Detalle Cursos - Cruz Roja
courses-detail-module Portlet
SOCORRISMO ACUATICO EN PISCINAS Y ESPACIOS NATURALES (641445) Presencial
FECHAS
Inicio: 15/01/2022
Fin: 26/03/2022
Límite de matriculación: 14/02/2022
LUGAR DE IMPARTICIÓN
Asamblea Local Guardamar del Segura
CAL MERCAT 1
DURACIÓN
44 horas teóricas.
100 horas prácticas.
Sabados Mañana de 8:30 a 14:30h.y Sabados Tarde de 16:00 a 20:00h.Sabados Enero 22 y 29, Sabados Febrero 5, 12, 19, 26, Sabados Marzo 5, y 12. Domingos Febrero 13 y 27 y Marzo 6 y 13 de 9:00 a 13:00 H
PRECIO
210.0 € interno.
420.0 € externo.
Dirigido a: Este curso está dirigido a todas aquellas personas que desean desarrollarse como socorristas acuáticos en playas, piscinas y parques acuáticos.
Área: FORMACIÓN EN SOCORROS Y EMERGENCIAS
Responsable del curso: JOSE LUIS HERNANDEZ OLIVA
Email de contacto: jhernandezo@cruzroja.es
Centro de la Cruz Roja: Asamblea Local Guardamar del Segura
Teléfono: 965727500
Domicilio: CAL MERCAT 1
CP - Localidad: 3140 Guardamar Del Segura
Generar una serie de aptitudes y conocimientos técnicos necesarios para resolver, favorablemente, situaciones críticas que suponen peligro grave e inmediato para la vida de las personas.
Dotar a los alumnos de una cualificación técnica por medio del desarrollo de unos conocimientos teóricos, habilidades y técnicas, así como de las actitudes fundamentales que les capaciten para desempeñar con seguridad y eficacia su labor como Socorristas Acuáticos
La evaluación será continua, controlando la asistencia y la actitud de los alumnos, y evaluación final, donde serán calificados Aptos/as en los cursos, los alumnos que asistiendo a más del 85% de las clases han superado los examenes teóricos y prácticos. El examen de recuperación se realizará la semana siguiente al examen en una única convocatoria.
El Curso se realizará en el pabellón San Jaume y la playa Centro de Guardamar del Segura.
REQUISITOS DE ACCESO AL CURSO
Ser Mayor de 16 años, poseer habilidades y destrezas básicas en el medio acuático. Haber superado con Apto la prueba de acceso del dia 15 de Enero de 2022 en el Pabellón Manel Estiarte de Guardamar del Segura a las 16:00 Horas. La prueba de acceso consistirá en: Nadar de manera contínua 200 Metros Crol + 100 Metros Braza.
CONDICIONES DE MATRICULACIÓN
Estará matriculado el alumno/a que en el plazo de inscripción entregue al Dpto. de Formación toda la documentación requerida:
* Fotocopia de Dni
Teléfono de contacto 600948241 en horario de mañanas
El plazo de matriculación finaliza el 13 de Enero de 2022
EL IMPORTE DEL CURSO DEBE INGRESARSE EN "BANCO SANTANDER" EN EL NÚMERO DE CUENTA:
Iban: ES16 Entidad: 0049 Oficina: 3977 D.C. 19 Nº de cuenta: 1110114980 Una Vez se haya superado la prueba de selección y sea confirmado como Apto para comenzar el mismo.
TEMARIO DEL CURSO
PRIMEROS AUXILIOS *Socorrismo y conducta PAS: Aspectos generales. *Seguridad en la intervención. *Evaluación del paciente. *Soporte vital básico: RCP y OVA. *Reanimación cardiopulmonar básica en adultos. *Hemorragias y Shock. *Heridas y contusiones. *Traumatismos osteoarticulares. *Traumatismos craneales, de columna y politraumatismos. *Otras situaciones de urgencia. *Urgencias maternoinfantiles y pediátricas. *Movilización y evacuación de heridos. *Intervención en accidentes con múltiples víctimas. DESA - Reconocimiento de la parada cardiorespiratoria. - Llamada al 112 y activacion del sistema de emergencias sanitario. - Soporte Vital Basico y reanimacion cardiopulmonar. - Uso del DESA - Comunicacion del uso del DESA a CICU. Cursos con el reconocimiento de oficialidad por la Escuela Valenciana de Estudios de la Salud, según la Orden de 20 de mayo de 2003 de la Consellería de Sanidad (DOGV nº 4529 de 24 de junio de 2003) de la Generalitat Valenciana SOCORRISMO ACUATICO MODULO I. EL SOCORRISMO ACUATICO: UNA TECNICA OPERATIVA Unidad 1.- Socorrismo Acuático y Sociedad Unidad 2.- Prevencion de Accidentes Acuáticos Unidad 3.- Aspectos Ético-Legales del Socorrismo Acuático MODULO II. SALVAMENTO ACUATICO Unidad 4.- Materiales de Salvamento: Descripción Unidad 5.- Técnicas de Salvamento Unidad 6. La Embarcación de Salvamento MODULO III. EL LUGAR DE TRABAJO PLAYAS Y ESPACIOS NATURALES Unidad 7. El Lugar de Trabajo MODULO IV. LESIONES ESPECÍFICAS EN EL MEDIO ACUATICO Y SU ENTORNO Unidad 8. Síndrome de Inmersión Unidad 9. Soporte Vital Básico Unidad 10. Lesiones Especificas en el Medio Acuático y su Entorno Unidad 11. Aspectos Preventivos de la Inmersión MODULO V. ANEXOS Unidad 12. Aptitud Psico-Fisiológica Del Socorrista Acuático Unidad 13. Natación de Salvamento MODULO VI. Prácticas.LUGAR DE IMPARTICIÓN
