Publicador de contenidos

10 de Octubre: Día Mundial de la Salud Mental
Actualidad
Actualidad Salud
oct
06
2021
06 octubre 10 de Octubre: Día Mundial de la Salud Mental

Con la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, Cruz Roja hace un llamamiento a todas las personas, ya que en estos tiempos difíciles es importante cuidar la vida y el bienestar, con medidas concretas de carácter individual, pero también colectivas, que ayuden a mejorar nuestra propia salud mental y la de nuestras amistades y familiares. Cada persona desempeña un papel diferente en la sociedad, y por ello, es importante que todos y todas ayudemos a quienes se encuentran afectados por un problema de salud mental.

Conscientes de esta necesidad, Cruz Roja lanzó en 2020 el servicio gratuito ‘Cruz Roja Te Escucha’ (900 107 917) con el que pone a disposición de toda la sociedad la atención psicosocial y psicológica que necesita. Hasta octubre de 2021, este servicio ha atendido casi 8.000 consultas.

‘Cruz Roja Te Escucha’ da apoyo y acompañamiento a las personas que, por sus circunstancias (edad, enfermedad, soledad, desempleo, diversidad funcional, falta de vivienda…) se ven afectadas también en su día a día por la crisis sanitaria. Del mismo modo, y de manera muy especial, da servicio a familiares y amistades de personas afectadas de manera grave o fallecidas por la COVID-19, “y con las que hemos llevado a cabo una intervención humanitaria sin precedentes”, destaca Mar Echenique, responsable del servicio.

‘Cruz Roja Te Escucha’ está atendido en un primer nivel por personas trabajadoras y voluntarias, especialistas en apoyo y acompañamiento psicosocial; en caso de ser necesario, el caso se deriva a un nivel más especializado, formado por profesionales de la psicología y especialistas en diferentes ámbitos, “como el duelo, las crisis y emergencias, los colectivos vulnerables, la infancia y adolescencia, la atención clínica, y muchas otras especialidades”, recalca Echenique, “para que las personas que lo necesitan, reciban desde el primer momento una intervención adecuada a las difíciles situaciones  que viven”. 

Desde el pasado mes de junio, Cruz Roja puso en marcha un tercer nivel de atención, al detectar que muchas de las personas que llaman a ‘Cruz Roja Te Escucha’ reducen su malestar, “pero continúan necesitando un acompañamiento emocional duradero en el tiempo, por encontrarse en situación de aislamiento o soledad; estas personas reciben semanalmente la llamada de una persona voluntaria, siempre la misma, con la que poder desarrollar un vínculo afectivo y estable”


Alexa y Cruz Roja: juntos en el Día Mundial de la Salud Mental


Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, el próximo 10 de octubre, Alexa ofrecerá información relacionada con síntomas y recomendaciones de salud mental, con el objetivo de exponer y normalizar situaciones que afectan a millones de personas y que, en ocasiones, pasan desapercibidas o son silenciadas.
Durante este día, Alexa nos animará a ser más conscientes de esta realidad y proporcionará una serie de informaciones, elaboradas por Cruz Roja, sobre los síntomas más habituales, así como algunas recomendaciones para afrontarlos. 

De este modo, cuando el 10 de octubre saludes a Alexa con un «Alexa, buenos días», responderá de manera distinta a la habitual y cuando le pidamos «Alexa, cuéntame algo sobre salud mental», ésta responderá con información y sugerencias elaboradas por Cruz Roja. 

Mar Echenique, psicóloga y responsable de los proyectos de salud mental dentro del área de Salud de Cruz Roja, destaca que “en algún momento, todos y todas pasamos por situaciones complicadas y baches emocionales. A lo largo de la vida, ¿quién no sufre momentos de estrés? Y, si no pedimos ayuda, si no tenemos las estrategias claras, nos puede afectar incluso a la salud física”, puntualiza. 

Es importante, además, saber reconocer estos trastornos de la salud mental y atenderlos a tiempo, algo que trata de fomentar esta acción conjunta entre Amazon y Cruz Roja. 

 

 

 

RECURSOS AUDIOVISUALES

Para mejorar el bienestar emocional de las personas, Cruz Roja, en colaboración con el Centro de Psicología Aplicada de la Universidad Autónoma de Madrid, ha elaborado una serie de videos con recomendaciones para afrontar el duelo, gestionar emociones negativas relacionadas con la ansiedad, el aislamiento y la incertidumbre, resolver los conflictos interpersonales y mejorar la relación de las personas más jóvenes con las tecnologías. 
A continuación puedes visualizar un video que te ayudará a aprender a gestionar la ansiedad:

 

Comparte este artículo:

CWB - Donación

Si puedes, colabora.

Ayuda a las víctimas
del conflicto de Ucrania

DONA AQUÍ

Actualidad - Titular

Noticias

Novedades Twitter