Detalle Cursos - Cruz Roja
courses-detail-module Portlet
TECNICAS DE SOPORTE VITAL AVANZADO Y APOYO AVANZADO (697196) Presencial
FECHAS
Inicio: 12/07/2023
Fin: 28/07/2023
Límite de matriculación: 13/07/2023
LUGAR DE IMPARTICIÓN
Asamblea Comarcal del Jarama
TV DE LAS FUENTES 6
DURACIÓN
60 horas teóricas.
De 9:30 a 14:30 horas del 12 al 21 de julio. De 10:00 a 14:00 horas del 21 al 28 de julio. Sede Cruz Roja San Sebastián de los Reyes
Dirigido a: Personas desempleadas mayores de 18 años, titulación ESO y con interés
Área: CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD
Responsable del curso: LETICIA MUÑOZ MILLA
Email de contacto: lmunoz@cruzroja.es
Centro de la Cruz Roja: Asamblea Comarcal del Jarama
Teléfono: 913609580
Domicilio: TV DE LAS FUENTES 6
CP - Localidad: 28701 San Sebastián De Los Reyes
TECNICAS DE SOPORTE VITAL AVANZADO Y APOYO AVANZADO
-Aplicar técnicas de soporte vital básico, optimizado y de apoyo, ante situaciones de riesgo vital, según los protocolos establecidos. -Realizar atención sanitaria básica ante diferentes situaciones de emergencia. -Realizar el apoyo a la embarazada, ante un parto inminente siguiendo un procedimiento. -Especificar técnicas de preparación de la medicación de emergencia indicando la administración según órdenes de prescripción. -Aplicar los procedimientos de actuación inicial ante un paciente traumatizado siguiendo protocolos. -Describir la información sobre el estado clínico del paciente y el modo de transmisión al centro coordinador cuando lo indique el protocolo.
Asistencia obligatoria al 80% de las sesiones presenciales Entrega y realización de actividades teórico-prácticas
REQUISITOS DE ACCESO AL CURSO
Personas desempleadas mayores de 18 años, titulación ESO y con interés.
CONDICIONES DE MATRICULACIÓN
Demanda de empleo actualizada
TEMARIO DEL CURSO
1. Soporte vital básico e instrumentos y apoyo a las técnicas de soporte vital avanzado. ¿ Técnicas de soporte ventilatorio en adultos y en edad pediátrica. ¿ Técnicas de soporte circulatorio en adultos y en edad pediátrica. 2. Atención inicial del paciente politraumatizado. 3. Atención inicial a las urgencias y emergencias cardiocirculatorias y respiratorias. 4. Atención inicial ante emergencias neurológicas y psiquiátricas. 5. Atención inicial ante emergencias gestacionales y cuidados al neonato. 6. Cumplimentación de la hoja de registro acorde al proceso asistencial del paciente y transmisión al centro coordinador. 7. Identificar las características de la medicina de catástrofe.LUGAR DE IMPARTICIÓN
