courses-detail-module Portlet

MÓDULO: ERIE BTS PROGRESIÓN POR CUERDA FIJA (748009) Semipresencial

FECHAS

Inicio: 11/04/2025

Fin: 11/05/2025

Límite de matriculación: 01/04/2025

LUGAR DE IMPARTICIÓN

Pto.P.Auxilios Navacerrada

CAL DOS CASTILLAS 5

Y EN CAMPUS VIRTUAL CRUZ ROJA

DURACIÓN

4 horas teóricas.

16 horas prácticas.

SESIONES PRESENCIALES EN B60 O MEDIO NATURAL LOS DÍAS 10 y 11 de mayo 2025 de 9 a 18h ambos días

DATOS GENERALES

Dirigido a: Voluntarios y voluntarias de nueva incorporación en el Equipo de Respuesta inmediata en Emergencias de Búsqueda y Salvamento Terrestre (ERIE BST) de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid.

Área: FORMACIÓN EN SOCORROS Y EMERGENCIAS

CONTACTO

Responsable del curso: MIGUEL HERRERO POZO

Email de contacto: miguel.herrero@cruzroja.es

Centro de la Cruz Roja: Oficina Provincial Madrid

Teléfono: 915325555

Domicilio: CAL MUGUET 7

CP - Localidad: 28044 Madrid

OBJETIVOS GENERALES

Acción formativa dirigida a personas voluntarias que quieran desarrollar su actividad en el Proyecto ERIE BST. 4 Horas Online y 16 Horas Presencial.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

El objetivo de este módulo es dotar al alumno de los conocimientos mínimos y necesarios en material y técnicas para montar, progresar y socorrer en este tipo de instalación.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Es obligatoria la participación del alumno o alumna en todos los cuestionarios, actividades y debates del curso. Para superar el curso, los alumnos o alumnas deberán alcanzar el 100% en los cuestionarios y al menos un 60% en cada una de las actividades y debates. Es obligatorio la presencialidad el día de las prácticas salvo causa justificada (no se considera causa justificada trabajo o estudios).

REQUISITOS DE ACCESO AL CURSO

Voluntarios y voluntarias de nueva incorporación en el Equipo de Respuesta inmediata en Emergencias de Búsqueda y Salvamento Terrestre (ERIE BST) de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid.

CONDICIONES DE MATRICULACIÓN

Límite de matriculación: 01/04/2025

La preinscripción sólo puede realizarse a través de http://www.cruzroja.es/principal/web/formacion - La preinscripción no determina el acceso al curso. - Se informará a los/las alumnos/as admitidos/as. Los/las alumnos/as aceptados/as en el curso recibirán un día antes de su inicio, a través del correo electrónico, sus datos para acceder al aula virtual, así como información relativa sobre el funcionamiento de la misma. - Cruz Roja se reserva el derecho de anular programas formativos que no tengan un número mínimo de alumnos/as. Cruz Roja dispone de un "Sistema de Gestión de la Calidad en Formación" conforme a la Norma ISO 9001:2008. Para más información sobre los certificados de calidad en la formación de Cruz Roja, puede visitar la siguiente url: http://www.cruzroja.es/principal/web/formacion/calidad

TEMARIO DEL CURSO

1.Conceptos básicos.¿Punto de anclaje.¿Cabecera.¿Fraccionamiento.¿Pasamanos 2.Normas básicas en actividades de progresión por cuerda.3.Material.¿Casco.¿Arnés de espeleología.¿Maillón central.¿Cabos de anclaje (corto-largo).¿Stop.¿Croll.¿Piño.¿Pedaleta.¿Arnés de pecho.¿Mosquetón de freno4.Colocación de material.¿Arnés de cintura y maillón central.¿Stop¿Puño y pedaleta.¿Croll.5.Maniobra básica.¿Descenso con Stop.¿Ascenso con puño + Croll.¿Cambio de aparatos sobre la misma cuerda.¿Paso de fraccionamiento en descenso.¿Paso de fraccionamiento en ascenso.6.Progresión por cuerda con material alpino.¿Material.¿Ascenso por cuerda.¿Paso de ascenso a descenso (y viceversa).¿Descenso por la cuerda.7.Anexo A: repaso de técnicas básicas

PLATAFORMA DE E-LEARNING

El Campus Virtual de CRE permite compartir experiencias, independientemente de la zona territorial de origen de cada persona y hace posible la interacción entre los diferentes colectivos que lo componen (formadores/as, alumnos/as, personal de gestión, ...) sin tener la necesidad de coincidir ni en el espacio, ni en el tiempo. El proceso de aprendizaje se apoya en dos pilares fundamentales: la acción docente por parte de formadores/as expertos/as y la calidad de los materiales didácticos diseñados específicamente para este tipo de formación virtual. El proceso se realiza de una forma totalmente interactiva y utilizando los ejercicios y las actividades para un aprendizaje y una evaluación continua de los contenidos trabajados.

Selector de idioma