Detalle Cursos - Cruz Roja
courses-detail-module Portlet
IMPACT + DELEGADOS/AS PRIMERA MISION CRUZ ROJA ESPAÑOLA (724095) Semipresencial
FECHAS
Inicio: 14/12/2024
Fin: 20/12/2024
Límite de matriculación: 27/10/2024
LUGAR DE IMPARTICIÓN
COMPLEJO CULTURAL-RESIDENCIAL GUADARRAMA
PO DE LA ALAMEDA 39
Y EN CAMPUS VIRTUAL CRUZ ROJA
DURACIÓN
56 horas teóricas.
PRECIO
450.0 € interno.
570.0 € externo.
Dirigido a: Este curso esta dirigido, por orden de prioridad a:
1.- Personal técnico y/o voluntario de Cruz Roja con motivación para trabajar como delegado Internacional con la Federación Internacional de Cruz Roja y Media Luna Roja (IFRC/FICR), el Comité Internacional de Cruz Roja(CICR) y Cruz Roja Española (CRE).
2.- Personal externo con motivación para trabajar como delegado internacional con la IFCR, CICR y CRE
Área: FORMACION EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL
Responsable del curso: NATALIA MOMEÑE ZAPATERO
Email de contacto: nmomene@cruzroja.es
Centro de la Cruz Roja: Oficina Central
Teléfono: 900221122
Domicilio: AV REINA VICTORIA 26
CP - Localidad: 28003 Madrid
Facilitar a las personas participantes los elementos y herramientas necesarias para ejecutar, gestionar y coordinar proyectos de cooperación internacional desde el Movimiento Internacional de Cruz Roja y Media Luna Roja.
Proporcionar conocimientos y herramientas prácticas para realizar un trabajo eficaz en una delegación
Ofrecer herramientas para la identificacion, análisis y resolución de los principales problemas y dificultades con las que pueden encontrarse en terreno.
Conocer las funciones y responsabilidades del delegado-a de CR dentro del Movimiento de CR y MLR
- Aumentar entre las personas participantes la comprensión de los Principios Fundamentales y estructura de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, consolidar su compromiso con ello.
- Reflexionar sobre las diferentes cuestiones, problemas y dificultades con las que se los/as participantes se pueden encontrar en las tres situaciones principales de conflicto, desastre y desarrollo.
- Proporcionar conocimientos y herramientas prácticas para realizar un trabajo eficaz en una delegación
- Brindar a los/as participantes (y a la Sociedad Nacional) la oportunidad de reevaluar su capacidad para trabajar como delegados de la CR y la MLR
- Adquiirir una mejor comprensión del trabajo de los componentes del Movimiento y cómo afecta al rol del Delegado
Para obtener la acreditación o diploma de la acción formativa será necesario: Haber asistido al menos al 90% de las sesiones (se tendrán en cuenta ausencias justificadas). Haber superado el cuestionario de evaluacion final. Haber obtenido una evaluación positiva tras la realización del curso.
REQUISITOS DE ACCESO AL CURSO
REQUISITOS OBLIGATORIOS
Para ser seleccionado para la parte presencial, deberá haber realizado la formación on-line:
WORC
Stay Safe 2.0 Global Edition: Level 1- Fundamentals
Stay Safe 2.0 Global Edition: Level 2- Personal and Volunteer Security in Emergencies,
Principles and Rules for Red Cross and Red Crescent Humanitarian Assistance.
101 Corruption prevention
Targeted; An introduction of cybersecurity
Saying NO to sexual misconduct
Estos cursos se pueden encontrar en la plataforma de Formacion de la Federacion Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR/IFRC) https://ifrc.csod.com/client/ifrc
Código de conducta https://www2.cruzroja.es/web/cruzroja/detalle-cursos/-/curso/716815
Formacion Basica Institucional (FBI). Formación Básica Institucional - OC - Online - Cruz Roja
Estos cursos se pueden encontrar en la web de Cruz Roja Conocimiento Abierto - Cruz Roja
Se podrán realizar pruebas de conocimiento.
Formación requerida: Psicología, Trabajo Social, Profesiones sanitarias, Educación o experiencia demostrable en trabajo en terreno, gestión e intervención en contextos de emergencia, cooperación internacional, etc.
Imprescindible al menos nivel B2 ingés y francés, hablado, escrito y leído.
Disponibilidad de al menos 1 mes para salir al terreno o participar en formación continuada.
Se valorará:
. formación añadida en cooperación internacional y ayuda humanitaria, y otros cursos relacionados con la cooperación.
. experiencia en actividad voluntaria
. experiencia en intervención con colectivos vulnerables
. conocimiento de otros idiomas (francés nivel B2, árabe, portugués, ...)
CONDICIONES DE MATRICULACIÓN
Preinscripción a través de la web antes del 27/10/2024. Una vez preinscritos, enviar CV actualizado + carta motivación a nmomene@cruzroja.es. En caso de no recibir el CV y la carta de motivación antes de la finalización del periodo de preinscripción no se tendrá en cuenta la candidatura.
La cuota del curso incluye alojamiento y manutención entre las fechas y horarios comprendidos en el curso.
El curso será anulado si existen menos de 10 personas inscritas, que cumplan con los requisitos establecido.
.
La cuota interna está dirigida a las oficinas territoriales de Cruz Roja que avalen a su voluntariado para realizar el curso, así como a personal laboral y voluntario de Cruz Roja y socios.
TEMARIO DEL CURSO
Movimiento Internacional de CR y MLR: historia y origen, emblema, estructura, principios, acuerdo de SevillaFICR: estrategias y políticas de desarrollo, desarrollo organizacional, fortalecimiento de SN (papel del delegado/a y de las delegaciones), situaciones de desastre (preparación y respuesta, tipología, políticas y estrategias), relaciones internacionales
Relaciones con los medios de comunicación
Equipos de respuesta ante emergencias internacionales (E.R.U.s.)
CRE: Estrategias y políticas de desarrollo. Gestión y seguimiento de proyectos en CRE. Relación con financiadores.
Aplicacion contable de CRE, presupuestos y compras; gestion de fondos, conciliaciones bancarias, auditoria, RRHH de CRE.
Situaciones de conflicto: protección, asistencia y difusión, DIH: convenios,
Vida y trabajo en delegación: trabajo en equipo, seguridad en mision, trabajando con los medios de comunicacion, stress en misión, experiencias de terreno,
LUGAR DE IMPARTICIÓN
PLATAFORMA DE E-LEARNING
El Campus Virtual de CRE permite compartir experiencias, independientemente de la zona territorial de origen de cada persona y hace posible la interacción entre los diferentes colectivos que lo componen (formadores/as, alumnos/as, personal de gestión, ...) sin tener la necesidad de coincidir ni en el espacio, ni en el tiempo. El proceso de aprendizaje se apoya en dos pilares fundamentales: la acción docente por parte de formadores/as expertos/as y la calidad de los materiales didácticos diseñados específicamente para este tipo de formación virtual. El proceso se realiza de una forma totalmente interactiva y utilizando los ejercicios y las actividades para un aprendizaje y una evaluación continua de los contenidos trabajados.
