courses-detail-module Portlet

PRIMEROS AUXILIOS Y SOCORRISMO ACUÁTICO (614042) Semipresencial

FECHAS

Inicio: 20/04/2021

Fin: 30/05/2021

Límite de matriculación: 18/04/2021

LUGAR DE IMPARTICIÓN

Oficina Provincial Alicante

GL LA SOLIDARIDAD 1

Y EN

DURACIÓN

90 horas teóricas.

60 horas prácticas.

PRECIO

475.0 € interno.

475.0 € externo.

DATOS GENERALES

Dirigido a: Población general

Área: FORMACIÓN EN SOCORROS Y EMERGENCIAS

CONTACTO

Responsable del curso: JUAN PABLO VERDE MARCOS

Email de contacto: jverdem@cruzroja.es

Centro de la Cruz Roja: Oficina Provincial Alicante

Teléfono: 965254141

Domicilio: GL LA SOLIDARIDAD 1

CP - Localidad: 3005 Alicante/Alacant

OBJETIVOS GENERALES

Curso semipresencial de Primeros Auxilios y socorrismo Acuático, cuyo objetivo principal es proporcionar a los participantes conocimientos, habilidades y actitudes fundamentales que les permitan desempeñar con seguridad y eficacia su labor como socorristas acuáticos y primeros auxilios.

FECHAS:

PPAA PARTE ONLINE
20/04/2021 AL 14/05/2021

PPAA PARTE PRESENCIAL
8 y 9 DE MAYO.

ACUÁTICO PARTE ONLINE
27/04/2021 AL 28/05/2021

PISCINA PARTE PRESENCIAL
23, 24 DE ABRIL, 30, 1, 14 DE MAYO

PLAYAS PARTE PRESENCIAL
15, 16, 22, 23, 29 Y 30 DE MAYO

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

PRIMEROS AUXILIOS
Conocer los fundamentos de los Primeros Auxilios, y la terminología básica de anatomía
Saber aplicar correctamente las técnicas de Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) y saber usar el Desfibrilador Semiautomático Externo (DESA)
Aplicar correctamente técnicas básicas para poder actuar ante situaciones de urgencia: heridas, traumatismos, quemaduras y accidentes con más de una víctima.
Conocer las diferentes técnicas de movilización a heridos.

SOCORRISMO ACUATICO.
Dotar al alumno de los conocimientos, habilidades y técnicas necesarias que le permitan desarrollar de forma eficaz sus tareas como socorrista acuático
Conocer la legislación actual relativa a la seguridad en el medio acuático
Aprender a realizar el análisis de riesgos en un entorno acuático y establecer las medidas de prevención de accidentes necesarias.
Rescatar accidentados usando las técnicas específicas con los distintos materiales de salvamento y técnicas de movilización e inmovilización en el medio acuático.

MÓDULO DE PLAYAS
Dotar al alumno de los conocimientos, habilidades y técnicas necesarias para actuar en playas y espacios naturales.
Conocer la normativa generica de playas y realizar un analisis del riesgo.
Conocer los distintos tipos de coberturas de vigilancia en playas.
Conocer y trabajar con los materiales especificos de playas tales como: embarcaciones, quads, carreteles, etc.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

La Evaluación del alumnado se basará en:
Una evaluación continua teniendo en cuenta la asistencia y la actitud de los alumnos.
Un examen final teórico de la parte de Socorrismo Acuático
Un examen final práctico en tierra
Un examen final práctico en piscina
Un examen final práctico en playas
NOTA: para tener derecho a presentarse a los examenes, no se pude faltar más del 20% de las horas totales del curso.

REQUISITOS DE ACCESO AL CURSO

Mayor de 18 años
Pasar la prueba de selección para la realización de la parte Acuática del curso (tanto piscina como playa).

La prueba consiste en 200 m crawl, 100 m braza, 1 minuto de flotabilidad y 20 m de apnea. Se tomarán tiempo, se supera la prueba si realizan todos los ejercicios propuestos en ese orden, sin pausa y sin apoyarse o impulsarse en los bordes de las piscina ni en las corcheras. Se obtiene plaza por riguroso orden de tiempos obtenidos y presentando toda la documentación en plazo.

Para la realización de la prueba se debe presentar la documentación (reconocimiento médico), llevar gorro de baño, bañador y calzado adecuado para las instalaciones (chanclas)

CONDICIONES DE MATRICULACIÓN

Límite de matriculación: 18/04/2021

- El plazo para entregar la matrícula finaliza el día publicado a este efecto.
- Solo se considerarán matriculadas las personas admitidas que hayan efectuado el pago de la misma.
- En el caso que el solicitante no fuese admitido, Cruz Roja se lo comunicará expresamente, y le devolverá el importe de la matrícula si ésta se hubiera hecho efectiva.
- Cruz Roja se reserva el derecho de anular programas formativos que no tengan un número mínimo de matrículas, retornando el importe de las mismas a las personas que lo hubiesen hecho efectivo.
- No se admitirá, bajo ningún concepto, la anulación de la matrícula una vez iniciado el programa formativo



TRAMOS DE DEVOLUCIÓN DE DINERO
10 DÍAS ANTES DEL INICIO DEL CURSO: DEVOLUCIÓN ÍNTEGRA
5 DÍAS ANTES DEL INICIO DEL CURSO: DEVOLUCIÓN 50% DE LA MATRÍCULA
2 DIAS ANTES DEL INICIO DEL CURSO: DEVOLUCIÓN 10% DE LA MATRÍCULA



- Las personas inscritas al curso recibirán un día antes de su inicio, a través del correo electrónico sus datos para acceder al aula virtual, así como información relativa al funcionamiento de la misma.

Este curso dispone de un "Certificado de Producto de Calidad en la Formación Virtual" conforme a la Norma UNE 66181:2012. Cruz Roja también dispone de un "Sistema de Gestión de la Calidad en Formación" conforme a la Norma ISO 9001:2008. Para más información sobre los certificados de calidad en la formación de Cruz Roja, puede visitar la siguiente url: http://www.cruzroja.es/principal/web/formacion/calidad

TEMARIO DEL CURSO

PRIMEROS AUXILIOS
Socorrismo y conducta PAS: Aspectos generales.
Seguridad en la intervención.
Evaluación del paciente.
Soporte vital básico: RCP y OVA.
Reanimación cardiopulmonar básica en adultos.
Hemorragias y Shock.
Heridas y contusiones.
Traumatismos osteoarticulares.
Traumatismos craneales, de columna y politraumatismos.
Otras situaciones de urgencia.
Urgencias maternoinfantiles y pediátricas.
Movilización y evacuación de heridos.
Intervención en accidentes con múltiples víctimas.

SOCORRISMO ACUÁTICO
Fases de Salvamento
Adaptación al medio en entrenamiento acuatico
Natacion de Salvamento
Adaptación a la playa de arena
Salvamento en Rocas
Salvamento con embarcaciones
Rescate coordinado
Rescate polivíctima
Uso de instalaciones y materiales
Intervención psicológica

PLATAFORMA DE E-LEARNING

El Campus Virtual de CRE permite compartir experiencias, independientemente de la zona territorial de origen de cada persona y hace posible la interacción entre los diferentes colectivos que lo componen (formadores/as, alumnos/as, personal de gestión, ...) sin tener la necesidad de coincidir ni en el espacio, ni en el tiempo. El proceso de aprendizaje se apoya en dos pilares fundamentales: la acción docente por parte de formadores/as expertos/as y la calidad de los materiales didácticos diseñados específicamente para este tipo de formación virtual. El proceso se realiza de una forma totalmente interactiva y utilizando los ejercicios y las actividades para un aprendizaje y una evaluación continua de los contenidos trabajados.

Selector de idioma