Detalle Cursos - Cruz Roja
courses-detail-module Portlet
PREVENCIÓN EN EL CONSUMO DE DROGAS Y ATENCIÓN A PERSONAS DROGODEPENDIENTES (685355) E-Learning
FECHAS
Inicio: 07/02/2023
Fin: 21/03/2023
Límite de matriculación: 31/01/2023
LUGAR DE IMPARTICIÓN
CAMPUS VIRTUAL CRUZ ROJA
DURACIÓN
16 horas teóricas.
24h disponible a disposición de las necesidades del alumnado durante las fechas del curso.
Dirigido a: Ser voluntario/a de CRE e nSalud, y disponer de acceso a Internet y conocimientos básicos en ofimática, navegación web y correo electrónico.
Área: FORMACIÓN EN SALUD
Responsable del curso: IVAN CASTRO RODERA
Email de contacto: ivan.castro@cruzroja.es
Centro de la Cruz Roja: Oficina Provincial Madrid
Teléfono: 915325555
Domicilio: CAL MUGUET 7
CP - Localidad: 28044 Madrid
Esta formación está dirigida a quienes desarrollan su actividad tanto en Proyectos de prevención y reducción de riesgos en el consumo de drogas como en los de atención a personas drogodependientes.
Objetivo general:
-Proporcionar los conocimientos básicos sobre drogas,sus efectos y riesgos y la problemática asociada con su consumo.
Objetivos específicos
-Conocer las características, efectos y riesgos de las principales sustancias de consumo.
-Conocer la epidemiología actual del consumo y los factores que favorecen el consumo y la adicción de drogas.
-Adquirir las habilidades y estrategias básicas para favorecer la prevención y la reducción del consumo de sustancias adictivas.
-Capacitar en el uso de estrategias y habilidades imprescindibles para el trabajo con personas que tienen problemas de adicción a drogas.
-Saber los servicios y recursos que se ofertan desde CruzRoja para la asesoría sobre el consumo de drogas y la atención de personas con adicciones,así como sus procedimientos de intervención.
Para superar el curso, cada una de las personas participantes deberá intervenir en los foros habilitados para ello, entregar y superar las actividades evaluativas propuestas en el entorno virtual y en las fechas indicadas, según se especifica en la guía didáctica del curso. Una vez finalizada la acción formativa, con la evaluación de ¿apto¿, será emitido un certificado
REQUISITOS DE ACCESO AL CURSO
Ser voluntario/a de CRE en Salud en Comunidad de Madrid,y disponer de acceso a Internet y conocimientos básicos en ofimática, navegación web y correo electrónico.
CONDICIONES DE MATRICULACIÓN
TEMARIO DEL CURSO
1.CONCEPTOSGENERALESSOBREDROGAS-Definicionesyconceptos:Droga.Sustanciaadictiva.Fármaco.Medicamento.
-Pirámidedelconsumo(UsovsAbuso):Patrones.
-Definicióny conceptos:Tolerancia.Abstinencia. Intoxicación.Dependencia..
-Clasificaciónactualdedrogas(OMS):estimulantes,depresorasyperturbadoras.
-Adiccionessinsustancia:comentarios.
2. DEL CONSUMO A LA ADICCIÓN
-Epidemiología del consumo:datos actuales del Plan Nacional Sobre Drogas (PNSD). -Las drogas en la sociedad actual.
-Perspectiva de género en el consumo de drogas.
-Factores de consumo: Individuales (modelobio-psico-social). Socio-culturales.Familia. De la sustancia.
-Problemas asociados al consumo: judicial, académico, social, orgánico...
-La adicción como enfermedad. Mecanismo biológico.
-Patologías asociadas.
3.SUSTANCIAS ADICTIVAS
-Sustancias estimulantes.
-Sustancias depresoras.
-Sustancias perturbadoras.
4. TRABAJO EN ADICCIONES DESDE CRUZ ROJA COMUNIDAD DE MADRID
-Proyectos en CRM.
-Prevención en el consumo de drogas -Tipos de prevención: universal, selectiva e indicada. - Perfil del consumidor joven en diversos contextos.Factores Influyentes y conductas habituales/normalizadas. Razones del consumo en adolescentes y jóvenes.
PLATAFORMA DE E-LEARNING
El Campus Virtual de CRE permite compartir experiencias, independientemente de la zona territorial de origen de cada persona y hace posible la interacción entre los diferentes colectivos que lo componen (formadores/as, alumnos/as, personal de gestión, ...) sin tener la necesidad de coincidir ni en el espacio, ni en el tiempo. El proceso de aprendizaje se apoya en dos pilares fundamentales: la acción docente por parte de formadores/as expertos/as y la calidad de los materiales didácticos diseñados específicamente para este tipo de formación virtual. El proceso se realiza de una forma totalmente interactiva y utilizando los ejercicios y las actividades para un aprendizaje y una evaluación continua de los contenidos trabajados.
