• Contacto
  • Intranet
  • Identifícate
  • Sala de Prensa

Cruz Roja Joventut busca 69.000 juegos y juguetes para niños y niñas en situación de vulnerabilidad en Catalunya - Creu Roja Catalunya

Aplicaciones anidadas

Publicador de contenidos

Cruz Roja Joventut busca 69.000 juegos y juguetes para niños y niñas en situación de vulnerabilidad en Catalunya
Actualidad
oct
21
2022
21 octubre Cruz Roja Joventut busca 69.000 juegos y juguetes para niños y niñas en situación de vulnerabilidad en Catalunya

 

  • Con el lema 'Sus derechos en juego', la campaña pretende conseguir juegos y juguetes nuevos, no sexistas y no bélicos que se entregarán a principios de año a 22.000 niños en situación de vulnerabilidad atendidos por la organización.

  • Se hace un llamamiento a empresas, comercios y ciudadanía para que colaboren a través de donación de juguetes o aportaciones económicas.

  • El pistoletazo de salida de la Campaña de Juguetes tendrá lugar el domingo, 23 de octubre, en el Pavelló Olímpic de Badalona con un gran lanzamiento de peluches durante el partido entre el Club Joventut Badalona y el Unicaja.

 

 

Con el lema 'Sus derechos en juego', Cruz Roja Joventut pone en marcha la 30ª Campaña de Juguetes en Catalunya con el objetivo de conseguir 69.000 juegos y juguetes nuevos, no sexistas y no bélicos que se entregarán a principios de año a las familias de 22.000 niños en situación de vulnerabilidad atendidas por Cruz Roja.

Del 22 al 29 de octubre, Cruz Roja Joventut organiza una semana de difusión de esta iniciativa durante la cual se llevarán a cabo actividades de sensibilización, colaboraciones con otras entidades y empresas, acciones a través de las redes sociales, actividades de calle, etc.

El pistoletazo de salida de la campaña será el próximo domingo, 23 de octubre, y consistirá en un gran lanzamiento de peluches en el Pavelló Olímpic de Badalona durante la media parte del partido que enfrentará al Club Joventut Badalona con el Unicaja de Málaga.
Además, el sábado, 22 de octubre, se realizará en Tarragona una actividad de cuentacuentos y juegos teatrales para familias con la compañía de teatro Tornavís, en el espacio joven Kesse, de 17h a 19h.
 


El derecho al juego dentro del plan Cruz Roja Reacciona

La crisis actual provoca que muchos hogares pasen graves dificultades para atender sus necesidades básicas, especialmente en lo que se refiere a vivienda, gas, electricidad, alimentos y transporte. Este incremento progresivo puede llegar a convertirlas en inaccesibles para los hogares más vulnerables. En este contexto, el derecho al juego pasa a un plano secundario para las familias, que priorizan los productos de primera necesidad. Las familias monoparentales femeninas y masculinas son las más perjudicadas por la crisis (54,3%), seguidas de las personas que viven solas (34,6%).

La infancia y la juventud son uno de los colectivos más vulnerables frente a esta situación. Por eso, la organización las priorizará dentro del marco de actuación del plan Cruz Roja Reacciona, que quiere ofrecer una respuesta directa, inmediata y cercana ante la crisis que deja la pandemia, el cambio climático y el conflicto de Ucrania.

Con un presupuesto inicial de 826.182 euros en Catalunya (8 millones en todo el estado), la organización quiere responder a las crecientes necesidades de la población, en un contexto de incremento sostenido de los precios de los bienes y servicios básicos que ya superan el 10 ,2% en Catalunya sólo en lo que va de año. En una primera fase, Cruz Roja pretende atender a las necesidades de 10.328 personas (2.582 hogares) en Catalunya (100.000 personas y 25.000 hogares en todo el estado).
 


Formas de colaboración
 

En este contexto, Cruz Roja Joventut hace un llamamiento a empresas, comercios y ciudadanía para que colaboren con la campaña a través de donación de juguetes y aportaciones económicas.

Además de la entrega de juguetes en los puntos de recogida habilitados, se puede colaborar haciendo donaciones en nuestra página de stockcrowd Campaña de Juguetes (stockcrowd.com), que se destinarán íntegramente a la compra de juguetes para niños de familias con dificultad social.
 

¿Qué tipología de juguetes podemos dar?

Para Cruz Roja, el derecho al juego es igual para todos los niños al margen de la situación en la que se encuentren. Por eso, reivindica cada año que todos y todas tengan los mismos derechos. "No queremos destacar sólo el hecho de entregar un juguete, ponemos el foco en toda la sensibilización que hay detrás de la importancia del juego en el proceso vital del niño como elemento transmisor de valores sociales", señala Sandra Serra, vicedirectora de Cruz Roja Juventud Catalunya.

“Creemos en la igualdad de oportunidades para todos y todas. Aunque ya vemos la luz en el tema sanitario, sí existe una necesidad por parte de niños, niñas y jóvenes que no disponen de la posibilidad de disfrutar del juego. Por eso esta campaña es de vital importancia y no acaba en este tiempo invernal, está activa todo el año para garantizar sus derechos”.

Los juguetes no sólo son fuente de ocio para niños, niñas y jóvenes, sino que ayudan a mejorar sus habilidades comunicativas y a relacionarse. Aquí reside la importancia de que cada niño tenga un juguete y la familia y el entorno entiendan por qué esta tipología de productos deben ser adecuados a cada persona, edad y capacidades. 

La campaña pide que los juguetes que se entreguen sean no bélicos, no sexistas y educativos para favorecer las actitudes de respeto y cooperación, ya que son elementos transmisores de valores sociales. “A través del juego, los niños adquieren conocimiento y comportamientos; si fomentamos que la infancia utilice juguetes educativos estaremos favoreciendo valores como la creatividad, la tolerancia, la diversidad, el respeto o la igualdad”. Y dentro del compromiso de la organización con el medio ambiente, no falta la sensibilidad sostenible, incentivando que la donación sea de juguetes fabricados a partir de materiales con menor impacto medioambiental.
 

Entrega de juguetes a las familias

Una vez verificado que los productos cumplen con las especificaciones requeridas, Cruz Roja Juventud los clasifica según la edad a la que van destinados y las habilidades que potencian (sociales, motrices, intelectuales...). De esta forma, Cruz Roja genera un “almacén” con todos los productos y todas las localidades que aparecen en el mapa de la web del juguete educativo.

Según las necesidades a cubrir, las personas voluntarias reciben a las familias con niños en situación de vulnerabilidad y se les hace una pequeña entrevista para conocer los gustos y necesidades individuales de cada menor y así poder entregar el juego o el juguete más adecuado.

El voluntariado de Cruz Roja Juventud vela por los derechos de los niños al descanso y al ocio, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad promoviendo la importancia del ocio y tiempo libre en la infancia.
 

Más información:

Comparte este artículo:

Actualidad Titulo Home

Noticias