido el apto se le dará acceso a la plataforma IMAP. Cruz Roja se reserva el derecho de anular programas formativos que no tengan un número mínimo de alumnos.

TEMARIO DEL CURSO

1. El MAP. La base del cambio.

2. El IMAP. Gestionando todo el MAP desde una única plataforma.


3. El Localizador de personas.


4. El proceso de Acogida

5. La valoración.

6. Módulo de Intervención

7. Módulo de Evaluación/ Satisfacción.

8. Módulo de Respuestas CRE.

9. La Ficha de Persona Usuaria.

10. El panel de trabajo. Gestión de actividades y otras funcionalidades.

11. Módulos transversales

- Gestión de Incidentes.
- Listados, Informes y Alertas.
- Agendas Compartidas.

PLATAFORMA DE E-LEARNING

El Campus Virtual de CRE permite compartir experiencias, independientemente de la zona territorial de origen de cada persona y hace posible la interacción entre los diferentes colectivos que lo componen (formadores/as, alumnos/as, personal de gestión, ...) sin tener la necesidad de coincidir ni en el espacio, ni en el tiempo. El proceso de aprendizaje se apoya en dos pilares fundamentales: la acción docente por parte de formadores/as expertos/as y la calidad de los materiales didácticos diseñados específicamente para este tipo de formación virtual. El proceso se realiza de una forma totalmente interactiva y utilizando los ejercicios y las actividades para un aprendizaje y una evaluación continua de los contenidos trabajados.

Compartir

Selector de idioma