Detalle Cursos - Cruz Roja
courses-detail-module Portlet
CERT. PROF. ATENCION SOCIOSANITARIA - MODULO 4. APOYO PSICOSOCIAL, ATENCIÓN RELACIONAL Y COMUNICATIVA EN INSTITUCIONES (710813) Presencial
FECHAS
Inicio: 01/09/2025
Fin: 06/10/2025
Límite de matriculación: 25/08/2025
LUGAR DE IMPARTICIÓN
Oficina Provincial Sevilla
AV DE LA CRUZ ROJA 1
DURACIÓN
130 horas teóricas.
de Lunes a Jueves de 9:00 a 14: 00
PRECIO
300.0 € interno.
300.0 € externo.
Dirigido a: A todas aquellas personas que se dedican profesionalmente y a las que desean iniciar su actividad laboral como gerocultor/a o cuidador/a de personas en situación de dependencia y/o con discapacidad en instituciones sociales.
Este módulo tiene una duración de 130 horas, para obtener el certificado de profesionalidad se deben cursar 450 horas distribuidas en 5 módulos. Cada módulo exige matriculación independiente.
Área: CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD
Responsable del curso: MACARENA MARIN ISAC
Email de contacto: forma41@cruzroja.es
Centro de la Cruz Roja: Oficina Provincial Sevilla
Teléfono: 954376613
Domicilio: AV DE LA CRUZ ROJA 1
CP - Localidad: 41009 Sevilla
Desarrollar Intervenciones de Atención PSICOSOCIAL dirigidas a Personas Dependientes en el Ámbito Institucional
Aplicar técnicas y estrategias de apoyo y desarrollo de habilidades de relación social adaptadas a los colectivos de intervención.
* Reconocer las intervenciones que se deben realizar y los criterios y estrategias para: El apoyo psicosocial a los usuarios. La creación de nuevas relaciones. La mejora de la comunicación del usuario con su entorno.
*Colaborar en la aplicación de técnicas y estrategias de apoyo y desarrollo de habilidades sociales adaptadas a situaciones cotidianas
* Identificar las conductas y comportamientos característicos de las personas dependientes durante el periodo de adaptación a una institución.
La Evaluación del alumnado se llevará a cabo de forma sistemática y continua, se realizará una evaluación teórico-práctica al final de cada módulo formativo y en su caso por unidades Formativa.
Para obtener la Acreditación de las Unidades Formativas, será necesario superar con evaluación positiva en términos de Apto/a ó No Apto/a, los módulos asociados a cada una de ellas
REQUISITOS DE ACCESO AL CURSO
El alumnado debe ser mayor de 16 años, poseer DNI o NIE y cumplir uno de los siguientes requisitos para acceder a los Certificados de Profesionalidad de Nivel 2: a)Título de graduado en ESO. b)Prueba de Acceso a Ciclo Formativo de Grado Medio c)Certificado de Profesionalidad del mismo nivel o de nivel 1(de la misma familia profesional) d)Prueba de Acceso a la universidad (PAU) para mayores de 25 y/o 45 años.
CONDICIONES DE MATRICULACIÓN
La matriculación se formalizará mediante pago por internet en esta página web (QUIERO APUNTARME). En el caso de no admisión del solicitante o anulación del curso por no alcanzar un número mínimo de alumnos, se le comunicará a las personas interesadas y se les devolverá el importe de la matrícula. BONIFICACIONES: 50% de descuento al voluntariado de la provincia de Sevilla con actividad ininterrupida de al menos un año. Imprescindible que el referente de Cruz Roja comunique que se cumplen estos requisitos al departamento de Formación. 10% de descuento a socios de Cruz Roja, necesario que envíen el justificante de pago de la cuota a forma41@cruzroja.es
TEMARIO DEL CURSO
MF1019: APOYO PSICOSOCIAL, ATENCIÓN RELACIONAL Y COMUNICATIVA EN INSTITUCIONES* UF0129: ANIMACIÓN SOCIAL PARA PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES
- Aplicar técnicas y estrategias de apoyo y desarrollo de habilidades de relación social - Características y necesidades fundamentales - Reconocer las intervenciones que se deben realizar los criterios y estrategias - Aplicación de técnicas y estrategias de apoyo en situaciones cotidÍanas.- Identificar las conductas y comportamientos característicos de las personas Dependientes en la adaptación a una institución.
*UF0130: MANTENIMIENTO Y MEJORA DE LAS ACTIVIDADES DIARIAS DE PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES
- Aplicar técnicas y estrategias para el acompañamiento a los usuarios en el desarrollo de actividades.
- Establecer la necesidad de respeto a los propios usuarios y principios de autodeterminación de la persona dependiente a
la hora de realizar las actividades - Participar en la realización de fiestas o eventos especiales en una institución social. ¿
Identificar en los usuarios signos y actitudes de emoción intensa y situaciones de crisis. ¿Aplicar en situaciones grupales
con usuarios, cuestionarios sencillos.
*UF0131: TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN CON PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES
-Seleccionar, estrategias comunicativas para favorecer la relación social de usuarios con dificultades especiales de
comunicación, - Utilizar las técnicas de comunicación verbal y no verbal adecuadas.- - Usar sistemas usuales que
garanticen la comunicación con la persona a la hora de llevar a cabo su cuidado a lo largo del día. ¿ Utilizar la escritura,
fotos, objetos, dibujos, un código de apoyo que facilite la comunicación con el usuario. - Emitir y mensajes sencillos para
mantener conversaciones sobre temas cotidianos.
LUGAR DE IMPARTICIÓN
