Detalle Cursos - Cruz Roja
courses-detail-module Portlet
PRIMEROS AUXILIOS (641724) Presencial
FECHAS
Inicio: 15/11/2021
Fin: 26/11/2021
Límite de matriculación: 10/11/2021
LUGAR DE IMPARTICIÓN
Oficina Provincial Asturias
CAL MARTINEZ VIGIL, 36
DURACIÓN
40 horas teóricas.
De lunes a viernes de 16.30 a 20.30
PRECIO
128.0 € interno.
128.0 € externo.
Dirigido a: Cualquier persona interesada en adquirir conocimientos sobre los Primeros Auxilios.
Personas que quieren realizar el curso de Socorrismo acuático en Cruz Roja y que uno de los requisitos imprescindibles es tener el curso de Primeros Auxilios (mínimo 40 horas).
Área: FORMACIÓN EN SOCORROS Y EMERGENCIAS
Responsable del curso: ALICIA CABRERA GOMEZ
Email de contacto: alicab@cruzroja.es
Centro de la Cruz Roja: Oficina Provincial Asturias
Teléfono: 985208215
Domicilio: CAL MARTINEZ VIGIL, 36
CP - Localidad: 33010 Oviedo
Esta formación permite mejorar las competencias transversales, tanto a nivel personal como profesional para afrontar con mayor capacidad situaciones de emergencia que se pueda encontrar una persona y adoptar las medidas necesarias en materia de primeros auxilios. Este curso también permite mejorar la competitividad a nivel profesional, ya que se han identificado colectivos profesionales como son: educadores, educadores infantiles, cuidadores de personas dependientes, monitores de deporte y educación física... a quienes se está demandando la adquisición de competencias y habilidades en primeros auxilios, como un elemento clave en la valoración de su perfil profesional.
Conocer los fundamentos de los Primeros Auxilios, y la terminología básica de anatomía.
Saber aplicar correctamente las técnicas de reanimación cardiopulmonar.
Aplicar correctamente técnicas básicas para poder actuar ante situaciones de urgencia: heridas, traumatismos, quemaduras y accidentes con más de una víctima.
Saber movilizar correctamente a una persona herida.
Es obligatoria la asistencia al 90% de las horas totales del curso.
Aquellas personas que falten más de este porcentaje podrán perder los derechos a la evaluación continua y por consiguiente al certificado del curso.
Se evaluará la adquisición de los conocimientos adquiridos mediante la realización de una prueba práctica de las maniobras enseñadas durante la formación.
**Para realizar cualquier sugerencia o reclamación, deben dirigirse al centro de formación de Cruz Roja Española en Asturias a través del correo electrónico, alicab@cruzroja.es o bien en el teléfono 985209642.
REQUISITOS DE ACCESO AL CURSO
Mayores de 16 años.
CONDICIONES DE MATRICULACIÓN
** La realización de los cursos queda supeditada a la inscripción de un nº mínimo de personas.
Si el número de matrículas no llega al mínimo, el curso podrá ser anulado o reprogramado. En este caso el Centro de Formación se pondrá en contacto con el alumnado para informar de la anulación/reprogramación y para ofertar su participación en nuevas fechas o en otra convocatoria del mismo curso. La anulación o reprogramación de un curso da derecho al alumnado inscrito a la solicitud de devolución del importe de la matrícula o al traslado de la inscripción a otra convocatoria del curso.
La devolución de las tasas de matrícula sin causa justificada sólo se realizará cuando el aviso se realice con 5 ó más días de antelación al inicio del curso. Dentro de los 7 días previos al comienzo.
** Los motivos por los que se puede solicitar la devolución total de las tasas (previa al inicio del curso) son los siguientes:
1. Anulación del curso por no llegar al número mínimo de alumnado.
2. Enfermedad grave, si aporta certificado médico oficial.
3. Cambio de horario del curso antes del inicio por parte del Centro de Formación de CR.
No es posible la devolución de las tasas de matrícula:
1. Una vez iniciado el curso, excepto por causa de enfermedad grave que habrá que justificar documentalmente. La devolución será proporcional al porcentaje que quede por impartir.
2. Por error del alumnado al matricularse en un plazo de 24 horas desde el momento que se matricula.
TEMARIO DEL CURSO
Socorrismo: aspectos generales.Autoprotección. Seguridad en la intervención.
Evaluación inicial.
Soporte vital básico. Reanimación cardiopulmonar.
Hemorragias y shock.
Heridas y contusiones.
Quemaduras y alteraciones de la termorregulación.
Traumatismos osteoarticulares.
Traumatismo craneoencefálico, columna y politraumatizados.
Otras situaciones de urgencia.
Urgencias maternoinfantiles y pediátricas.
Movilización y evacuación de heridos.
Intervención en accidentes con múltiples víctimas.
El Botiquín.
LUGAR DE IMPARTICIÓN
