• Contacto
  • Intranet
  • Identifícate
  • Sala de Prensa
  • FAI VOLUNTARIADO
  • FAITE SOCIO/A

Publicaciones - Cruz Roja

Síguenos

Twitter

Facebook

YouTube

Instagram

Flicker

Camiño de migas

Fórmate CEDIH Publicaciones

TITULO PUBLICACIONES CEDIH

Publicaciones

Nested Applications

Nested Applications

Cuaderno de prácticas de Derecho Internacional Humanitario

Cuaderno de prácticas de Derecho Internacional Humanitario

 

 

Autor/a: José Luis Rodriguez Villasante y Prieto

Año de publicación: 2021

Editorial: Dykinson

Páginas: 248

Esta publicación tiene como finalidad la presentación del material didáctico utilizado por el Centro de Estudios de Derecho Internacional Humanitario de la Cruz Roja Española y empleado en la difusión del Derecho Internacional Humanitario (DIH).

 

La protección del personal desplegado en operaciones de paz por el Derecho Penal e Internacional Humanitario

La protección del personal desplegado en operaciones de paz por el Derecho Penal e Internacional Humanitario

 

Autor/a: José Ramón Suberviola Gilabert

Año de publicación: 2019

ditorial: Tirant Lo Blanch. 2019

Páginas: 470

En los conflictos contemporáneos se constata que el personal que integra las diversas operaciones de mantenimiento de la paz es permanente objeto de actos de hostilidad en numerosos escenarios en todo el mundo. 

 

Nested Applications

Desapariciones forzadas y justicia transicional

Desapariciones forzadas y justicia transicional

 

 

Autor/a: Elisenda Calvet Martínez

Año de publicación: 2018

Editorial: Tirant Lo Blanch. 2018

Páginas: 389

La desaparición forzada es un fenómeno actual y global que implica una violación múltiple y continuada de derechos humanos que, por su gravedad y práctica generalizada, se ha calificado como un crimen de lesa humanidad. La desaparición forzada empieza con una detención, o cualquier otra forma de privación de libertad, realizada por agentes del Estado o por personas con su autorización o
aquiescencia, seguida de la negativa o el ocultamiento de la suerte o paradero de la persona desaparecida.

 

La ambientalización del Derecho Internacional Humanitario

La ambientalización del Derecho Internacional Humanitario

 

Autor/a: Bárbara Díaz Santis

Año de publicación: 2017

Editorial: Tirant Lo Blanch. 2017

Páginas: 342

La presente monografía propone la ambientalizafión del Derecho Internacional Humanitario, entendida como la incorporación de normas, principios, estándares y/o mecanismos propios del Derecho Internacional del medio ambiente en las normas del Derecho Internacional Humanitario.

 

Nested Applications

Derecho Internacional Humanitario - 3ª Edición

Derecho Internacional Humanitario - 3ª Edición

 

 

Autor/a: Obra colectiva

Año de publicación: 2017

Editorial: Tirant Lo Blanch. 2017

Páginas: 1312

En esta nueva edición (tercera) de la obra se han puesto al día todos los capítulos de la edición anterior y se ha añadido, en capítulos inéditos, el análisis normativo de numerosos retos para la acción humanitaria que constituyen desafíos actuales para el Derecho Internacional Humanitario, como el estudio de la Cláusula Martens y el artículo 3 común de los Convenios de Ginebra, las
empresas privadas militares y de seguridad, el Tratado sobre el comercio de armas, la prohibición de las municiones en racimo, los vehículos no tripulados ("drones"), la ciberguerra, la protección de las personas privadas de libertad en poder de la parte adversa, la
participación directa de las personas civiles en las hostilidades, los ataques letales selectivos, las ejecuciones extrajudiciales y la jurisdicción universal en materia de crímenes de guerra.

 

La protección de la dignidad de la persona y el Principio de Humanidad en el S.XXI

La protección de la dignidad de la persona y el Principio de Humanidad en el S.XXI

 

Autor/a: Obra colectiva

Año de publicación: 2012

Editorial: Tirant Lo Blanch. 2012

Páginas: 583

La dignidad de la persona describe con exactitud buena parte de contenido de esta obra, integrada por es tudios de Derecho Internac ional Humanitario, Derechos Humanos y función Policial. їEl principio de humanidad ¿completa la protección de la persona y preside, desde su nacimiento, al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.

 

Nested Applications

Violencia interna y protección de la persona. Una laguna jurídica del Derecho Internacional

Violencia interna y protección de la persona. Una laguna jurídica del Derecho Internacional

 

Autor/a: Milena Costas Trascasas

Año de publicación: 2008

Editorial: Tirant Lo Blanch. 2008

Páginas: 606

La obra ofrece una panorámica general sobre los problemas jurídicos que plantean las cada vez más frecuentes situaciones de violencia interna. Además de la esencial distinción respecto a los conflictos armados sin carácter internacional, aborda frontalmente problemas fundamentales como los límites al uso de la fuerza, la falta de adaptación de las normas y mecanismos de derechos humanos o la proclamación del estado de excepción.

 

Ataques contra personas o bienes civiles y ataques desproporcionados

Ataques contra personas o bienes civiles y ataques desproporcionados

 

Autor/a: Héctor Olásolo Alonso

Año de publicación: 2007

Editorial: Tirant Lo Blanch. 2007

Páginas: 342

Muerte y destrucción son efectos inevitables de la guerra y de las situaciones de combate que se producen en la misma. Por ello, un ataque sólo puede dar lugar a responsabilidad penal si se lleva a cabo en violación de las normas que regulan el comportamiento de las partes contendientes en un conflicto armado, y en particular de la normativa que desarrolla el principio de distinción entre objetivos militares y personas o bienes civiles.

 

Nested Applications

Protección de periodistas en caso de conflicto armado

Protección de periodistas en caso de conflicto armado

 

Autor/a: Gonzalo Jar Couselo

Año de publicación: 2007

Editorial: Tirant Lo Blanch. 2007

Páginas: 414

Durante mucho tiempo, que coincide con el desarrollo de las tradicionales `guerras clásicas¿ entre Estados, los
corresponsales de guerra pudieron llevar a cabo su labor con aceptables niveles de seguridad.

 

Derecho Internacional Humanitario - 2ª Edición

Derecho Internacional Humanitario - 2ª Edición

 

Autor/a: Obra Colectiva

Año de publicación: 2007

Editorial: Tirant Lo Blanch. 2007

En un tiempo relativamente corto se ha agotado la edición anterior del libro Derecho Internacional Humanitario, hasta
el punto de que fue precisa una rápida reimpresión para dar inmediata respuesta a las necesidades del Centro de
Estudios de Derecho Internacional Humanitario (CEDIH) de la Cruz Roja Española. 

Se hacía pues ineludible acometer la tarea de preparar esta nueva edición de la obra, lo que ¿por una parteproduce
siempre una gran satisfacción a los autores y editores, pero constituye ¿al mismo tiempo- un reto académico y un considerable esfuerzo de actualización y mejora del contenido de un libro que ha suscitado tan buena acogida entre sus lectores.

 

Nested Applications

La protección del medio ambiente en el Derecho Internacional Humanitario

La protección del medio ambiente en el Derecho Internacional Humanitario

 

Autor/a: Rosario Domínguez Matés

Año de publicación: 2005

Editorial: Tirant Lo Blanch. 2005

Páginas: 565

A día de hoy, las consecuencias de los conflictos armados no sólo se evalúan a nivel humano, económico o social, sino también
medioambiental. En efecto, el medio ambiente se ha convertido en un nuevo parámetro delimitador de las actividades militares en
periodo de conflicto armado de tal forma que el Derecho Internacional Humanitario, de marcado carácter antropocéntrico, ha
tenido que reconocer bajo su halo protector al medio ambiente como una categoría propia, eventual objeto de daños.

 

La Corte Penal Internacional y la Soberanía Estatal

La Corte Penal Internacional y la Soberanía Estatal

 

 

Autor/a: Carmen Quesada Alcalá

Año de publicación: 2005

Editorial: Tirant Lo Blanch. 2005

Páginas: 589

Con el presente Manual se pretende la mayor difusión de las normas básicas y principios en los que se asientan los Derechos Humanos, el Derecho Internacional Humanitario, su interrelación, sus mecanismos de protección y las dificultades derivadas de su aplicación.

 

Nested Applications

Emergencias Humanitarias y Derecho Internacional: la asistencia a las víctimas

Emergencias Humanitarias y Derecho Internacional: la asistencia a las víctimas

 

Autor/a: Rosario Ojinaga Ruíz

Año de publicación: 2005

Editorial: Tirant Lo Blanch. 2005

Páginas: 90

Con el presente Manual se pretende la mayor difusión de las normas básicas y principios en los que se asientan los Derechos Humanos, el Derecho Internacional Humanitario, su interrelación, sus mecanismos de protección y las dificultades derivadas de su aplicación.

 

Corte Penal Internacional ¿Dónde investigar? Especial referencia a la Fiscalía en el proceso de activación

Corte Penal Internacional ¿Dónde investigar? Especial referencia a la Fiscalía en el proceso de activación

 

Autor/a: Héctor Olásolo Alonso

Año de publicación: 2003

Editorial: Tirant Lo Blanch. 2003

Páginas: 675

A diferencia de los Tribunales para la Antigua Yugoslavia y Ruanda, el Estatuto de Roma no define las situaciones de crisis sobre las que la Fiscalía de la Corte Penal Internacional llevará a cabo sus investigaciones. Por esta razón, mientras la determinación de las personas contra las que se formula la acusación constituye la actuación más relevante de la Fiscalía de los Tribunales ad hoc, la decisión de dónde iniciar una investigación constituye, sin duda, la apuesta más importante que la Fiscalía de la Corte, bajo la supervisión de sus órganos jurisdiccionales, deberá adoptar.

 

Manual básico de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario

Manual básico de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario

 

Autor/a: Obra Colectiva

Año de publicación: 2003

Editorial: Tirant Lo Blanch. 2003

Páginas: 90

Con el presente Manual se pretende la mayor difusión de las normas básicas y principios en los que se asientan los Derechos Humanos, el Derecho Internacional Humanitario, su interrelación, sus mecanismos de protección y las dificultades derivadas de su aplicación.

 

Derecho Internacional Humanitario

Derecho Internacional Humanitario

 

 

Año de publicación: 2002

Editorial: Tirant Lo Blanch. 2002

Escrito por los Profesores del Centro de Estudios de Derecho Internacional Humanitario de la Cruz Roja Española (CEDIH),
recoge la experiencia docente e investigadora de más de tres lustros de dedicación y esfuerzos en la materia.

Y ello porque el contenido de esta obra colectiva no es la mera suma de estudios individuales, y los hay muy valiosos, sino el resultado de una tarea común que comenzó con la creación del Centro en 1984 y se ha caracterizado por la valiosa aportación de profesores de muy diversa formación académica, cuya experiencia docente y dedicación al Derecho Internacional Humanitario ha logrado elaborar una doctrina plena de coherencia, sintetizando aspectos tan diferentes como las procedencias de sus autores, todos ellos convencidos de la necesidad de difundir las normas humanitarias a la luz de los siempre compartidos Principios Fundamentales del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Roja.

 

Nested Applications

LA ASISTENCIA HUMANITARIA E N L O S C O N F L I C T O S ARMADOS

La Asistencia Humanitaria en los conflictos armados

 

Autor/a: Ruth María Abril Stoffels

Año de publicación: 2001

Editorial: Tirant Lo Blanch. 2001

Páginas: 470

El 90% de las víctimas de los actuales conflictos armados son civiles. Una cada vez más potente capacidad
destructiva, unida a un cada vez mayor desconocimiento, por parte de los combatientes, de las normas humanitarias,
hace que hoy por hoy sea más seguro ser combatiente que civil.

 

 

Protección de víctimas de los conflictos armados, Naciones Unidas y Derecho Internacional Humanitario

Protección de víctimas de los conflictos armados

 

Autor/a: Julio Jorge Urbina

Año de publicación: 2000

Editorial: Tirant Lo Blanch. 2000

Páginas: 439

La aplicación del Derecho Internacional Humanitario adquiere en la actualidad una gran trascendencia a la luz de las consecuencias de conflictos armados como los de la antigua Yugoslavia, Ruanda, Chechenia o Kosovo, caracterizados por los sufrimientos a los que se ven sometidas las víctimas

 

 

El niño en los conflictos armados

El niño en los conflictos armados

 

 

Autor/a: Sonia Hernández Pradas

Año de publicación: 2001

Editorial:Tirant Lo Blanch. 2001

Páginas: 614

La protección del niño en los conflictos armados ha adquirido una gran trascendencia en la actualidad, no sólo por las graves consecuencias que los conflictos armados producen en la infancia, sino porque es indudable que su sufrimiento es la semilla de nuevos acontecimientos violentos en el futuro.