courses-detail-module Portlet

DESFIBRILACION SEMIAUTOMATICA EXTERNA (636091) Presencial

FECHAS

Inicio: 11/12/2021

Fin: 11/12/2021

Límite de matriculación: 08/12/2021

LUGAR DE IMPARTICIÓN

Centro de Formación A Coruña

CAL MÉDICO DEVESA NÚÑEZ 1

DURACIÓN

5 horas teóricas.

SÁBADO DE 9:00-14:00 HRS.

PRECIO

67.5 € interno.

75.0 € externo.

DATOS GENERALES

Dirigido a: Población en general.

Área: FORMACIÓN EN SOCORROS Y EMERGENCIAS

CONTACTO

Responsable del curso: VERONICA AÑON NAVEIRA

Email de contacto: centrodeformacion@cruzroja.es

Centro de la Cruz Roja: Asamblea Local A Coruña

Teléfono: 981221000

Domicilio: CAL CRUZ ROJA ESPAÑOLA 1

CP - Localidad: 15002 Coruña, A

OBJETIVOS GENERALES

Conseguir la acreditación necesaria para el manejo de un Desfibrilador Semiautomático. CRUZ ROJA ES CENTRO AUTORIZADO POR LA CONSELLERÍA DE SANIDAD PARA IMPARTIR CURSOS DESA

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1.- Conocer la secuencia de Soporte Vital Básico 2.- Conocer el funcionamiento teórico de un DESA 3.- Aprender a utilizar un DESA en el contexto del Soporte Vital Básico 4.- Saber reconocer las posibles complicaciones del uso del DESA 5.- Conocer los deberes y obligaciones legales referentes al uso del DESA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

- Asistencia al 100% de las sesiones presenciales de la acción formativa. - Valoración positiva del docente.

REQUISITOS DE ACCESO AL CURSO

- Estar matriculado en la Acción Formativa antes de la fecha de inicio. - Tener 18 años cumplidos.

CONDICIONES DE MATRICULACIÓN

Límite de matriculación: 08/12/2021

10% voluntariado, trabajadores y socios/as de Cruz Roja Española. Los descuentos se aplicarán automáticamente al hacer el cobro.
Aplicables a cursos de más de 5 horas.

TEMARIO DEL CURSO

Contenido de acuerdo al Decreto 38/2017, de 23 de marzo de la Xunta de Galicia por el que se regula la instalación y el uso de desfibriladores externos fuera del ámbito sanitario, y se crea su registro. Las certificaciones individuales tendrán una vigencia de dos años, contados a partir de su expedición. a) Introducción teórica: - Cadena de supervivencia. - Parada cardiorrespiratoria. - Resucitación cardiopulmonar básica. - Desfibrilador externo automatizado. b) Prácticas: - Resucitación cardiopulmonar básica. - Uso del desfibrilador externo.

Selector de idioma