Detalle Cursos - Cruz Roja
courses-detail-module Portlet
SOCORRISMO Y PRIMEROS AUXILIOS (726623) Presencial
FECHAS
Inicio: 01/07/2024
Fin: 11/07/2024
Límite de matriculación: 27/06/2024
LUGAR DE IMPARTICIÓN
Oficina Provincial Alava
CAL PORTAL DE CASTILLA 52
DURACIÓN
32 horas teóricas.
8 horas prácticas.
De lunes a jueves de 9:00 A 14:00.
PRECIO
140.0 € externo.
DATOS GENERALES
Dirigido a:
Población en general y voluntariado de nueva incorporación en el proyecto de Preventivos Terrestres de Cruz Roja en Álava.Área: FORMACIÓN EN SOCORROS Y EMERGENCIAS
CONTACTO
Responsable del curso: MARIA GARCIA YUSTE
Email de contacto: maria.garciayuste@cruzroja.es
Centro de la Cruz Roja: Oficina Provincial Alava
Teléfono: 945222222
Domicilio: CAL PORTAL DE CASTILLA 52
CP - Localidad: 1007 Vitoria-Gasteiz
OBJETIVOS GENERALES
1. Concienciar al alumnado sobre la importancia de una aplicación correcta, adecuada y rápida de primeros auxilios
2. Capacitar al alumnado en el dominio práctico de las técnicas y habilidades más comunes de la atención sanitaria urgente
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Comprender el concepto de socorrismo y conocer las pautas generales de actuación ante un accidente.
2. Adoptar las medidas y métodos de autoprotección necesarios en las diferentes intervenciones.
3. Conocer los sistemas orgánicos y topográficos del cuerpo humano.
4. Valorar correctamente los signos vitales.
5. Identificar y valorar las situaciones de urgencia vital presentadas en un paciente.
6. Ejecutar correctamente las maniobras de RCP básica para adultos, niños, niñas y lactantes.
7. Realizar de forma adecuada las técnicas de desobstrucción de vía aérea en diferentes casos.
8. Identificar y prestar los primeros auxilios a una persona en shock.
9. Reconocer los signos, la gravedad de una hemorragia y el método correcto de actuación.
10. Diferenciar una herida de una contusión y el procedimiento para cada caso.
11. Identificar las causas, los signos y síntomas de las diferentes patologías causadas por alteraciones de la termorregulación.
12. Conocer las distintas causas de lesiones del aparato locomotor, y los datos más importantes para la valoración del paciente traumático.
13. Realizar una inmovilización con medios improvisados, ante la sospecha de una lesión del aparato locomotor.
14. Reconocer los signos y síntomas de las posibles lesiones del SNC y sus correspondientes actuaciones.
15. Llevar a cabo técnicas básicas de recogida y movilización de víctimas
16. Conocer otras situaciones de urgencia y el procedimiento para cada una de ella
17. Conocer situaciones de emergencia en lactantes, niños/as, y su correspondiente actuación.
18. Saber los pasos para la asistencia en partos y la manera de actuación ante posibles complicaciones
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Asistencia al 80% de las sesiones del curso.
Superación, con una puntuación en un 70% de una prueba teórica tipo test de 50 preguntas.
Superación, con una puntuación del 80%, de una evaluación práctica de Primeros Auxilios, siendo requisito tener aprobadas las preguntas esenciales reflejadas en la evaluación práctica.
REQUISITOS DE ACCESO AL CURSO
- Ser mayor de 16 años.
CONDICIONES DE MATRICULACIÓN
Límite de matriculación: 27/06/2024
2. La matriculación se efectuará por riguroso orden de inscripción.
3. Si se realiza la matriculación de forma presencial, la persona no quedará oficialmente matriculadas hasta que no aporte los documentos solicitados, en el Departamento de Formación de Cruz Roja en Álava, C/ Portal de Castilla n º 52 (Vitoria-Gasteiz 01007); pudiendo en ese intervalo agotarse las plazas del curso.
4. Cruz Roja se reserva el derecho a solicitar documentación complementaria.
5. En el caso de que la persona no fuese admitida, Cruz Roja se lo comunicará expresamente, y le devolverá el importe de la matrícula si ésta se hubiera hecho efectiva.
6. Cruz Roja se reserva el derecho de anular programas formativos que no llegue a un 60% de las plazas ofertadas, retornando el importe de las mismas a las personas que lo hubiesen hecho efectivo
7. No se admitirá, bajo ningún concepto, la anulación de la matrícula, una vez terminado el plazo de inscripción.
8. Las quejas o reclamaciones referentes al curso se podrán dirigir por escrito al Dpto. de Formación.
9. El alumnado acepta las normas de uso de las Instalaciones previa lectura de las mismas:
a. El móvil deberá estar silenciado hasta finalizar la clase.
b. No se puede comer ni beber (excepto agua) dentro del aula.
c. Está prohibido fumar en las instalaciones.
d. No se pueden guardar las bicicletas dentro de las instalaciones.
e. En caso de emergencia se seguirá el protocolo de actuación establecido por la Institución.
f. Durante el desarrollo de las acciones formativas el alumno se compromete a actuar conforme al código de conducta de la Institución.
1. El plazo límite de matriculación será el estipulado en el propio curso.
2. La matriculación se efectuará por riguroso orden de inscripción.
3. Si se realiza la matriculación de forma presencial, la persona no quedará oficialmente matriculadas hasta que no aporte los documentos solicitados, en el Departamento de Formación de Cruz Roja en Álava, C/ Portal de Castilla n º 52 (Vitoria-Gasteiz 01007); pudiendo en ese intervalo agotarse las plazas del curso.
4. Cruz Roja se reserva el derecho a solicitar documentación complementaria.
5. En el caso de que la persona no fuese admitida, Cruz Roja se lo comunicará expresamente, y le devolverá el importe de la matrícula si ésta se hubiera hecho efectiva.
6. Cruz Roja se reserva el derecho de anular programas formativos que no llegue a un 60% de las plazas ofertadas, retornando el importe de las mismas a las personas que lo hubiesen hecho efectivo
7. No se admitirá, bajo ningún concepto, la anulación de la matrícula, una vez terminado el plazo de inscripción.
8. Las quejas o reclamaciones referentes al curso se podrán dirigir por escrito al Dpto. de Formación.
9. El alumnado acepta las normas de uso de las Instalaciones previa lectura de las mismas:
a. El móvil deberá estar silenciado hasta finalizar la clase.
b. No se puede comer ni beber (excepto agua) dentro del aula.
c. Está prohibido fumar en las instalaciones.
d. No se pueden guardar las bicicletas dentro de las instalaciones.
e. En caso de emergencia se seguirá el protocolo de actuación establecido por la Institución.
f. Durante el desarrollo de las acciones formativas el alumno se compromete a actuar conforme al código de conducta de la Institución.
TEMARIO DEL CURSO
1.- Generalidades.2.- Técnicas y equipamiento.
3.- Soporte Vital Básico.
4.- Problemas respiratorios.
5.- Problemas cardiovasculares.
6.- Heridas y hemorragias.
7.- Problemas traumatológicos.
8.- Problemas del sistema nervioso.
9.- Agentes medioambientales.
10.- Cuerpos extraños.
11.- Tóxicos, mordeduras y picaduras.
12.- Parto y problemas médicos.
13.- Primeros Auxilios en emergencias.
LUGAR DE IMPARTICIÓN
Compartir
![Logo de calidad](https://www.cruzroja.es/webCre/formacion/aenor/aenor.jpg)