• Contacto
  • Intranet
  • Identifícate
  • Sala de Prensa
  • HAZ VOLUNTARIADO
  • HAZTE SOCIO/A

El hospital Mateu Orfila y la Creu Roja retoman el programa "A tu lado" de voluntariado sociosanitario - Illes Balears

CWB - BOTON SELECCION SITE ILLES

Aplicaciones anidadas

Publicador de contenidos

El hospital Mateu Orfila y la Creu Roja retoman el programa "A tu lado" de voluntariado sociosanitario
Actualidad
Actualitat
feb
19
2024
19 febrero El hospital Mateu Orfila y la Creu Roja retoman el programa "A tu lado" de voluntariado sociosanitario
  • El gerente del Área de Salud de Menorca y la presidenta de la asamblea de Creu Roja en Maó han firmado hoy un convenio de colaboración para llevar a cabo la iniciativa.

  • El objetivo es dar respuesta a las necesidades de acompañamiento de pacientes con una red familiar y social escasa.

 

El gerente del Área de Salud de Menorca, el doctor Bernardo Pax, y la presidenta del Comité Local de Creu Roja en Maó, Àngels Andreu, han firmado este mediodía un convenio de colaboración para retomar el programa de voluntariado sociosanitario en el Hospital Mateu Orfila. El acto ha contado con la participación del presidente autonómico de Creu Roja Illes Balears, Mateu Ballester; la responsable del servicio de atención al usuario del Área de Salud de Menorca, Otilia Pons; la trabajadora social del hospital, Eva Torrents; y voluntariado de la entidad.

Con el nombre de «A tu lado» el programa de voluntariado se inició en octubre de 2019 pero la irrupción, justo al cabo de unos meses, de la pandemia de la COVID-19 dificultó su implantación. Con el acuerdo de hoy se pretende dar un nuevo impulso a proyecto que quiere dar respuesta a la necesidad de acompañamiento que tienen cada vez más pacientes durante un ingreso hospitalario, para acudir a sesiones de tratamiento en el Hospital de Día, para las visitas a consultas externas al propio hospital o al Hospital Universitario Son Espases.

Las personas destinatarias son pacientes que vivan solos, que tengan una red familiar y social escasa, o que se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad. En los casos de visitas por consultas médicas, se deben acreditar que los beneficiarios no tienen ningún apoyo familiar, los familiares viven fuera de la isla o no pueden hacer el acompañamiento por una situación puntual de baja médica, enfermedad crónica invalidante o incapacidad legal. Los profesionales del Servicio de Atención al Usuario y Trabajo Social del Hospital son los encargados de coordinar el programa para atender las necesidades y peticiones de acompañamiento que llevarán a cabo un grupo voluntarios de Creu Roja que han recibido la formación necesaria y están dispuestos a aportar su tiempo.

El objetivo del programa es ofrecer una atención personalizada y directa a los pacientes, favorecer su bienestar en los centros hospitalarios y evitar la situación de aislamiento social, de manera que les resulte tan agradable y confortable como sea posible la visita o la estancia en el hospital. En este sentido, se les ofrecerán ratos de comunicación, ocio y entretenimiento para evitarles las situaciones de soledad que el hecho de acudir al hospital o estar ingresado provoca en los pacientes; también se pretende minimizar el impacto emocional y el deterioro que puede suponer un ingreso de duración larga, y potenciar las capacidades personales del paciente estimulando las relaciones humanas y sociales.

Comparte este artículo:

Todas las noticias


Todas las noticias