Noticias - Sala de Prensa - Cruz Roja
Publicador de contenidos
Un espacio de diálogo abierto para impulsar en la sociedad pensamiento humanitario que contribuya a cambiar mentalidades y realizar transformaciones siempre en beneficio de las personas.
La labor conjunta de ambas entidades, que celebró el pasado año cien años de colaboración, permite atender a personas mayores, mujeres víctimas de violencia de género o personas en situación de extrema vulnerabilidad.
El 16 de diciembre de 2024, la Excma. Comunidad de Madrid anunció la resolución de su convocatoria de subvenciones para la financiación de proyectos de cooperación para el desarrollo, educación para el desarrollo y la ciudadanía global, y acción humanitaria correspondiente al año 2024.
La iniciativa consiste en la celebración de encuentros con personas en situación vulnerable susceptibles de acceder al bono social en Sevilla y Hospitalet de Llobregat desde hoy mismo hasta el 21 de marzo.
El 22 de diciembre de 2023, la Comunidad de Madrid anunció la resolución de su convocatoria de subvenciones para la cofinanciación de proyectos de cooperación para el desarrollo, educación para el desarrollo y la ciudadanía global, y acción humanitaria correspondiente al año 2023.
Castilla y León, Aragón, Madrid, Comunidad Valenciana, Euskadi, Cataluña y Andalucía son algunos de los territorios donde sus equipos refuerzan el apoyo a personas en situación de sinhogarismo y personas mayores, entre otros colectivos.
Cruz Roja quiere aprovechar la conmemoración de la jornada para agradecer su solidaridad a las miles de personas voluntarias, tanto de la Organización como a las que no están vinculadas a ella, que han ofrecido su tiempo para ayudar a las víctimas de la DANA.
Cruz Roja Juventud y Cruz Roja se centran este 1 de diciembre, Día Mundial de la Respuesta ante el VIH y el sida, en la importancia de evitar la desinformación para cuidar la salud sexual.
Más de 100.000 personas afectadas en Valencia, Cuenca, Albacete y Málaga podrán beneficiarse de este plan, que contempla tres fases: respuesta inmediata, recuperación y fortalecimiento y resiliencia.
Bajo el lema ‘Forma parte de sus sueños’, Cruz Roja Juventud retoma su acción anual para recoger donaciones de juguetes nuevos para ayudar a que familias en situación de vulnerabilidad tengan ocasión de ofrecérselos a sus hijas e hijos.
Una veintena de entidades se han reunido con Pedro Sánchez y Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, para trasladarles sus principales propuestas para una aplicación del Pacto centrada en las personas y sus derechos.
Ésta es una de las principales conclusiones extraídas del evento “El empleo en la España Rural”, organizado por Fundación Mahou San Miguel y Cruz Roja y celebrado el 18 de septiembre en Madrid.
Se trata del proyecto ‘PIA’, participado también por las Cruces Rojas Portuguesa, Italiana, Húngara y Eslovena, en el que Cruz Roja Española formará a 4.000 menores de edad en técnicas de primeros auxilios.
Una campaña de recogida de material escolar que arranca con la donación directa por parte de Carrefour de 100.000 euros en material escolar; aportación con la que se estima poder dar cobertura a las necesidades básicas, en material escolar, de miles de niñas y niños en situación de vulnerabilidad social.
Desde el inicio del año, “28 de nuestras personas voluntarias y empleadas han perdido la vida mientras cumplían con sus deberes humanitarios”, denuncia Julia Pastor, directora de Cooperación Internacional de Cruz Roja Española
En una sociedad donde la presión por alcanzar metas puede generar miedo e incertidumbre entre las personas jóvenes, desde Cruz Roja Juventud revindican que no existe un solo camino correcto
Con unas previsiones que indican que las olas de calor y los incendios serán cada vez más frecuentes, atender a sencillos consejos para prevenirlos - como no hacer fuegos o arrojar basura en los montes – resulta imprescindible para evitar evitarlos.
El 6 de julio, Cruz Roja Española alcanza los 160 años de labor humanitaria en nuestro país gracias al “compromiso diario de los miles de personas voluntarias y trabajadoras” de la organización, explica María del Mar Pageo, su presidenta.
Un 63% de las personas atendidas por Cruz Roja está en situación de pobreza relativa y un 68% tiene carencia material y social severa, según datos del estudio ‘El impacto de la pobreza energética en la vulnerabilidad social de la población atendida por Cruz Roja en el contexto de la crisis inflacionaria’
14 ONG referentes en la lucha contra la discriminación valoran positivamente los avances en la creación de la Autoridad Independiente por la Igualdad de Trato y recuerdan la importancia de que se le dote con suficientes recursos.
Cruz Roja y Zurich Seguros presentan las primeras conclusiones de ‘Resiliencia comunitaria ante riesgos climatológicos’ un proyecto pionero en España que busca compensar y reforzar las capacidades personales, comunitarias e institucionales para adaptarnos a las cada vez más frecuentes inundaciones u olas de calor.
Con un 32% de inserción laboral entre las personas refugiadas atendidas, Cruz Roja les ofrece un apoyo integral, que incluye capacitación, formación y orientación laboral, esenciales para la integración social y autonomía económica.
El nuevo encuentro del ciclo 'Conversaciones Humanitarias generadoras de talento’ impulsadas por la Fundación Cruz Roja Española, ha estado dedicado a la robótica social y a los retos que plantea garantizar el lado más humano.
Tras cinco años de estudio y pilotaje, lanza ‘Criando en equipo’ (de 0 a 6 años) y ‘Promoción y apoyo a las parentalidades en positivo’ (de 7 a 17 años) en una jornada con 500 profesionales de Servicios Sociales y entidades del ámbito familiar
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, 5 de junio, Cruz Roja Juventud lanza la campaña ‘¿Te preocupa? Se llama ecoansiedad’, que se centra en concienciar sobre este tipo de ansiedad y el impacto en el bienestar de las personas.
El director del INCIBE, Félix Barrio, la directora de Soluciones de Seguridad de Microsoft España, Raquel Hernández y el filósofo Diego Hidalgo, han participado en la tercera jornada de las “Conversaciones Humanitarias generadoras de talento”, organizadas por la Fundación Cruz Roja Española.
Ante el desafío de la emancipación de jóvenes bajo el sistema de protección a la infancia en situación de vulnerabilidad, Cruz Roja Acompaña atiende a 3.000 personas para ayudarles en esta transición
Cruz Roja ha reconocido en Oviedo al Centro San Camilo, a la Federación Española de Enfermedades Raras, al cineasta Fernando León de Aranoa, al científico Fernando Valladares, a la Fundación Neuroderechos y a la Agencia Servimedia
Gracias al equipo más grande de España que marca la casilla de Fines Sociales o “X Solidaria” en su renta, en 2023 se recaudaron 6.206.059,97 euros* destinados a ayudar a las personas en situación de pobreza y/o exclusión social de nuestro país.
En 2023, el Centro de Medios de Vida de Cruz Roja trabajó en 33 países dando asistencia técnica y acompañamiento a más de 70 proyectos, y formó a más de 400 personas en 20 cursos de modalidades online y presencial
Nuria Oliver, doctora en Inteligencia Artificial por el MIT, Cristina Aranda, impulsora de Mujeres Tech, y el escritor y filósofo José María Lasalle participan en un espacio de reflexión impulsado por la Fundación Cruz Roja Española
El desempleo juvenil en España sigue siendo un desafío socioeconómico preocupante. Según datos recientes, la tasa de desempleo entre los jóvenes menores de 30 años se sitúa en un 22%, y se eleva al alarmante 29% para aquellos que tienen menos de 24 años.
El impacto del cambio climático se deja notar en la salud de las personas en situación de vulnerabilidad: aumento del 101% en casos de atención por olas de frío, y de un 67% por olas de calor
Marcar la “X Solidaria” en la renta no tiene ningún coste económico: ni se paga más, ni se devuelve menos y haciéndolo se elige que un 0,7% de los impuestos se destine a proyectos sociales.
La Organización Humanitaria recrea esta semana en Madrid situaciones cotidianas que viven las personas en situación de vulnerabilidad para que la población experimente lo mismo que viven sus usuarios y usuarias
Rafael Yuste, Roberto Andorno y Milena Costas debaten sobre esta materia con la Fundación Cruz Roja Española en el marco de las primeras "Conversaciones Humanitarias generadoras de talento"
La presidenta de Cruz Roja Española aborda los desafíos humanitarios, desde la crisis climática hasta la migración, y destaca la importancia de colaborar en la lucha por un mundo más justo y equitativo.
Con el lema ‘Sus huellas marcan nuestro camino. La historia cambia, la meta permanece’, en este 8M, reflexionan sobre cómo las mujeres del pasado han marcado el camino para las generaciones actuales, garantizando derechos y oportunidades que antes eran inimaginables.
Bajo el lema "Por la paz interior: la salud mental, el otro conflicto de las personas ucranianas", Cruz Roja lanza una campaña para sensibilizar sobre las profundas heridas psicológicas que afectan a quienes han vivido la crisis en Ucrania
El Observatorio Generación & Talento ha premiado también a Orange, Lanbide, ARUP y Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos, premios Generacción a las mejores prácticas en la gestión de la diversidad generacional
Entre los proyectos para acceder a un empleo que se cofinanciarán por el FSE se encuentran iniciativas dirigidas a mujeres en dificultad social, jóvenes de baja cualificación, migrantes o mayores de 45 años.
‘Atravesando fronteras, abriendo puertas, cerrando heridas: un proceso dialógico sobre la migración forzosa y la salud mental y psicosocial de las personas que llegan a España (Andalucía)’ es un estudio en el que han participado más de 100 personas migrantes, solicitantes de protección internacional, profesionales, personal técnico y voluntariado.
Una campaña de recogida de material escolar que arranca con la donación directa por parte de Carrefour de 100.000 euros en material escolar; aportación con la que se estima poder dar cobertura a las necesidades básicas, en material escolar, de miles de niñas y niños en situación de vulnerabilidad social.
Frenar las crisis alimentarias, paliar la falta de agua potable o dar ayudas de primera necesidad son los objetivos que alientan a 106 delegados y delegadas de Cruz Roja Española desplegados hasta la fecha en 2023.
Con el mensaje en redes #ConCabezaSí, #DeCabezaNo, Cruz Roja y la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo se suman este año junto al Hospital Nacional de Parapléjicos, la SERMEF y ASPAYM en la campaña #Zambullidas2023 para prevenir las lesiones medulares, por lo común tetraplejias, por esta causa.
Con esta campaña se pretende incentivar la reflexión sobre cómo la conservación de la biodiversidad contribuye al equilibrio de los ecosistemas, a la regulación del cambio climático y a la sostenibilidad ambiental.
Reciben Medallas de Oro la Cruz Roja Ucraniana, la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, el equipo de investigación contra el cáncer del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona, las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales y la Revista Ethic.
En su último estudio sobre vulnerabilidad social, el número 27, analiza los sistemas de soporte a esta medida de protección a la infancia, destacando el valor que tiene en su desarrollo la participación de la sociedad civil.
26.000 personas mayores de toda España contarán en su hogar con dispositivos de voz para favorecer su autonomía y evitar situaciones de soledad. El proyecto incluye labores de seguimiento y formación individualizada por parte de la red de voluntariado de Cruz Roja.
Se cumplen 3 años de la puesta en marcha del servicio de apoyo psicosocial Cruz Roja Te Escucha, que ha evolucionado especialmente de su atención al duelo vinculado a la pandemia, a los problemas de ansiedad o bajo estado de ánimo de la vida cotidiana
Cruz Roja Española desarrolla proyectos en esta materia Burundi, Níger, Burkina Faso, Haití, Sudan y Mali y responde a la emergencia por cólera en Malawi a través de un despliegue WASH, para asegurar el acceso a agua segura
En el 8M, Cruz Roja Juventud lanza la campaña ‘Somos una, somos todas’, para concienciar sobre la importancia de tener en cuenta a todas las mujeres, desde el enfoque de género interseccional, defender el acceso a recursos y así conseguir una igualdad plena de derechos.
Cruz Roja está organizando el envío de material de ayuda humanitaria para los afectados por el terremoto de Turquía y Siria desde sus almacenes de Cruz Roja en Comunidad Valenciana, Cataluña, Canarias y Madrid.
La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) ha lanzado un llamamiento de emergencia valorado en 70 millones para responder al mortal terremoto de magnitud 7,4 que ha tenido lugar en Turquía y Siria.
Madrid, 30 de enero de 2023. Ningún terremoto, sequía o huracán en la historia registrada ha cobrado más vidas que la pandemia de la COVID-19, según la red de respuesta a desastres más grande del mundo, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR).
Desde hace siete años Cruz Roja y el Proyecto LIBERA llevan a cabo un programa para cuantificar y clasificar los residuos presentes en las playas, ríos, montes y mares, con el fin de evitar su deterioro e impulsar la conciencia medioambiental acerca de la necesidad de cuidar y preservar la naturaleza.
CRECE es un proyecto experimental cuyo objetivo final es contribuir a la transformación de los modelos de apoyo y cuidados de larga duración para prevenir la institucionalización y potenciar la desinstitucionalización de las personas en situación de dificultad social.
Extrae sus conclusiones de las ayudas entregadas en el marco del plan Cruz Roja Reacciona, una ayuda directa para paliar la crisis derivada del conflicto, la COVID-19 y el cambio climático.
Se envían como parte de sus medidas para mejorar la atención de las personas afectadas por el conflicto, que también incluyen, kits de cocina, mantas, productos de higiene o alimentación, entre otros.
Con esta acción, Cruz Roja pretende generar debate y conversación social entre la población más joven a través de los conceptos clave y Principios Fundamentales con los que trabaja la Organización, con Arkano como embajador de la campaña en redes sociales
Como resultado de la puesta en marcha de la XIV edición de la ‘Vuelta al Cole Solidaria’ de Fundación Solidaridad Carrefour a favor de la infancia en riesgo social de 47 provincias y dos ciudades autónomas españolas.
Dentro del programa ‘Iniciativas de desarrollo empresarial’ de Cruz Roja, la Organización convoca la tercera edición de los premios ‘Impulsa al autoempleo’, una iniciativa de apoyo a las personas autónomas y emprendedoras con la que se reparten 22.500 euros.
Frenar las crisis alimentarias, paliar la falta de agua potable o dar ayudas de primera necesidad son los objetivos que alientan a 121 delegados y delegadas de Cruz Roja Española desplegados hasta la fecha en 2022.
Una campaña de recogida de material escolar que arranca con la donación directa por parte de Carrefour de 100.000 euros en material escolar; aportación con la que se estima poder dar cobertura a las necesidades básicas, en material escolar, de miles de niñas y niños en situación de vulnerabilidad social.
Cruz Roja presenta su Memoria 2021 con las cifras de un año que será recordado por las emergencias en desastres naturales y migraciones y el trabajo realizado para mitigar el impacto socioeconómico de la pandemia.
Cruz Roja lamenta la “ pérdida de vidas humanas que ha tenido lugar como consecuencia de los acontecimientos producidos el pasado 24 de junio de 2022 junto a la valla fronteriza entre Marruecos y Melilla.