Publicador de contenidos

Modelo Acompaña, un ejemplo de intervención integral para jóvenes en dificultad social
EDUCACION
Modelo Acompaña, un ejemplo de intervención integral para jóvenes en dificultad social
28/05/2024
ESCRITO POR:
ENTREVISTA POR:
Cruz Roja
ESCRITO POR:
ENTREVISTA POR:
Cruz Roja

 

  • La atención a la infancia ha estado siempre presente en la labor humanitaria de Cruz Roja. La Organización tiene un compromiso firme con las personas jóvenes en situación de vulnerabilidad y el proyecto Acompaña es reflejo de ello.  

Hace 28 años que Cruz Roja inició su andadura en el ámbito del acompañamiento a jóvenes hacia la emancipación, a través de la creación de una red de servicios que ayudaran a la juventud a dar ese salto a la vida adulta y desvincularse así del sistema de protección a la infancia una vez alcanzaran la mayoría de edad.  

Actualmente, Cruz Roja cuenta con una red de 23 pisos de emancipación y más de 22 equipos técnicos que desarrollan un proyecto de acompañamiento socioeducativo en 10 ámbitos autonómicos del conjunto del Estado conocido como proyecto Acompaña.

Cada año miles de jóvenes en España cumplen 18 años viviendo en un centro de protección o en situación de vulnerabilidad, viéndose obligados a emanciparse de manera precoz y forzosa al llegar a la mayoría de edad, sin apoyos suficientes en el tránsito a la vida adulta. Por medio del proyecto Acompaña, Cruz Roja apoya a estas personas jóvenes en la construcción de su futuro y camino hacia la vida independiente.   

Debido a la experiencia de Cruz Roja en este ámbito, desde el año 2020 Cruz Roja lleva trabajando con el Grupo de Investigación Social y Derechos Humanos TABA vinculado a la UNED, en un proceso de investigación y revisión de dicho modelo de acompañamiento a jóvenes. Fruto de esta investigación nace el Modelo Acompaña, una propuesta complementaria a la acción pública que busca ofrecer a las personas jóvenes mecanismos de resiliencia para alcanzar su emancipación. El acto de presentación, que tuvo lugar el pasado martes 28 de mayo, lo inició María del Mar Pageo, presidenta de Cruz Roja Española. 

Durante el evento, se compartieron los diferentes hallazgos claves y significativos del proyecto. Para empezar, destaca un perfil de jóvenes atendidos muy variado y heterogéneo: jóvenes procedentes del sistema de protección a la infancia, jóvenes en desventaja sociofamiliar, jóvenes en situaciones de calle, jóvenes de origen extranjero… 

Durante la investigación también se observa como el trabajo socioeducativo se centra en la creación y el mantenimiento de relaciones de apego seguro entre los jóvenes y el equipo de profesionales; destaca la interdisciplinariedad de los equipos técnicos; el apoyo y colaboración de personal voluntario; un acompañamiento integral; atención a las necesidades básicas de las personas jóvenes; construcción de redes de apoyo por parte del personal de Cruz Roja y un especial cuidado en las fases de acogida, residencia o intervención y salida.  

El Modelo Acompaña muestra en su investigación la incansable labor humanitaria de la Organización en materia de infancia y juventud. Desde el proyecto Acompaña se apuesta por una intervención que tenga presente todas las áreas vinculadas al salto a la vida adulta y al desarrollo de la propia autonomía de los y las más jóvenes.  

Imparcialidad



Botones Donaciones

Banner Home

LEE LO QUE TE INTERESA
Suscríbete a nuestra newsletter y descubre un millón de pequeñas historias