Detalle Cursos - Cruz Roja
courses-detail-module Portlet
CELADOR SANITARIO (653233) Presencial
FECHAS
Inicio: 11/04/2022
Fin: 29/06/2022
Límite de matriculación: 10/03/2022
LUGAR DE IMPARTICIÓN
Centro de Formación Zaragoza
PO MARIA AGUSTIN 38
DURACIÓN
165 horas teóricas.
35 horas prácticas.
De lunes a jueves, 15:45 a 19:45h Festivos: 14, 15 abril y 02 mayo Prácticas hospital: 20 al 24 de junio en horario de MAÑANAS.
PRECIO
450.0 € interno.
450.0 € externo.
Dirigido a: A la población en general
Área: OTROS
Responsable del curso: LUIS BERNARDO MUÑOZ FERNANDEZ
Email de contacto: formacion50@cruzroja.es
Centro de la Cruz Roja: Asamblea Local Zaragoza
Teléfono: 976224142
Domicilio: AV PABLO RUIZ PICASO 57
CP - Localidad: 50018 Zaragoza
El celador desempeña un papel fundamental en las Instituciones Sanitarias. Desarrolla tareas de traslado de documentos y objetos, movilización de enfermos, apoyo al personal sanitario. Son funciones básicas de los celadores vigilar el acceso a las instituciones sanitarias y la estancia de los visitantes dentro de las mismas, tramitar el correo, mensajes u otros comunicados, y realizar las labores encomendadas por sus superiores en las diferentes zonas del hospital (Salas de urgencia, quirófanos, etc).
Este curso de Celador Sanitario tiene una duración de 200 horas, de las cuales 35 serán sesiones prácticas presenciales en hospital.
Los diferentes módulos siguen el orden de los temas correspondientes al temario oficial de celador sanitario y aportan, en conjunto, una formación integral para el ejercicio de la profesión y para desarrollar actitudes y competencias de comunicación y de trabajo en equipo entre otras.
- Conseguir una formación de calidad para que pueda desarrollar el profesional su actividad con seguridad, destreza, eficacia.
- Valorar el trabajo cualitativo para la atención integral de la persona.
- Aplicar tecnicas de traslado a pacientes, utilizando medios adecuados a sus necesidades.
- Definir conceptos fundamentales en materia de seguridad y salud en el trabajo.
- Adquirir conocimientos para desempeñar tareas especializadas en quirófanos, urgencias, almacén y tanatorios.
- Aprender a coordinar su trabajo con el resto de profesionales médicos y sanitarios de su unidad.
- Adquirir técnicas para la comunicación con el paciente y el trabajo en equipo.
- Conocer actividades de ordenación, registro y traslado de materiales, documentación y útiles propios del área de trabajo.
METODOLOGÍA:
Método Activa, Participativa, Grupal y Demostrativa.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
- Asistencia al 90% de las horas del curso. En el 10% de las horas restantes, se incluyen ausencias y falta de puntualidad , que habrá que justificar o realizar un trabaja compensatorio para la obtención del Diploma. Más del 10% de las faltas, dará unicamente derecho a un certificado de asistencia.
- Evaluación contínua.
CONDICIONES DE MATRICULACIÓN
- HASTA CUBRIR PLAZAS.
- 20% descuento para voluntarios en activo con 1 año de antigüedad previo informe departamento correspondiente, y para desempleados previo informe departamento Intervención social.
- Anulación de la matrícula: Comunicándolo 10 días antes del inicio del curso, sin cargo; comunicándolo 7 días antes del inicio del curso, cargo en cuenta del 30% de matrícula; pasado estos plazos se cargará el 100% de la matrícula.
- Cruz Roja se reserva el derecho de anular el curso que no alcance el número mínimo de matrículas.
- Existen "Hojas de Reclamación" a disposición de lo usuarios.
TEMARIO DEL CURSO
MÓDULO I: ATENCIÓN AL PÚBLICO EN CENTROS SANITARIOS.- Organización funcional y orgánica de los Centros Sanitarios.
- Tipos de documentos en el ambito Sanitario.
- La comunicación interpersonal en el servicio de acogida y atención al paciente.
MÓDULO II: TRASLADO DE PACIENTES.
- Características y funcionamiento de los equipos de traslado.
- Técnicas de sujeción y de traslado.
MÓDULO III: TÉCNICAS DE MOVILIZACIÓN A PACIENTES Y ASISTENCIA AL PERSONAL DE ENFERMERÍA.
- Anatomía básica.
- Mecánica corporal.
- Técnicas de movilización.
- Técnicas de sujeción.
- Higiene preventiva.
MÓDULO IV: TRASLADO DE DOCUMENTACIÓN, MATERIALES Y MUESTRAS BIOLÓGICAS.
- Traslado de documentación en Centros Sanitarios.
- Traslado de materiales y equipajes.
- Traslado de muestras biológicas.
- Mantenimiento general de instalaciones y servicios.
MODULO V: PREVENCION DE RIESGOS LABORALES.
MODULO VI: PRACTICAS EXTERNAS HOSPITALARIAS.
MÓDULOS COMPLEMENTARIO.
LUGAR DE IMPARTICIÓN
