courses-detail-module Portlet

APOYO PSICOSOCIAL INMEDIATO A VICTIMAS DE AGRESIONES SEXUAL ESPACIOS OCIO (675860) E-Learning

FECHAS

Inicio: 05/10/2022

Fin: 02/11/2022

Límite de matriculación: 21/09/2022

DURACIÓN

15 horas teóricas.

El curso se realiza en el Campus Virtual de Cruz Roja, con acceso a los contenidos 24h y 7 días a las semanas. Las actividades de evaluación deben entregarse en los plazos previstos.

DATOS GENERALES

Dirigido a: Personal laboral y voluntariado implicado en el proyecto Espacio Propio, específicamente en lo relativo a la atención a víctimas de agresiones.

Área: FORMACIÓN SOCIAL

CONTACTO

Responsable del curso: ROCIO SAAVEDRA FERNANDEZ

Email de contacto: atencionalumnado@cruzroja.es

Centro de la Cruz Roja: Oficina Central

Teléfono: 900221122

Domicilio: AV REINA VICTORIA 26

CP - Localidad: 28003 Madrid

OBJETIVOS GENERALES

La violencia de género y las agresiones sexuales son dos formas concretas de violencia contra las mujeres que se producen en todas las edades, grupos sociales, culturas y países, y suponen un problema social de enorme magnitud, debido a su incidencia, a la gravedad de las secuelas, tanto físicas como psíquicas, producidas en las víctimas, así como el alto coste social y económico que supone para el conjunto de la sociedad.

Este curso ofrece las bases de la atención inmediata a víctimas de violencia de género y/o de agresiones sexuales, describiendo las distintas habilidades que las personas participantes en los Puntos Violentas de Cruz Roja Juventud deberán utilizar para asegurar una atención de calidad a las mujeres que necesiten de su servicio.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Describir la problemática y el alcance de la violencia de género en la sociedad actual.
2. Realizar una aproximación al concepto de violencia de género y a los modelos explicativos de la misma.
3. Ofrecer una visión complexiva de los distintos tipos de agresiones contra la mujer.
4. Conocer las posibles reacciones de las mujeres víctimas de violencia de género o violencia sexual.
5. Ofrecer pautas de intervención psicosocial con víctimas de violencia de género y de agresiones sexuales.
6. Reflexionar acerca de la importancia de nuestro propio cuidado como personas que cuidan a personas.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Para aprobar el curso, será necesario realizar satisfactoriamente cada una de las cuatro actividades propuestas: la entrega de dos actividades de reflexión individual y la participación en dos espacios de debate. Deberá obtenerse una puntuación de 50/100 en cada una de estas actividades.

REQUISITOS DE ACCESO AL CURSO

- Ser mayor de 16 años.
- Dirigido única y exclusivamente a voluntariado de Cruz Roja en activo y personal laboral.
- Tener acceso a Internet y conocimientos básicos en ofimática, navegación por internet y correo electrónico.

En la siguiente url puede conocer con más detalles los "Requisitos de los Equipos Informáticos y Accesibilidad en el Campus Virtual de Cruz Roja"

CONDICIONES DE MATRICULACIÓN

Límite de matriculación: 21/09/2022

- La matriculación sólo puede realizarse a través de http://www.cruzroja.es/principal/web/formacion
- Se informará a los/las alumnos/as admitidos/as. Los/las alumnos/as aceptados/as en el curso recibirán, a través del correo electrónico, sus datos para acceder al aula virtual, así como información relativa sobre el funcionamiento de la misma.
- Cruz Roja se reserva el derecho de anular programas formativos que no tengan un número mínimo de alumnos/as.
- El coste de matriculación de este curso será asumido por el ámbito territorial al que está adscrito el o la alumna.

Cruz Roja dispone de un "Sistema de Gestión de la Calidad en Formación" conforme a la Norma ISO 9001:2015.

TEMARIO DEL CURSO

1. MARCO CONCEPTUAL
1.1 Violencia de género
1.2 Tipos de violencia
1.3 El ciclo de la violencia
1.4 Las agresiones sexuales
1.5 Mitos sobre la violencia de genero
1.6 Mitos sobre la violación
1.7 Tipos de victimización

2. REACCIONES PSICOLÓGICAS DE LAS VÍCTIMAS
2.1 Reacciones emocionales de las mujeres víctimas de violencia de género
2.2 Reacciones y etapas por las que pasa una mujer tras ser agredida sexualmente

3. APOYO PSICOSOCIAL INMEDIATO A LAS VÍCTIMAS
3.1 Objetivos de la atención inmediata a las mújeres víctimas de violencia de género
3.2 Objetivos de la atención inmediata para la atención a mujeres víctimas de una agresión sexual
3.3 Habilidades fundamentales para la atención a mujeres víctimas de violencia de género y/o agresiones sexuales
3.4 Apoyo psicosocial en los primeros momentos a una mujer víctima de violencia de género
3.5 Procedimiento para la atención inmediata a una víctima de agresión sexual

4. AUTOCUIDADO DEL VOLUNTARIADO
4.1 Efectos de trabajar con la violencia de género y las agresiones sexuales
4.2 Estrategia de autocuidado y de cuidado de los equipos

PLATAFORMA DE E-LEARNING

El Campus Virtual de CRE permite compartir experiencias, independientemente de la zona territorial de origen de cada persona y hace posible la interacción entre los diferentes colectivos que lo componen (formadores/as, alumnos/as, personal de gestión, ...) sin tener la necesidad de coincidir ni en el espacio, ni en el tiempo. El proceso de aprendizaje se apoya en dos pilares fundamentales: la acción docente por parte de formadores/as expertos/as y la calidad de los materiales didácticos diseñados específicamente para este tipo de formación virtual. El proceso se realiza de una forma totalmente interactiva y utilizando los ejercicios y las actividades para un aprendizaje y una evaluación continua de los contenidos trabajados.

Selector de idioma