courses-detail-module Portlet

UF0683 TRASLADO DEL PACIENTE AL CENTRO ÚTIL (606510) Presencial

FECHAS

Inicio: 19/11/2021

Fin: 19/12/2021

Límite de matriculación: 18/11/2021

LUGAR DE IMPARTICIÓN

Oficina Provincial Bizkaia - Vizcaya

CAL JOSE MARIA OLABARRI, 6

DURACIÓN

45 horas teóricas.

15 horas prácticas.

VIERNES DE 16 A 21 HORAS SABADOS Y DOMINGOS DE 9 A 14 HORAS (4,5 y 6 de DICIEMBRE FESTIVO)

PRECIO

240.0 € interno.

270.0 € externo.

DATOS GENERALES

Dirigido a: Poblacion en general y personal voluntario de Cruz Roja.

Área: CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD

CONTACTO

Responsable del curso: SUSANA VICENTE FERNANDEZ

Email de contacto: susanavf@cruzroja.es

Centro de la Cruz Roja: Oficina Provincial Bizkaia - Vizcaya

Teléfono: 944230359

Domicilio: CAL JOSE MARIA OLABARRI, 6

CP - Localidad: 48001 Bilbao

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Trasladar al paciente al centro útil sanitario. -Adquirir técnicas de movilización e inmovilización del paciente accidentrado. -Adquirir los conocimientos necesarios para la tranferencia del paciente del lugar del suceso al área de urgencia.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

- 30 preguntas de tipo Test - 1 pregunta de desarrollo CORTO - 1 examen PRÁCTICO - Cada pregunta de tipo test vale 2 puntos. Apto al menos el 65% bien. Las preguntas mal respondidas o en blanco no restarán puntos. - La pregunta de desarrollo corto vale un total de 20 puntos. Apto al menos el 50% - El examen práctico vale un total de 20 puntos. Apto el 50% + ítems obligatorios. - La suma de las 3 partes es de 100 puntos. - Para considerar APTO el examen; el alumno debe superar cada prueba individualmente según los criterios señalados anteriormente. El obtener un NO APTO en una de las pruebas supone tener que hacer la recuperación. - La RECUPERACIÓN: Se hará de las 3 partes, aunque el alumno en una de ellas haya superado la nota exigida.

REQUISITOS DE ACCESO AL CURSO

Tener 18 años Formacion minima en ESO o tener conocimeitnos formativos o profesionales suficiente Es necesario tener superada la UF0682

CONDICIONES DE MATRICULACIÓN

Límite de matriculación: 18/11/2021

1. El plazo límite de matriculación será el estipulado en el propio curso. 2. La matriculación se efectuará por riguroso orden de inscripción. 3. MÁTRICULA PRESENCIAL: En este caso, el/la alumno/a no quedará oficialmente matriculado/a hasta que no aporte los documentos solicitados, en el Instituto de Formación de Cruz Roja Bizkaia, C/Jose Mª Olabarri nº6 (Bilbao 48001); pudiendo en este intervalo agotarse las plazas del curso: una fotocopia del DNI, una foto tamaño carnet y el Justificante del Banco. Se informará del Nº de cuenta en el Instituto o vía telefónica. 4. MATRÍCULA ONLINE: Existe la opción de realizarla a través de nuestra página: WWW.CRUZROJA.ES, clicando en la pestaña de formación y eligiendo la titulación que esté intersado/a en cursar. Una vez recibida las matrícula/s, enviaríamos al/a alumno/a un correo electrónico con las explicaciones que deben de seguir para formalizarla. 5. Cruz Roja se reserva el derecho a solicitar documentación complementaria. 6. En el caso de que el/la alumno/a no fuese admitido/a, se comunicará expresamente, y le devolverá el importe de la matrícula. 7. Cruz Roja se reserva el derecho de anular el curso que no tenga un número mínimo de matrículas, retornando el importe de las mismas. 8. No se admitirá, bajo ningún concepto, la anulación de la matrícula. 9. Las quejas o reclamaciones referentes al curso se podrán dirigir por escrito al Instituto de Formación. 10. El alumno/a acepta las normas de uso de las Instalaciones, previa lectura de las mismas: El móvil deberá estar silenciado hasta finalizar la clase. No se puede comer ni beber (excepto agua) dentro del aula. Está prohibido fumar en las instalaciones. En caso de emergencia se seguirá el protocolo de actuación establecido por la Institución. Durante el desarrollo del curso del alumnado se compromete a actuar conforme al código de conducta de la Institución.

TEMARIO DEL CURSO

TRASLADO AL PACIENTE AL CENTRO SANITARIO ÚTIL 1.Movilización de pacientes. 2. Inmovilización de pacientes 3.Adecuación del procedimiento de transporte sanitario a la fisiopatología del paciente 4.Tranferencia del paciente del lugar del suceso al área de urgencia.

LUGAR DE IMPARTICIÓN

Compartir

Selector de idioma