• Contact
  • Intranet
  • Sign in
  • Salle de Presse
  • HAZ VOLUNTARIADO
  • HAZTE SOCIO/A

Olga, cuidadora de su madre, Valencia - Cruz Roja

Suivez nous

Twitter

Facebook

YouTube

Instagram

Flicker

Fil d'Ariane

Applications imbriquées

Agrégateur de contenus

Olga, cuidadora de su madre, Valencia
Actualitat
Testimonios
jui
21
2023
21 juillet Olga, cuidadora de su madre, Valencia

 

  • ¿Cómo te convertiste en cuidador/a no profesional? ¿era algo que habías previsto?
    Me convertí en cuidadora de mi madre y mi hermano unos días antes del cierre de fronteras por la Pandemia. En un viaje a Ucrania mi hermano y mi madre habían empeorado su estado de salud de manera considerable desde la última vez que nos vimos. Se vinieron a España conmigo.  

  • Qué ha sido lo más desafiante de tu experiencia como persona cuidadora no profesional?
    Me he sentido impotente en muchos momentos, pero he sacado fuerzas para seguir adelante juntos a ellos.  
    Mi hermano por desgracia falleció hace unos meses, pero agradezco haber podido estar a su lado hasta el final.  

  • ¿Cómo describiría la relación con la persona que estás cuidando? ¿ha cambiado esa relación?
    La relación con mi madre ha cambiado totalmente, ella me dice: “ahora eres tú la madre”, siempre tiene palabras de agradecimiento para mí y una sonrisa.  

  • ¿Has recibido algún tipo de apoyo o recursos para ayudarte en tu papel de cuidador/a no profesional? 
    He participado de manera activa en las actividades de los proyectos de Personas Mayores, como cuidadora en los grupos de Apoyo Mutuo y mi madre como usuaria en actividades de ocio y participación.  
    Servicios Sociales también me ha brindado ayuda.  Tengo la Ley de Dependencia.  

  • ¿Cómo afecta tu rol como persona cuidadora a tu vida personal y profesional?
    Mi vida cambió mucho, no tengo tiempo libre, cambió hasta mi manera de comer, de descansar, horarios, en la forma en la que me relaciono con los demás. 

  • ¿Qué crees que podría mejorarse en el sistema de atención a personas cuidadoras no profesionales? ¿Qué apoyo o recursos echas en falta?
    El grupo de apoyo mutuo me ha ayudado mucho, compartir inquietudes, el apoyo profesional ayuda a sobrellevar dudas que van surgiendo en el camino.  

  • ¿Qué consejos le darías a alguien que está empezando a cuidar a alguien de su entorno de manera no profesional?
    Para poder desarrollar la tarea de cuidadora, es necesario ponerse en el lugar del otro, tener un buen trato y fundamentalmente tener en claro que quieres cuidar y estar en contacto con personas que lo hacen, hacerlo de corazón. 

 

Partagez cet article

titulo Últimos posts

ÚLTIMOS POSTS