courses-detail-module Portlet

SOCORRISMO ACUATICO (595351) Semipresencial

FECHAS

Inicio: 17/03/2021

Fin: 16/05/2021

Límite de matriculación: 15/03/2021

DURACIÓN

40 horas teóricas.

40 horas prácticas.

PRECIO

240.0 € interno.

300.0 € externo.

DATOS GENERALES

Dirigido a: POBLACION EN GENERAL INTERESADA QUE HAYA REALIZADO ANTERIORMENTE EL CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS O ACREDITAR SU REALIZACION EN LOS ULTIMOS 4 AÑOS.

Área: FORMACIÓN EN SOCORROS Y EMERGENCIAS

CONTACTO

Responsable del curso: GUSTAVO GARCIA BARRACHINA

Email de contacto: gustavo.garcia@cruzroja.es

Centro de la Cruz Roja: Oficina Provincial Castellón

Teléfono: 964724850

Domicilio: PZ CRUZ ROJA, S/N

CP - Localidad: 12005 Castelló De La Plana

OBJETIVOS GENERALES

CURSO SEMIPRESENCIAL EN CASTELLÓN DE LA PLANA
PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LOS CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES FUNDAMENTALES, QUE LES PERMITAN DESEMPEÑAR CON SEGURIDAD Y EFICACIA SU LABOR COMO SOCORRISTAS ACUATICOS DE CRE.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

RECOGEN TANTO ASPECTOS COGNITIVOS, COMO DE HABILIDADES Y ACTITUDINALES.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Para la parte ONLINE es necesario obtener una puntuación de mínima de 60 puntos realizando la totalidad de las actividades y ejercicios de la misma.
En la parte PRESENCIAL es necesario asistir al 80 % de dichas prácticas presenciales así como superar las diferentes pruebas de evaluación que correspondan en cada caso.

Sólo la superación de ambas partes supone la obtención del diploma de socorrista acuático.

REQUISITOS DE ACCESO AL CURSO

- Tener cumplidos 18 años en el momento de la inscripción.
- Tener cumplidos 16 años y adjuntar consentimiento de el tutor o tutora legal del menor.
- Estar en posesión del Titulo de Primeros Auxilios de Cruz Roja con una antiguedad no mayor de 4 años.
- Aportar certificado médico haciendo constar específicamente que el alumno "no padece problema físico para participar en el curso de socorrismo acuatico".

Los voluntarios/as de CRE deben, además, disponer  la correspondiente autorización de la Presidencia o dirección de CRJ, en cuyo caso se responsabilizan del pago de dicha formación. En el caso de no cumplir este requisito, deberá realizarse el pago de esta formación con anterioridad al inicio del curso una vez superada la prueba de acceso. 

CONDICIONES DE MATRICULACIÓN

Límite de matriculación: 15/03/2021

La preinscripción se realizará preferentemente en la web de Cruz Roja antes del 10/03/2021, para completarla será necesario remitir a r.oliver@cruzroja.es certificado médico haciendo constar específicamente que el alumno "no padece problema físico para participar en el curso de socorrismo acuatico".

Los candidatos que hayan completado la preinscripción realizarán una PRUEBA DE SELECCION, de cuya fecha se les informará unos días antes de la misma. Dicha prueba se realizará en piscina y consta de las siguientes pruebas
- Nadar 200 metros en 4 minutos
- Nadar 25 metros en apnea.

Si esta prueba es superada por más de 15 personas se seleccionarán los mejores tiempos.

Los alumnos admitidos al curso recibiran un correo electrónico con un enlace para realizar el pago de la matrícula en la modalidad que elijan. Una vez realizado el pago el proceso de inscripción al curso queda completado.

La matrícula incluye: clases teórico-prácticas, material didáctico y material de prácticas, examen teórico-práctico, seguro escolar y ,si se supera el examen, diploma de Cruz Roja, y si no se supera el examen se tendrá opción a una recuperación.

Para realizar cualquier sugerencia o reclamación deben dirigirse al centro de formación de Cruz Roja de Castellón ubicado en la 2ª planta del centro de formacióin de CR en Plaza Cruz Roja acceso C/ Olivera nº 1 (bis) de Castellón o bien al teléfono 964 724861.

TEMARIO DEL CURSO

- Preparación física.

- Adaptación al medio acuático.
- La respiración y las apneas.
- La flotación.
- Entradas al agua.

- Dominio de los estilos de nado aplicables al salvamento
- Estilo Crol.
- Estilo Braza.
- Over.

- Aplicación práctica de los estilos de nado.

- Principios del socorrismo acuático
- Historia del socorrismo
- Estadísticas
- Perfil profesional del socorrista

- Marco legal del socorrismo
- Legislación general y específica
- Riesgos laborales

- Psicología y sociología en el salvamento acuático.
- Fundamentos de la psicología y sociología aplicados.

- Características del espacio de trabajo del socorrista acuático.
- Características del medio acuático.
- Equipamiento y puesto de socorro.
- Piscinas y parques acuáticos

- La prevención del accidente acuático y sus consideraciones.
- La prevención de accidentes y la vigilancia.
- Protocolos de actuación.
- Intervención en el socorrismo acuático.

- Técnicas de rescate acuático en instalaciones acuáticas.
- Técnicas con y sin material.
- Secuencias de rescate
- Evacuación del accidentado

- Adaptación de las técnicas de natación y rescate en aguas abiertas (playas)
-Paso de olas con y sin víctima.
- Corrientes.
- Material de salvamento específico en aguas abiertas.

- Covid 19 y salvamento.
- Prevención en la atención sanitaria.
- Prevención en el rescate.


PLATAFORMA DE E-LEARNING

El Campus Virtual de CRE permite compartir experiencias, independientemente de la zona territorial de origen de cada persona y hace posible la interacción entre los diferentes colectivos que lo componen (formadores/as, alumnos/as, personal de gestión, ...) sin tener la necesidad de coincidir ni en el espacio, ni en el tiempo. El proceso de aprendizaje se apoya en dos pilares fundamentales: la acción docente por parte de formadores/as expertos/as y la calidad de los materiales didácticos diseñados específicamente para este tipo de formación virtual. El proceso se realiza de una forma totalmente interactiva y utilizando los ejercicios y las actividades para un aprendizaje y una evaluación continua de los contenidos trabajados.

Selector de idioma