Publicador de contenidos

¿Cómo ayuda la eficiencia energética a combatir la ola de calor en casa?
MEDIO AMBIENTE
¿Cómo ayuda la eficiencia energética a combatir la ola de calor en casa?
15/08/2023
ESCRITO POR:
ENTREVISTA POR:
Cruz Roja
ESCRITO POR:
ENTREVISTA POR:
Cruz Roja
  • Año tras año los registros de temperaturas están siendo superados con la llegada de olas de calor cada vez más frecuentes y extremas, por lo que hay que tomar medidas drásticas para mantener la casa fresca. ¿Sabes que puedes adoptar medidas sostenibles para convivir con el calor? 

La pobreza energética también existe en verano y, según datos de la OMS, 9 de cada 100 personas no pueden mantener una temperatura adecuada en sus hogares. El calor excesivo se convierte en un aumento de la mortalidad y la morbilidad, especialmente en los colectivos más vulnerables como las personas mayores, los bebés, las personas con diversidad funcional o intelectual que tienen limitada la movilidad y el autocuidado, personas con enfermedades crónicas, las personas que toman medicación que actúa sobre el sistema nervioso central y las que viven en condiciones sociales precarias

En este contexto socioambiental, tomar medidas que aumenten la eficiencia energética puede ser una estrategia útil para prevenir y preservar la salud de las personas, sobre todo en situación de vulnerabilidad, frente a las olas de calor que estamos viviendo cada año, a consecuencia del cambio climático. Toma nota de algunas de las más sencillas que puedes poner en práctica en casa:  

  • Cierra las persianas y las cortinas de tu casa 

Abre ventanas y persianas a primera hora para que salga el calor acumulado y entre aire fresco que refrigere tu casa. En cuanto las temperaturas suban, cierra persianas, ventanas y cortinas. Si tienes balcón, un toldo evitará que los rayos del sol golpeen directamente. 

  • Apaga las fuentes de calor innecesaria 

Apaga los aparatos electrónicos que no necesites. Si no puedes apagarlos, aléjalos para que no suba la temperatura en la estancia. Las luces también emiten calor, con lo que, si no son necesarias, apágalas. 

  • Aprovecha las corrientes de aire naturales que se generan al abrir algunas ventanas 

Abre completamente las ventanas que dan a la calle y solo un poco las que den a patios interiores. Así, generas corrientes de aire naturales, al entrar por una ventana y salir por otra. 

  • Reduce la humedad 

Cuando cocinamos comidas que requieren mucho tiempo de cocción, el calor y el vapor calientan el hogar.  Igual que cuando tendemos la ropa en el interior de la vivienda o cuando se evapora el agua del baño se genera un ambiente cargado y sofocante. Evita estas acciones o instala un deshumidificador. 

  • Programa correctamente el ventilador de techo 

Los ventiladores del techo se deben regular antes y después del verano. Programa el aparato para que gire en sentido contrario a las agujas del reloj. Así, impulsará hacia abajo una corriente de aire capaz de refrescar el ambiente. Cuando termina la época estival, es recomendable que el ventilador del techo gire hacia la derecha para que desplace el aire caliente que se acumula en la zona alta por toda la habitación. 

  • Plantas contra el calor 

Las hiedras y enredaderas ayudan a que el sol incida menos sobre tu casa y contribuyen a que el calor no acceda al interior. Si las colocas en las paredes del balcón, las altas temperaturas serán más tolerables. Para el interior de la vivienda las plantas de hojas verdes y de gran tamaño ayudan a refrescar el ambiente. 

  • Un aire acondicionado asequible: un ventilador y hielos 

Con un ventilador, hielo y sal tienes un sustituto casero del aire acondicionado. Coloca un cuenco de metal con hielo y sal delante de un ventilador, si es posible en los marcos de las ventanas dirigiendo el aire hacia el interior. La sal hará que el agua helada esté por debajo del punto de congelación. 

  • Ten en cuenta los tejidos 

La ropa que vestimos y las distintas telas con las que estemos en contacto han de ser claras y suaves, como la seda o el algodón de lino. Así, tendrás una sensación más fresca y será más sencillo conciliar el sueño en las noches cálidas. 

  • Si te vas de casa, no dejes nada conectado 

Si vas a pasar muchos días fuera, plantéate apagar tu frigorífico. Es uno de los electrodomésticos que más consumen. Evita el consumo en stand by, que supone hasta un 10 % del consumo total de la vivienda. Desenchufa aquellos aparatos que no estás utilizando. En este caso, el uso de temporizadores es muy útil. 

  • Lava de forma sostenible

Intenta usar la lavadora al máximo de su capacidad de carga, utiliza el programa ECO y apuesta por lavados de baja temperatura si la ropa no está muy sucia. Aprovecha los días de sol para secar la ropa y deja la secadora para días fríos y lluviosos, ya que consume el doble de energía que la lavadora. 

Humanidad



Botones Donaciones

Banner Home

LEE LO QUE TE INTERESA
Suscríbete a nuestra newsletter y descubre un millón de pequeñas historias