¿Qué hago si me encuentro con un incendio forestal mientras viajo en coche? - Ahora
Publicador de contenidos

- Los incendios forestales en España han afectado más de 34.000 hectáreas de bosques, matorrales y dehesas en lo que va de año, según datos del Ministerio de Transición Ecológica. Con las altas temperaturas batiendo récords en las últimas semanas, el riesgo de incendios es todavía mayor. Saber reaccionar si nos sorprende un incendio mientras circulamos en coche es fundamental para evitar el peligro.
Aunque la superficie afectada en 2024 es notablemente inferior a la que se quemó en 2023 y en 2022, en España se han producido en el primer semestre del años 3.966 incendios. Las olas de calor, la falta de precipitaciones, y en ocasiones, los descuidos humanos, hacen que durante el verano el riesgo de incendios aumente. Según el RACE, “saber cómo reaccionar en esos casos y, sobre todo, mantener siempre la calma es fundamental para no poner en peligro tu seguridad ni la de los tuyos”.
Es importante que, antes de emprender el viaje, y sobre todo en épocas de riesgo alto de incendios, consultemos el estado de las carreteras y los posibles avisos de carreteras cortadas o afectadas. Desde la web de Dirección General de Tráfico (DGT) se ofrece información actualizada sobre el estado de las vías y las condiciones meteorológicas. Pero muchas veces, durante el verano, los fuegos pueden producirse repentinamente, por eso, desde la web del RACE explican qué qué recomendaciones seguir y qué conductas evitar si te encuentras con un incendio en la carretera, e incluso dentro de un túnel.
“En el caso de que descubras que uno de los tramos por los que vas a circular está afectado por un incendio, no corras riesgos e interrumpe tu trayecto. En ese caso, lo más recomendable es detenerse en una población cercana (o, si no hay ninguna, en un lugar sin vegetación) hasta que tengas la certeza de que puedes proseguir sin peligro; o incluso volver sobre tus pasos”, aconsejan desde el RACE.
“En el caso de que descubras que uno de los tramos por los que vas a circular está afectado por un incendio, no corras riesgos e interrumpe tu trayecto"
En el caso de que el incendio te sorprende en la carretera, la DGT recomienda lo siguiente:
- Viaja con la batería del móvil cargada y con agua en el coche.
- Notifica al 112 la localización del incendio. Es importante que no des nunca por sentado que ya lo saben, ya que puede darse el caso de que estén sobrepasados ante la existencia de múltiples focos.
- Si tienes la aplicación My112 (disponible en Android e iOS), úsala para que los servicios de emergencia puedan rastrear tu ubicación con mayor precisión.
- Sube las ventanillas y apaga los sistemas de ventilación del vehículo, para evitar que entren gases tóxicos en el habitáculo.
- La DGT recuerda que, ante la presencia de humo abundante que reduzca la visibilidad, es fundamental encender las luces del coche y las de emergencia para alertar al resto de conductores acerca de tu posición.
- Si te vieras envuelto en una situación extrema que te obligara a abandonar tu coche, asegúrate de cubrir toda la piel de tu cuerpo y las vías respiratorias, aléjate del fuego y evita refugiarte en cuevas o pozos, ya que podrías quedarte sin oxígeno. Si es posible, respira a través de un paño húmedo.
-
Sigue siempre cualquier indicación de los servicios de emergencia que haya en la zona
Qué no debes hacer ante un incendio forestal
La DGT advierte de que nunca se debe intentar atravesar una zona afectada por el fuego o el humo: las llamas pueden moverse rápidamente y atraparte antes de que puedas reaccionar. En su lugar, busca una ruta alternativa que te aleje del peligro.
En caso de que sea necesario detenerse, busca un sitio seguro para hacerlo. Escoge un lugar que se encuentre lejos de las llamas, en la dirección contraria a la que sople el viento y sin vegetación alrededor. “Si nada de esto es posible, lo mejor es optar por una zona ya quemada. Si se está circulando por una ruta off road, hay que buscar el asfalto ya que este actuará de cortafuegos”, señalan
Además, desde la DGT ofrecen otras recomendaciones:
- Evita dirigirte a las zonas altas, ya que las llamas tienden a desplazarse a las áreas de más altura.
- No abandones tu vehículo salvo que sea imprescindible; el vehículo ofrece cierta protección contra el calor y las llamas. Si debes salir, busca una zona ya quemada, ya que es menos probable que el fuego regrese allí.
- En verano, debido a las altas temperaturas y la sequedad del ambiente, es recomendable evitar aparcar el coche sobre cualquier tipo de vegetación, ya que el calor del motor podría empezar un incendio.
- Es más aconsejable aparcar el coche en zonas asfaltadas antes que en aparcamientos de tierra, ya que estos últimos pueden tener un sustrato vegetal que podría arder.

ahoraRelatedNews
Banner Home
