• Contacto
  • Intranet
  • Identifícate
  • Sala de Prensa
  • HAZ VOLUNTARIADO
  • HAZTE SOCIO/A

La Alimentación Consciente en el tratamiento de la tuberculosis - Cruz Roja

Ruta de navegación

Titulo - VIHTACORA tu blog

VIHTÁCORA, tu blog

Aplicaciones anidadas

Publicador de contenidos

La Alimentación Consciente en el tratamiento de la tuberculosis
Actualidad
Multicanal VIH
mar
20
2025
20 marzo La Alimentación Consciente en el tratamiento de la tuberculosis

Hoy vamos a compartir una charla con nuestra compañera Sandrine Da Cunha Couto en la que nos explicará la importancia de una dieta adecuada en relación con el tratamiento de la tuberculosis.

Sandrine es Licenciada en Ciencias de la Nutrición, con Máster en Salud Pública. Trabajó cinco años en Mozambique, tres de ellos dando clases y formando a las y los primeros nutricionistas del país. Los otros dos fue delegada internacional y coordinadora de un proyecto de cooperación y desarrollo sobre desnutrición infantil con Cruz Roja Española.

Durante algún tiempo desarrolló proyectos de restaurantes sostenibles en Portugal (su país natal) y desde hace seis años trabaja como técnica en el Área de Salud de Cruz Roja Española.

La primera pregunta que le hacemos es que nos defina el hilo conductor de toda la entrevista: qué es la Alimentación Consciente.

Es una iniciativa de Cruz Roja cuyo objetivo principal es fomentar una alimentación saludable en la población con base en los pilares del conocimiento, la sostenibilidad y la salud.  En ​Alimentación Consciente trabajamos con el sentido de sensibilizar y facilitar herramientas que cualquier persona pueda incorporar en su día a día, mejorando sus hábitos alimenticios.

 

¿De qué manera influye una mala alimentación en las posibilidades de infectarse de tubeculosis (TBC)?

La mala alimentación es uno de los principales factores de riesgo ante enfermedades no transmisibles, pero una mala alimentación también puede aumentar el riesgo de infecciones y enfermedades transmisibles como es el caso de la TBC.

La tuberculosis es una enfermedad que, con los cuidados adecuados, continuidad del tratamiento y alimentación saludable, se puede curar con menos complicaciones. Sin embargo, una buena alimentación no puede garantizar que no se transmita la enfermedad.

 

¿Cuál es la alimentación consciente adecuada para prevenir la TBC y, en general, para tener un sistema inmunitario fuerte y sano?

Es fundamental que las personas afectadas por tuberculosis mejoren su alimentación y nutrición para fortalecer su organismo y sistema inmunitario para favorecer el tratamiento. El plan tendrá que ser único y ajustado a las necesidades de cada persona. Es importante hacer una evaluación nutricional inicial y luego un seguimiento.

De cualquier forma, en general, una alimentación consciente que favorece un sistema inmunitario fuerte y sano tiene que ser equilibrada y variada, compuesta por:

  • Frutas y verduras: ricas en antioxidantes, vitaminas (especialmente A, C y E) y minerales. Los fitoquímicos presentes ayudan a mejorar la función inmune.

  • Proteínas: incluir fuentes de alta calidad como carnes magras, pescado, legumbres y lácteos, que son fundamentales para la reparación celular y la producción de anticuerpos.

  • Granos enteros e integrales: fuente de fibra y nutrientes que apoyan la salud intestinal y la absorción de nutrientes.

  • Grasas saludables: como los ácidos grasos omega-3 de pescados y frutos secos que tienen propiedades antiinflamatorias.

 

¿Cómo afecta la desnutrición en el desarrollo de la TBC?

La desnutrición es un factor de riesgo para la TBC, porque puede afectar negativamente a la respuesta inmune, lo que aumenta la susceptibilidad a infecciones.

En este caso los fármacos para su tratamiento pueden generar molestias gastrointestinales y la disminución de la absorción de micronutrientes, así como náuseas, vómitos, dolor abdominal. Todo ello puede propiciar un cambio del estado nutricional que tendrá que ser valorado y seguido por especialistas.

 

¿Hay una dieta específica mientras se aplica el tratamiento de la TBC? (vitaminas, minerales, probióticos, prebióticos, etc.)

Las personas con TBC se beneficiarán de una dieta que incluya:

  • Vitaminas y minerales: vitamina D, vitamina C, zinc y hierro, que son cruciales para la función inmunológica y que se pueden encontrar en diversas frutas y vegetales, pescado, frutos secos, cereales integrales, etc.

  • Proteínas: importantes para la recuperación (legumbres, huevos, pescado y carnes).

  • Suplementos probióticos o alimentos naturales como Kéfir: pueden ser útiles para mejorar la salud digestiva y contrarrestar efectos secundarios de los antibióticos utilizados en el tratamiento

 

¿Cuáles son los alimentos óptimos para contrarrestar los efectos secundarios durante el tratamiento de la TBC?

Es muy importante beber agua (8 vasos por día) así como la posibilidad de incluir suplementos probióticos o alimentos fermentados como Kéfir o Kombucha.

 

¿Las personas de escasos recursos pueden acceder a una alimentación consciente?

Una alimentación consciente no tiene por qué ser cara y las personas con menos recursos también pueden conseguirlo.

Es importante conocer las frutas y verduras de temporada o congeladas; saber cómo utilizar las legumbres y potenciar la proteína vegetal; seleccionar y preparar los alimentos, utilizando trucos para hacer la lista de la compra y cocinando sin desperdiciar nada.

 

¿Hay algún alimento que deba evitarse cuando se está tratando esta infección?

Hay que evitar alimentos procesados y azucarados y el alcohol, ya que promueven los procesos inflamatorios y afectan negativamente al sistema inmunitario.

 

¿Qué importancia tienen los hábitos alimenticios regulares para evitar recaídas de la TBC?

Mantener hábitos alimentarios regulares es crucial para prevenir una serie de enfermedades, ya que ayuda a estabilizar el metabolismo y proporciona nutrientes constantes que son necesarios para fortalecer el sistema inmunológico.

 

¿Cómo adaptar una dieta eficaz en diferentes contextos culturales y geográficos?

Las recomendaciones son las mismas, por lo que es imprescindible conocer los equivalentes de los diferentes grupos de alimentos. Conocer esas diferencias de costumbres y culturas permite adaptar los planes alimentarios para que sean aceptables.

 

¿Qué impacto tiene el estrés nutricional causado por la TBC en el bienestar general?

Entendiendo que estrés nutricional se refiere a una dieta inadecuada, en cualquier circunstancia puede afectar al bienestar general. La carencia de nutrientes puede llevar a situaciones de debilidad física, debilidad del sistema inmunitario, pero también puede afectar al estado emocional y aumentar el riesgo de ansiedad, estrés o incluso de depresión.
 

¿Qué estrategias pueden seguir los cuidadores o familiares para apoyar nutricionalmente a alguien con TBC?

Los cuidadores y familiares pueden acompañar al paciente a las consultas y enterarse de las recomendaciones médicas, pautas terapéuticas y alimenticias para apoyarlo día a día.

Además, al ser tratamientos de larga duración hay que apoyar emocionalmente al paciente, para que esté motivado y lo siga haciendo.

 

¿Qué papel juega la educación nutricional en comunidades con alta incidencia de TBC?

Es fundamental para aumentar el conocimiento y la consciencia sobre la importancia de una buena alimentación para conseguir mejor resultados. Permite también proporcionar herramientas y trucos para conseguir una dieta saludable, equilibrada, variada y accesible.
La educación nutricional puede ser un componente esencial para reducir la incidencia y la prevalencia de la TBC, contribuyendo así a un enfoque integral en la prevención y el tratamiento de la enfermedad.

 

El día 24 de marzo es el Día Mundial de la Tuberculosis. Nos gustaría recordar que una alimentación equilibrada es clave en la prevención y recuperación de esta enfermedad. Sandrine nos ha hablado sobre alimentación consciente y cómo elegir alimentos saludables y accesibles puede fortalecer el sistema inmunológico. Comer bien no tiene por qué ser caro, por eso, hemos recopilado recetas económicas y saludables que pueden ayudarte a mejorar tu bienestar sin afectar tu bolsillo. Te invitamos a descubrir más en el siguiente enlace

Recetas - Cruz Roja

Comparte este artículo:

CWB - Firma Blog Posts

Título Últimos post

ÚLTIMOS POSTS