courses-detail-module Portlet

FORMACIÓN BÁSICA EN IGUALDAD DE GÉNERO (722736) Semipresencial

FECHAS

Inicio: 20/05/2024

Fin: 20/06/2024

Límite de matriculación: 15/05/2024

LUGAR DE IMPARTICIÓN

Asamblea Local Villanueva Córdoba

CTRA. CARDEÑA, S/N

Y EN AULA A DISTANCIA

DURACIÓN

SESIÓN PRESENCIAL 31/05/2024 EN HROARIO 16:30 A 18:30 LUGAR: ASAMBLEA LOCAL VILLANUEVA DE CÓRDOBA

DATOS GENERALES

Dirigido a: A Toda la población en general.

Área: FORMACIÓN SOCIAL

CONTACTO

Responsable del curso: MARIA AREVALO TORRICO

Email de contacto: maria.arevalo@cruzroja.es

Centro de la Cruz Roja: Asamblea Local Villanueva Córdoba

Teléfono: 957121112

Domicilio: CTRA. CARDEÑA, S/N

CP - Localidad: 14440 Villanueva De Córdoba

OBJETIVOS GENERALES

La formación a distancia ¿Diversidad LGTBIQ+¿ pretende sensibilizar, prevenir y dotar de conocimientos teóricos y prácticos al alumnado participante (personas voluntarias, personal laboral y ciudadanía general). La diversidad LGTBIQA+ es la diversidad entre las personas en base a las categorías: orientación sexual, identidad de género y sexual, expresión de género, sexo y género.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Objetivo General Consolidar el conocimiento sobre la diversidad LGTBIQ+ en todas y en cada una de las áreas y acciones que se llevan a cabo en Cruz Roja y en otras entidades, para alcanzar un desarrollo integral de los colectivos diversos. Objetivos Específicos ¿ Conocer y diferenciar conceptos básicos de la diversidad. ¿ Identificar las múltiples formas de violencia hacia las personas LGTBIQ+. ¿ Comprender la génesis y perpetuación de dichas violencias para prevenirlas. ¿ Sensibilizando sobre la importancia del abandono de creencias estereotipadas que discriminan a las personas LGTBIQ+. ¿ Dotar de herramientas que ayuden a trabajar la perspectiva de la diversidad LGTBIQA+ y de género dentro de los diversos ámbitos de intervención.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Participación obligatoria en al menos dos foros (uno por cada bloque de contenidos). Realización de dos prácticas evaluativas (una por cada bloque de contenidos, correspondiente a - creación de campaña preventiva y realización de un mapa de recursos. Evaluación final (examen tipo test + dos preguntas abiertas). Evaluación de satisfacción del curso por parte del alumnado. Asisntencia a la sesión presencial

REQUISITOS DE ACCESO AL CURSO

Maryor de 16 años.

CONDICIONES DE MATRICULACIÓN

Límite de matriculación: 15/05/2024

Disponer de acceso a Internet y conocimientos básicos en ofimática, navegación web y correo electrónico. El plazo para entregar la matrícula finaliza el día publicado a este efecto. - Solo se considerarán matriculadas las personas admitidas que hayan efectuado el pago de la misma. - En el caso que el solicitante no fuese admitido, Cruz Roja se lo comunicará expresamente, y le devolverá el importe de la matrícula si ésta se hubiera hecho efectiva. - Cruz Roja se reserva el derecho de anular programas formativos que no tengan un número mínimo de matrículas, retornando el importe de las mismas a las personas que lo hubiesen hecho efectivo. - No se admitirá, bajo ningún concepto, la anulación de la matrícula una vez iniciado el programa formativo. - Las personas inscritas al curso recibirán un día antes de su inicio, a través del correo electrónico sus datos para acceder al aula virtual, así como información relativa al funcionamiento de la misma. Este curso dispone de un "Certificado de Producto de Calidad en la Formación Virtual" conforme a la Norma UNE 66181:2012. Cruz Roja también dispone de un "Sistema de Gestión de la Calidad en Formación" conforme a la Norma ISO 9001:2008. Para más información sobre los certificados de calidad en la formación de Cruz Roja, puede visitar la siguiente url: http://www.cruzroja.es/principal/web/formacion/calidad Descuentos Aplicables (Precio Interno): Voluntarios: Se aplicará el descuento del 50% al voluntariado activo en proyectos y que tenga mas de un año de antigüedad o en su defecto si tiene menos de un años de antiguedad deberá tener más de 600 H de actividad. Socios: Se aplicará un 10% de descuento a los socios que lleven más de un año de antigüedad en la intitutición.

TEMARIO DEL CURSO

Bloque 1: Introducción a la diversidad LGTBIQ+. 1.1. Conceptos básicos de diversidad LGTBIQ+ y de género: sexo, género, orientación sexual, identidad de género, identidad sexual y expresión de género. 1.2. Normativas legales en la materia. Bloque 2: Formas de LGTBI-fobia y violencias. 2.1. Discriminación directa, indirecta y múltiple e interseccionalidad. 2.2. Tipos de violencia. 2.3. Herramientas preventivas. 2.4. Mapa de recursos

PLATAFORMA DE E-LEARNING

El Campus Virtual de CRE permite compartir experiencias, independientemente de la zona territorial de origen de cada persona y hace posible la interacción entre los diferentes colectivos que lo componen (formadores/as, alumnos/as, personal de gestión, ...) sin tener la necesidad de coincidir ni en el espacio, ni en el tiempo. El proceso de aprendizaje se apoya en dos pilares fundamentales: la acción docente por parte de formadores/as expertos/as y la calidad de los materiales didácticos diseñados específicamente para este tipo de formación virtual. El proceso se realiza de una forma totalmente interactiva y utilizando los ejercicios y las actividades para un aprendizaje y una evaluación continua de los contenidos trabajados.

Selector de idioma