Detalle Cursos - Cruz Roja
courses-detail-module Portlet
MEDIACIÓN INTERCULTURAL (714910) E-Learning
FECHAS
Inicio: 02/10/2024
Fin: 02/12/2024
Límite de matriculación: 25/09/2024
LUGAR DE IMPARTICIÓN
CAMPUS VIRTUAL CRUZ ROJA
DURACIÓN
40 horas teóricas.
Este curso se realiza en el Campus Virtual de Cruz Roja, disponible 24 horas/día y 7 días/semana. Se recomienda una hora al día de dedicación al curso y unas cinco horas semanales.
PRECIO
56.0 € interno.
122.0 € externo.
Dirigido a: Cualquier persona interesada en la Mediación Intercultural.
Área: FORMACIÓN SOCIAL
Responsable del curso: JUAN ANTONIO GARCIA NIÑO
Email de contacto: atencionalumnado@cruzroja.es
Centro de la Cruz Roja: Oficina Central
Teléfono: 900221122
Domicilio: AV REINA VICTORIA 26
CP - Localidad: 28003 Madrid
Conocer la diversidad socio-cultural y trabajar la prevención y resolución de conflictos a través de la mediación desde sus distintos enfoques y perspectivas.
- Descubrir y analizar la realidad global en función a las distintas problemáticas que afectan a nuestra sociedad multicultural actual.
- Conocer el concepto de mediación social-intercultural y reflexionar sobre ello.
- Trabajar de forma explícita las habilidades de comunicación teniendo en cuenta la perspectiva intercultural.
- Análisis de la diversidad cultural en la que nos toca vivir y convivir.
- Conocer y trabajar el manejo de técnicas y herramientas de mediación como una innovación en la prevención, gestión y afrontamiento del conflicto.
- Curso tutorizado por formadores/as expertos/as en los contenidos del curso y en procesos virtuales de aprendizaje.
- Este curso se compone de 4 módulos, los cuales se va abriendo de forma paulatina a medida que avanza el curso.
- Para aprobar el curso es necesaria la participación y entrega de todas las actividades evaluativas propuestas por el/la formador/a en el entorno virtual en las fechas indicadas, ya que se basa en un sistema de evaluación continuada con una puntuación mínima de 60. Tienen fecha límite de entrega.
- Para garantizar un proceso de aprendizaje óptimo, el participante debe conectarse al aula virtual sistemáticamente.
- Los/as formadores/as virtuales hacen de guía del proceso formativo, estimulan el aprendizaje, resuelven dudas y evalúan las actividades entregables.
- La realización del curso, con la evaluación final de "Apto", da derecho a la obtención de un Certificado Acreditativo de Cruz Roja, descargable desde el Campus.
REQUISITOS DE ACCESO AL CURSO
- Ser mayor de 16 años.
- Disponer de acceso a Internet y conocimientos básicos en ofimática, navegación web y correo electrónico.
En la siguiente url puede conocer con más detalles los "Requisitos de los Equipos Informáticos y Accesibilidad en el Campus Virtual de Cruz Roja": url
CONDICIONES DE MATRICULACIÓN
- El plazo para realizar la matrícula finaliza el día publicado a este efecto.
- Solo se considerarán matriculadas las personas admitidas que hayan efectuado el pago de la misma.
- En el caso que el solicitante no fuese admitido, Cruz Roja se lo comunicará expresamente, y le devolverá el importe de la matrícula si ésta se hubiera hecho efectiva.
- Cruz Roja se reserva el derecho de anular programas formativos que no tengan un número mínimo de matrículas, retornando el importe de las mismas a las personas que lo hubiesen hecho efectivo.
- No se admitirá, bajo ningún concepto, la anulación de la matrícula una vez iniciado el programa formativo.
- Las personas inscritas al curso recibirán un día antes de su inicio, a través del correo electrónico sus datos para acceder al aula virtual, así como información relativa al funcionamiento de la misma.
Cruz Roja dispone de un "Sistema de Gestión de la Calidad en Formación" conforme a la Norma ISO 9001:2008. Para más información sobre los certificados de calidad en la formación de Cruz Roja, puede visitar la siguiente url: http://www.cruzroja.es/principal/web/formacion/calidad
TEMARIO DEL CURSO
MÓDULO 1: Situación actual de la inmigración en España- Situación actual de la Inmigración en España.
- Situación social.
- Origen y evolución.
- Situación legal para la inmigración.
- Ley de Estranjería.
MÓDULO 2: Aproximación a diversos aspectos culturales.
- América Latina.
- África Subsahariana.
- Magreb e Islam.
- Población gitana.
MÓDULO 3: Herramientas y técnicas de comunicación.
- Introducción al concepto.
- Comunicación verbal y no verbal.
- Fases en el proceso de comunicación.
- Barreras en la comunicación.
- Escucha activa.
- Habilidades sociales.
- Resolución de conflictos.
MÓDULO 4: La "MSI" Mediaicón Social Intercultural como herramienta para la prevención y resolución de conflictos.
- La MSI: origen y evolución en España.
- Enfoque prácticoo y conceptual de la MSI.
- Tipos de Mediaicón.
- Ámbitos de la Mediación Intercultural.
- Funciones y estructuras de la MSI.
- Perfil del/ de la mediador/a intercultural.
- Límites profesionales.
PLATAFORMA DE E-LEARNING
El Campus Virtual de CRE permite compartir experiencias, independientemente de la zona territorial de origen de cada persona y hace posible la interacción entre los diferentes colectivos que lo componen (formadores/as, alumnos/as, personal de gestión, ...) sin tener la necesidad de coincidir ni en el espacio, ni en el tiempo. El proceso de aprendizaje se apoya en dos pilares fundamentales: la acción docente por parte de formadores/as expertos/as y la calidad de los materiales didácticos diseñados específicamente para este tipo de formación virtual. El proceso se realiza de una forma totalmente interactiva y utilizando los ejercicios y las actividades para un aprendizaje y una evaluación continua de los contenidos trabajados.
