CaixaForum Madrid: Principios Humanitarios aquí y ahora - Cruz Roja
Publicador de contenidos
Un recorrido fotográfico para visibilizar y reflexionar sobre las crisis humanitarias
-
La Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), en colaboración con el Musée de l’Elysée en Lausana y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), ha elaborado un proyecto que permite a las personas tomar distancia y hacer una pausa para reflexionar y para sentir. La idea es ofrecer un espacio de discusión y debate sobre la situación humanitaria y su evolución.
-
La exposición se inaugura el 13 de diciembre, y estará disponible hasta el 5 de enero en Caixa-Fórum Madrid que ha cedido su espacio gratuitamente.
Cada día, las crisis humanitarias en todo el mundo ocupan titulares de noticias. Las imágenes asociadas a estas tragedias suelen estar relacionadas con lágrimas, sufrimiento, hambre, desesperación, soledad, separación, desolación, etc. A veces, nos sentimos impotentes o desbordados por todas estas imágenes de crisis, violencia, conflictos armados y desastres naturales. La instalación artística contemporánea Principios Humanitarios Aquí y Ahora es una reacción a dichos sentimientos, y estará en CaixaForum hasta el 5 de enero.
En la exposición han participado diez fotógrafos suizos que han ilustrado principios humanitarios, tales como humanidad, neutralidad, imparcialidad e independencia. Estos principios y los valores que representan son los fundamentos y los objetivos de la acción humanitaria y le confieren su carácter universal.
A través del arte de la fotografía, el resultado suscita profundas reflexiones sobre la complejidad de las cuestiones a las que se enfrentan las operaciones humanitarias. Para ello recurre al poderoso y universal lenguaje de las imágenes. El objetivo es incitar al público a reflexionar sobre este tema, sin proponer soluciones preestablecidas, sino más bien estimulando nuevas e inesperadas reflexiones gracias a este cambio de perspectiva. Principios Humanitarios Aquí y Ahora pretende ayudar a los visitantes a entender mejor y con mayor profundidad el significado de los principios humanitarios en la vida cotidiana y proporciona un espacio para el Diálogo sobre Humanidad.
70 aniversario de los Convenios de Ginebra
El 70° aniversario de los Convenios de Ginebra ofrece una oportunidad para reflexionar sobre sus desafíos actuales, así como para instar a los Estados de todo el mundo a asumir este desafío y a respetar, aplicar y hacer cumplir el derecho internacional humanitario de manera universal e inequívoca, pero también para reflexionar sobre los Principios Humanitarios en los que se asienta esta rama del Derecho Internacional, dirigida a la protección de las víctimas de los Conflictos Armados.
El Comité Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (CICR) comprometido con este proyecto
El CICR se ha comprometido con este proyecto ya que nos brinda la oportunidad de replantearnos los cuatro principios humanitarios de una manera distinta. Este proyecto amplía el horizonte y ofrece un fascinante paralelismo entre el arte y los principios humanitarios. El mensaje y la esencia de los principios humanitarios son comunes y sin duda siguen teniendo alcance universal. Sin embargo, su lectura se puede realizar desde prismas muy distintos. En general, es un excelente ejemplo de cómo el arte habla de manera distinta a las personas, y de cómo facilita el diálogo allí donde no hubiera sido posible en otro contexto.
Sobre Cruz Roja
Cruz Roja Española cuenta con más de 200.000 personas voluntarias y más de 1400 puntos de atención en todo el territorio, que permiten atender anualmente a más de 4 millones de personas a nivel nacional, de las que más de 1,7 millones son atendidas desde programas sociales. Con el apoyo de +1.360.000 socios, empresas y aliados.
En el ámbito internacional, Cruz Roja Española ha estado presente en 54 países con un total de 294 proyectos de Cooperación Internacional y Emergencias en 2018, desplegando un total de 145 delegados con diferentes perfiles, para ayudar a más de 6,4 millones de personas.
Cruz Roja Española pertenece al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, actuando siempre bajo sus siete Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad
La Fundación ”la Caixa”, con las personas refugiadas
En un momento en el que se han alcanzado cifras récord de desplazamientos en el mundo, la Fundación ”la Caixa” junto al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), y con una dotación de un millón de euros, es uno de los socios iniciales para la creación y puesta en marcha de tres centros de rehabilitación física en Nigeria, Mali y la República Democrática del Congo, en una alianza con el Comité Internacional de la Cruz Roja.
”la Caixa” es la primera fundación privada de España y una de las más importantes del mundo, con un presupuesto de 545 millones de euros en 2019. Desde hace más de 110 años, actúa en ámbitos tan prioritarios como el social, el educativo, el cultural y el científico, en los que ha llegado a impulsar más de 50.000 actividades, de las que se han beneficiado casi 15 millones de personas en el mundo.
Ministerio de Asuntos Exteriores Suizo
Suiza tiene una larga tradición humanitaria. Si bien los principios humanitarios de humanidad, imparcialidad, neutralidad e independencia están arraigados en su historia, Suiza tiene la firme convicción de que ahora son más pertinentes que nunca. De hecho, en un entorno humanitario cada vez más complejo y polarizado, la acción humanitaria basada en estos principios sigue marcando la diferencia en la prevención eficaz del sufrimiento y en el acceso y la atención a las poblaciones necesitadas.
El Gobierno suizo desea reforzar estos principios reafirmando y demostrando constantemente su importancia, fomentando la comprensión de estos principios fundamentales y apoyando a todos los actores en su aplicación. En este sentido, se ha comprometido con este proyecto artístico para concienciar sobre lo que significa aplicar los principios humanitarios no sólo en la acción humanitaria, sino también en nuestras vidas cotidianas.
Musée de l’Elysée, Lausana (Suiza)
Reconocido a escala internacional, el Musée de l’Elysée es uno de los museos más importantes que se consagran enteramente a la fotografía. Desde su creación en el año 1985 como museo “para la fotografía”, se ha concentrado y se concentra en la fotografía y la divulga gracias a exposiciones innovadoras, publicaciones de referencia y eventos abiertos a un amplio público.
Basado en Suiza, cada año presenta cuatro exposiciones principales en Lausana y una quincena de exposiciones en los museos y festivales más prestigiosos del mundo. Institución cantonal de alcance internacional, el Musée de l’Elysée está a la búsqueda constante de nuevos e interesantes modos de relacionarse con el público y de colaborar con otras instituciones.