courses-detail-module Portlet

INVESTIGACION PARTICIPATIVA Y DIAGNOSTICO COMUNITARIO (688519) Semipresencial

DATES

Start: 13/02/2023

End: 28/04/2023

Enrollment limit: 03/02/2023

PLACE OF DELIVERY

Oficina Central

AV REINA VICTORIA 26

Y EN AULA A DISTANCIA

DURATION

24 theoretical hours.

sesiones on line 13 y 24/02, 09:30-13:30h en campus virtual Cruz Roja Española Parte presencial: 13/03, 16:00-19:00h+14/03, 09:00-14:00h y 15:30-19:30h. 15/03, 09:00-14:00h. en Oficina Central

GENERAL DATA

Addressed to: Personal de Cruz Roja Española, pertenenciente a equipos de intervencion comunitaria, con prioridad a los equipos CRECE/RVAEC.

Thematic area: FORMACIÓN SOCIAL

CONTACT

Responsible for the course: OLGA RUBIO CALZAS

Contact email: orubio@cruzroja.es

Red Cross Center: Oficina Central

Phone: 900221122

Home: AV REINA VICTORIA 26

PC - Locality: 28003 Madrid

GENERAL OBJECTIVES

Esta acción formativa pretende aportar formación y capacitación sobre intervención comunitaria y su vinculación con la teoría del cambio. Especialmente dirigido a los agentes sociales encargados de impulsar los proyectos CRECE y Reforzando Vínculos de Cruz Roja Española. Esta acción formativa pretende ofrecer una visión global de lo que significa trabajar de forma metodológica la creación y desarrollo del Conocimiento Compartido. El territorio como elemento imprescindible para trabajar de forma organizada y participativa en pro del bien común, exige la existencia de personal especializado en generar vínculos, se trata de adoptar un rol de enlace entre todos los activos existentes, potenciando el co-protagonismo a favor de una acción social eficaz, eficiente y sostenible.

SPECIFIC OBJECTIVES

¿ Proporcionar una visión global de lo que significa trabajar de forma metodológica la creación y desarrollo de la fase del Conocimiento Compartido. ¿ Aportar herramientas que permiten fortalecer la organización del territorio trabajando de forma participativa y organizada en pro del bien común. ¿ Transmitir las estrategias necesarias y habilidades para generar e impulsar la participación y sinergias en el ámbito local.

EVALUATION CRITERIA

Superar el test fina (pre/post). Entrega de ejercicio final. Valoracion positiva de docentes y responsable sobre cumplimiento de normas, aprovechamiento y participación.

ACCESS REQUIREMENTS TO THE COURSE

Dirigido a personal de Cruz Roja Española pertenenciente a equipos de intervencion comunitaria, con prioridad a los equipos CRECE/RVAEC. Disponer del tiempo solicitado para acudir a la fase presencial y la fase on line. Disponer de medios tecnológicos que garanticen la participación en la fase on line: ordenador, conexión a internet estable, cámara, auriculares con micrófono. Haber rellenado el forms específico para la formación. Contar con el visto bueno de la direccinn/coordinación, según caso.

REGISTRATION CONDITIONS

Enrollment limit: 03/02/2023

La matriculación se hará a través del enlace a la web de formación de Cruz Roja Española, enviado por correo electronico o equivalente. Sólo será posible la gestión por vía web. Incorporar motivación para el curso y confirmación de visto bueno de persona responsable de PPP de pertenencia. En el caso de haber mas solcitudes que plazas ofertadas, se procederá a un proceso de selección o reparto en otras ediciones del curso.

COURSE AGENDA

* Claves para consolidar la presentación del Proyecto y autodiagnóstico sobre la receptividad de los recursos del territorio. * Transición y sinergias entre la fase de ¿Construcción de Relaciones Asertivas¿ e inicio del ¿Conocimiento Compartido¿. * Enfoque, estrategias y metodología para crear un Diagnóstico Comunitario. * Principales técnicas en la Investigación Participativa y generación del Diagnóstico. * Lista de comprobación: herramienta para el seguimiento sobre los avances en el proceso.

PLACE OF DELIVERY

E-LEARNING PLATFORM

El Campus Virtual de CRE permite compartir experiencias, independientemente de la zona territorial de origen de cada persona y hace posible la interacción entre los diferentes colectivos que lo componen (formadores/as, alumnos/as, personal de gestión, ...) sin tener la necesidad de coincidir ni en el espacio, ni en el tiempo. El proceso de aprendizaje se apoya en dos pilares fundamentales: la acción docente por parte de formadores/as expertos/as y la calidad de los materiales didácticos diseñados específicamente para este tipo de formación virtual. El proceso se realiza de una forma totalmente interactiva y utilizando los ejercicios y las actividades para un aprendizaje y una evaluación continua de los contenidos trabajados.

Share

محدد اللغة