Detalle Cursos - Cruz Roja
courses-detail-module Portlet
SOCORRISMO Y PRIMEROS AUXILIOS (592886) Presencial
FECHAS
Inicio: 01/10/2021
Fin: 29/10/2021
Límite de matriculación: 30/09/2021
LUGAR DE IMPARTICIÓN
Oficina Provincial Valencia
CAR Ciudad Gran Turia, Carrer de la Creu Roja 2
DURACIÓN
40 horas teóricas.
VIERNES DE 16:00 A 21:00 Y SÁBADO DE 9:30 A 14:30. EL DÍA 9 DE OCTUBRE NO HAY CLASE AL SER FESTIVO EN VALENCIA.
PRECIO
140.0 € interno.
200.0 € externo.
Dirigido a: Cualquier persona que quiera aprender a reaccionar frente a emergencias que puedan poner en riesgo la vida de quienes nos rodean.
Personas interesadas en trabajar en el servicio de playas de Cruz Roja, como socorrista de posta.
Personas interesadas en realizar el curso de Socorrismo Acuático, que capacita para trabajar en piscinas, parques acuáticos y playas de Valencia.
Área: FORMACIÓN EN SOCORROS Y EMERGENCIAS
Responsable del curso: RAUL TOLA COLAS
Email de contacto: ratoca@cruzroja.es
Centro de la Cruz Roja: Asamblea Local Valencia
Teléfono: 963606211
Domicilio: CAL GUILLEM DE CASTRO, 162
CP - Localidad: 46003 Valencia
El objetivo principal de este curso es proporcionar a la población en general, y a los primeros actuantes en particular, los conocimientos más elementales para poder ofrecer una ayuda eficaz a las personas que se encuentran en una situación de emergencia, ya sea por accidente o enfermedad, para poder afrontar esos decisivos primeros minutos con la máxima seguridad.
Este curso cuenta con una carga lectiva de 40 horas y capacita al alumnado para trabajar en el servicio de playas de Cruz Roja (en la posta sanitaria) así como para acceder al curso de Socorrismo Acuático (de 80 horas más de duración.
El horario de las clases es el siguietne:
- Del 1 al 29 de octubre
- Viernes, de 16:00 a 20:30
Sábados, de 9:30 a 14:00
1. Conocer los fundamentos de los Primeros Auxilios, y la terminología básica de anatomía.
2. Saber aplicar correctamente las técnicas de Reanimación Cardio Pulmonar (RCP).
3. Aplicar, correctamente, técnicas básicas para poder actuar ante situaciones de urgencia: heridas, traumatismos, quemaduras y accidentes con más de una víctima.
4. Saber movilizar correctamente a una persona herida.
Para obtener el diploma el curso se deberá superar un examen teórico y uno práctico:
El examen teórico consta de 40 preguntas de múltiples respuestas, en las que solo es una correcta una. Observaciones:
- Se deberá contestar todas las respuestas
- Las respuestas en blanco computarán como un error
El examen se calificará como APTO, siempre y cuando los errores no superen un máximo de 7 fallos.
El examen práctico consistirá en la resolución de un supuesto práctico planteado por el equipo docente en el que el/la alumno/a tendrá que solucionar una situación de emergencia aplicando los conocimientos adquiridos durante el curso. El/La docente evaluará la decisión tomada y la correcta ejecución de las técnicas de Primeros auxilios.
RECUPERACIONES:
El/la alumno/a, tendrá derecho una RECUPERACIÓN ,en la fecha establecida dentro del mes siguiente a la finalización del curso o en la fecha del examen del siguiente curso que se realice.
Para obtener el título se exigirá la asistencia al 90% de las horas totales del curso. Por tanto, se permite un 10% de faltas no justificadas.
No computarán como faltas de asistencia y por tanto no penalizarán en el criterio de asistencia aquellas correctamente justificadas por organismos oficiales, sean de carácter médico, presentación a exámenes oficiales, citaciones jurídicas, etc..
La asistencia se controlará diariamente mediante un formulario de firmas. Si la jornada es de 4 o más horas se el alumnado firmará al principio y al final de cada sesión.
REQUISITOS DE ACCESO AL CURSO
- Los menores de edad deberán aportar autorización materna/paterna para formalizar su inscripción.
- La matrícula se realizará a través de la página web que se pondrá a disposición del alumno/a.
- Por cuestiones relacionadas con la LOPD, NO SE PERMITIRÁ LA MATRÍCULA MANUAL de alumnos/as por parte de personal de Cruz Roja.
- Las forma de pago admitida es CARGO EN CUENTA BANCARIA. No se podrá pagar por transferencia bancaria.
- A la hora de rellenar los datos para inscribirse al curso, el/la alumno/a deberá introducirlos tal cual aparecen en su DNI (Nombre completo)
CONDICIONES DE MATRICULACIÓN
CONDICIONES GENERALES
A.1.- La realización de los cursos queda supeditada a la inscripción de un nº mínimo de personas.
Si el número de matrículas no llega al mínimo, el curso podrá ser anulado o reprogramado. En este caso el Centro de Formación se pondrá en contacto con el alumnado para informar de la anulación/reprogramación y para ofertar su participación en nuevas fechas o en otra convocatoria del mismo curso.
La anulación o reprogramación de un curso da derecho al alumnado inscrito a la solicitud de devolución del importe de la matrícula o al traslado de la inscripción a otra convocatoria del curso.
A.2.- Cruz Roja se reserva el derecho de modificar y/o anular los cursos de su oferta formativa.
B.- Devolución de tasas
Si una vez inscrito/a en un curso el/la alumno/a no pudiera realizarlo, deberá notificarlo mediante el envío de un correo electrónico a formacion.valencia@cruzroja.es. La fecha de la recepción se considerará como "fecha de aviso" a efectos de solicitar la devolución total o parcial del importe de la matrícula. Esta devolución se ceñirá a las siguientes condiciones:
B.1.- La devolución de las tasas de matrícula sin causa justificada sólo se realizará cuando el aviso se realice con 7 ó más días de antelación al inicio del curso. Dentro de los 7 días previos al comienzo, la devolución será del 60% del importe de la matrícula.
B.2.- Los motivos por los que se puede solicitar la devolución total de las tasas (previa al inicio del curso) son los siguientes:
.Anulación del curso por no llegar al número mínimo de alumnos/as.
.Enfermedad grave, si aporta certificado médico oficial.
.Cambio de horario del curso antes del inicio por parte del Centro de Formación de CR.
B.3.- No es posible la devolución de las tasas de matrícula:
- una vez iniciado el curso, excepto por causa de enfermedad grave que habrá que justificar documentalmente. La devolución será proporcional al porcentaje que quede por impartir.
- por error del alumno/a al matricularse
TEMARIO DEL CURSO
1. Socorrismo y conducta PAS: Aspectos generales.2. Seguridad en la intervención.
3. Evaluación del paciente.
4. Soporte vital básico: RCP y OVACE
5. Hemorragias y shock.
6. Heridas y contusiones.
7. Quemaduras, congelaciones y alteraciones de la termorregulación.
8. Traumatismos osteoarticulares.
9. Traumatismos craneales, de columna y politraumatismos.
10. Otras situaciones de urgencia.
11.Urgencias maternoinfantiles y pediátricas
12. Movilización y evacuación de heridos
13. Intervención en accidentes con múltiples víctimas
LUGAR DE IMPARTICIÓN
