Detalle Cursos - Cruz Roja
courses-detail-module Portlet
MARCO DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS (678738) E-Learning
FECHAS
Inicio: 24/10/2022
Fin: 09/11/2022
Límite de matriculación: 21/10/2022
DURACIÓN
4 horas teóricas.
AUTOAPRENDIZAJE
Dirigido a: Voluntarios/as y personal laboral de Cruz Roja Española
Área: FORMACION EN DESARROLLO LOCAL
Responsable del curso: EZEQUIEL PECINO ROSALES
Email de contacto: epero@cruzroja.es
Centro de la Cruz Roja: Asamblea Local Málaga
Teléfono: 952222222
Domicilio: AV JORGE SILVELA 2
CP - Localidad: 29014 Málaga
El actual contexto social de crisis en el que la población española se encuentra, ha contribuido a la generación de un proceso de cambio en el método de intervención con las personas, que afecta tanto a la acogida, a la valoración, como a la intervención y respuestas que ofrecemos, etc. En definitiva, a los procesos de gestión para el desarrollo de la atención a las personas en Cruz Roja. Todos estos procesos de cambio se agrupan en una estrategia metodológica denominada Marco de atención a las personas (MAP) que tiene como fin el cambio en la intervención con las personas para dar un mayor protagonismo al usuario
- Que las personas participantes conozcan el Marco de Atención a las Personas que Cruz Roja Española tiene como estrategia de acción. - Que las personas participantes puedan aplicar cambios en su entorno alineados con la estrategia de la Institución. - Dar a conocer los procesos y herramientas que conforman el Marco de Atención a las personas.
Para ser apto en el curso debe superarse un cuestionario de autoevaluacion de 10 preguntas y hacer entrega de un ejercicio práctico de corta duración que será evaluado por el tutor del curso. La realización del curso, con la evaluación final de "Apto", da derecho a la obtención del Certificado Acreditativo del curso a distancia de la competencia de "Marco de atención a las personas" que podrá imprimirse cada alumno a través del campus.
REQUISITOS DE ACCESO AL CURSO
- Ser voluntario/a o personal laboral de Cruz Roja Málaga. - Ser mayor de 16 años. - Tener acceso a Internet y conocimientos básicos en ofimatica, navegación por internet y correo electrónico. Las personas seleccionadas recibirán un día antes de su inicio, a través del correo electrónico sus datos para acceder al aula virtual, así como información relativa al funcionamiento de la misma.
CONDICIONES DE MATRICULACIÓN
Límite de matriculación: 21/10/2022 La preinscripción sólo puede realizarse a través de www.cruzroja.es/formacion y solamente antes del 21 de octubre del 2022. (fecha límite de matriculación). La preinscripción no determina el acceso al curso. La admisión al curso como alumno/a definitivo estará supeditada por la priorización de los mismos por parte de su ámbito territorial. Se informará a los alumnos admitidos a través de un correo electrónico a partir del día 21de octubre (días antes del comienzo del curso). Posteriormente los alumnos/as aceptados/as al curso recibiran un día antes de su inicio, a través del correo electrónico, sus datos para acceder al aula virtual, así como información relativa al funcionamiento de la misma. Cruz Roja se reserva el derecho de anular programas formativos que no tengan un número mínimo de alumnos.
TEMARIO DEL CURSO
- Módulo I: Introducción - Módulo II: Procesos (acogida, valoración, plan personalizado de intervención, respuesta inmediata, evaluación y satisfacción) - Módulo III: Ciclo del proyecto ¿ Introducción al enfoque del marco lógico. - Módulo IV: Herramientas que componen el MAP.PLATAFORMA DE E-LEARNING
El Campus Virtual de CRE permite compartir experiencias, independientemente de la zona territorial de origen de cada persona y hace posible la interacción entre los diferentes colectivos que lo componen (formadores/as, alumnos/as, personal de gestión, ...) sin tener la necesidad de coincidir ni en el espacio, ni en el tiempo. El proceso de aprendizaje se apoya en dos pilares fundamentales: la acción docente por parte de formadores/as expertos/as y la calidad de los materiales didácticos diseñados específicamente para este tipo de formación virtual. El proceso se realiza de una forma totalmente interactiva y utilizando los ejercicios y las actividades para un aprendizaje y una evaluación continua de los contenidos trabajados.
