La campaña “Un coche para Borja” de TotalEnergies y Cruz Roja impulsa la distribución de alimentos en Bizkaia - Cruz Roja
Agrégateur de contenus

TotalEnergies y Cruz Roja han lanzado la campaña solidaria “Un coche para Borja” (Estas fiestas colabora para que no se apague la luz de nuestros pueblos), con el objetivo de adquirir un vehículo eléctrico destinado a mejorar la distribución de alimentos a familias en situación de vulnerabilidad del entorno rural de Bizkaia. Esta iniciativa busca apoyar la labor de los voluntarios de Cruz Roja con base en Gernika, quienes atienden diariamente las necesidades de alimentación de cerca de 20 familias en la comarca de Urdaibai.
La propuesta destaca por su enfoque sostenible y solidario: TotalEnergies invita a sus clientes a donar puntos de fidelización, comprometiéndose a añadir 2.000 puntos adicionales por cada 1.000 aportados. Además, la compañía entregará un punto de recarga para el coche, facilitando una labor más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
Los voluntarios de Cruz Roja recogen las raciones sobrantes del comedor del Colegio Allende Salazar de Gernika y las entregan a las familias beneficiarias.
Javier Sáenz de Jubera, presidente de TotalEnergies Electricidad y Gas, ha destacado el compromiso de la compañía con la movilidad eléctrica y la responsabilidad social. “Esta campaña no solo apoya a las familias vulnerables, sino que también impulsa el uso de vehículos eléctricos en España, alineándonos con nuestro objetivo de instalar 150.000 puntos de recarga”, explicó.
Esta colaboración no es la primera entre TotalEnergies y Cruz Roja. En 2023, la campaña “Un coche para Alba” permitió adquirir dos vehículos eléctricos destinados al acompañamiento de personas mayores en el entorno rural de Asturias. Además, TotalEnergies ha contribuido con donaciones para emergencias sociales, como la asistencia a las víctimas de la DANA, y ha duplicado las donaciones de sus clientes en otras causas solidarias.
La campaña “Un coche para Borja” combina solidaridad, sostenibilidad y compromiso, demostrando cómo la colaboración entre empresas y entidades sociales puede generar un impacto positivo en la vida de las personas más vulnerables.