Publicador de contenidos

Pasos para encontrar trabajo en verano
EMPLEO
Pasos para encontrar trabajo en verano
22/05/2024
ESCRITO POR:
ENTREVISTA POR:
Cruz Roja
ESCRITO POR:
ENTREVISTA POR:
Cruz Roja
  • Llega el periodo estival y, para muchos y muchas, crece la idea de encontrar un empleo. Es posible que en este camino uno o una se encuentre con dudas que le lleven a no saber muy bien por dónde empezar. En la novena temporada de ‘Directos hacia el empleo’ y de la mano de María Ángeles Aguilar, consultora estratégica en Recursos Humanos, cultura y talento, conocieron los pasos y las herramientas esenciales para acceder de manera eficaz a un futuro puesto de trabajo en verano o en cualquier momento del año. 

¿A qué estás dispuesto o dispuesta a renunciar? Con esta pregunta inició María Ángeles Aguilar su masterclass. Iniciarse en la búsqueda de empleo preguntándose qué puestos nos gustan o en qué empresas queremos trabajar suele ser lo habitual, pero antes de llegar ahí, y más en verano, es importante detectar a lo que uno o una está dispuesta a renunciar para comenzar con ganas y responsabilidad en un puesto de trabajo. “Una vez entendemos esto y hemos reflexionado en torno a esta pregunta, podemos empezar con la búsqueda de empleo”, apunta la profesional en Recursos Humanos. 

María Ángeles Aguilar, la consultora estratégica en Recursos Humanos que participó en ‘Directos hacia el empleo’ quiso poner el foco en los cinco pilares clave para alcanzar tus metas profesionales. En primer lugar, habló del tedioso proceso de selección. “En esta primera fase es muy importante hacer un trabajo de autoconocimiento, pararnos, analizar nuestras habilidades soft y trabajar a fondo ese perfil blando para poder pasar a trabajar nuestro perfil duro o profesional”, explica la experta en RRHH. Conocerse en profundidad a través de herramientas de IA (Crystal) o técnicas de psicología como el DISC pueden convertirse en esos pequeños trucos que marquen la diferencia entre una persona candidata u otra. Además, la profesional hizo hincapié en la importancia de investigar, si es posible, a la persona entrevistadora como una forma de ganar puntos antes de dirigirte a ella. 

Una vez se ha hecho un trabajo en profundidad sobre uno o una misma y la empresa en cuestión, se pasa a la segunda fase. María Ángeles Aguilar lo define como desarrollo profesional. “Este punto consiste en trabajar tu marca personal, aquí no solo vale tu currículum, sino que has de revisar y cuidar esa huella digital que lleva tu nombre, tanto la profesional como aquello personal que se puede encontrar en redes sociales”, defiende María Ángeles. En este escalón es importante ponerse a prueba; ser capaz de hablar de ti y captar la atención de la persona entrevistada con técnicas como el famoso elevator pitch (ser capaz de venderte en lo que tarda un ascensor en llegar al séptimo piso); adaptar tu CV a la empresa a la que te diriges y mejorar tu perfil de LinkedIn como espacio cargado de oportunidades. “Utiliza palabras clave, nunca envíes un currículum en word, siempre en formato PDF y, sobre todo, no tengas miedo de aportar valor en LinkedIn porque recuerda que en esta red social si no te mueves, no te ven”, añade.

El 80% de las ofertas de empleo son ocultas. Este es otro de los datos que lanzó la invitada durante su charla en ‘Directos hacia el empleo’. Por medio de este titular, la profesional dio paso al siguiente punto a tratar como fue el identificar, investigar y desarrollar opciones de empleo. “Ya sabemos a lo que estamos dispuestos a renunciar, sabemos quiénes somos y cómo vendernos. Ahora sí que es momento de coger una hoja y empezar a apuntar dónde nos gustaría trabajar, qué roles somos capaces de asumir y a qué empresas queremos dirigirnos”, detalla María Ángeles.

Una vez alcanzamos esa fase, María Ángeles resaltó la importancia de generar lazos de contacto y comenzar a preparar la entrevista. “Durante la entrevista te preguntarán que hables de ti, pero una vez pasen esos minutos de la entrevista es momento de ser proactivo y preguntarles a ellos y ellas qué son capaces de ofrecerte cómo empresa. Esto hará que te vean como una persona proactiva y con interés”, comenta la profesional al final de la charla. 

Después de profundizar en cada uno de los puntos esenciales para estar más cerca de un puesto de trabajo en verano y en cualquier época del año, María Ángeles quiso concluir el streaming poniendo en valor que cada candidato o candidata tiene sus prioridades, fortalezas y debilidades y que, por tanto, es de vital importancia trabajar en aquellas parcelas que quedan por pulir.  

Con las conferencias online ‘Directos hacia el Empleo’, pertenecientes al Multicanal de Orientación para el Empleo de Cruz Roja, puedes conocer a fondo los aspectos clave del mercado de trabajo y los procesos de búsqueda impartidos por personas expertas en diferentes campos para mejorar la empleabilidad. 

Imparcialidad



Botones Donaciones

Banner Home

LEE LO QUE TE INTERESA
Suscríbete a nuestra newsletter y descubre un millón de pequeñas historias