courses-detail-module Portlet

CODIGO DE CONDUCTA DE CRE (745300) E-Learning

DATAK

Hasiera: 23/01/2025

End: 30/06/2025

Matrikularen muga: 15/06/2025

ENTREGUA:

CAMPUS VIRTUAL CRUZ ROJA

IRAUPENA:

5 ordu teorikoak.

Este curso se realiza en el Campus Virtual de Cruz Roja, disponible 24 horas/día y 7 días/semana. Se recomienda una hora al día de dedicación al curso y unas cinco horas semanales.

DATU OROKORRA

Helbidea: - Voluntariado o personal laboral de Cruz Roja Española.

Area: MODULOS TRANSVERSALES

KONTAKTUA

Ikastaroaren arduraduna: SONIA ANOLL AMBROS

Harremanetarako posta elektronikoa: atencionalumnado@cruzroja.es

Gurutze Gorriaren Zentroa: Oficina Central

Mugikorra: 900221122

Hasiera: AV REINA VICTORIA 26

CP - Herria: 28003 Madrid

HELBURU OROKORRAK

El Código de conducta tiene por objeto regular los valores y principios que han de presidir la actuación institucional y personal de quienes formamos parte de Cruz Roja Española y/o en entidades vinculadas a ella, para asegurar que se lleva a cabo conforme a unas pautas éticas y de integridad que garanticen un funcionamiento responsable y eficaz de la Institución en el marco de los principios fundamentales del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, adoptados en sus XX y XXV Conferencias Internacionales de 1965 y 1986.

HELBURU ESPEZIFIKOAK

- Concienciar sobre la importancia de la aplicación de las normas que regulan el funcionamiento de Cruz Roja para asegurar la transparencia, eficacia y eficiencia de la institución para atender el compromiso humanitario con las personas más vulnerables. - Comprender la responsabilidad ética, social y de integridad que tienen las personas vinculadas a la Cruz Roja, especialmente sus cargos directivos. - Conocer la aplicabilidad del código de conducta mediante la resolución de casos prácticos.

EBALUAZIO IRIZPIDEAK

- Curso de autoaprendizaje con soporte de dinamizadores/as para la resolución de dudas. - Para la superación del curso es necesaria una calificación final de 80 - La realización del curso, con la evaluación final de "Apto", da derecho a la obtención un Certificado Acreditativo de Cruz Roja, descargable en el campus.

IKASTAROAREN SARBIDEAK

- Ser mayor de 16 años. - Dirigido única y exclusivamente a voluntariado de Cruz Roja en activo y personal laboral. - Tener acceso a Internet y conocimientos básicos en ofimática, navegación por internet y correo electrónico. En la siguiente url puede conocer con más detalles los "Requisitos de los Equipos Informáticos y Accesibilidad en el Campus Virtual de Cruz Roja": http://www.cruzroja.es/cre_web/formacion/descarga/equipo_accesibilidad.pdf

IZEN EMATEA BALDINTZAK

Matrikularen muga: 15/06/2025

- La matriculación sólo puede realizarse a través de http://www.cruzroja.es/principal/web/formacion - Se informará a los/las alumnos/as admitidos/as. Los/las alumnos/as aceptados/as en el curso recibirán un día antes de su inicio, a través del correo electrónico, sus datos para acceder al aula virtual, así como información relativa sobre el funcionamiento de la misma. - Cruz Roja se reserva el derecho de anular programas formativos que no tengan un número mínimo de alumnos/as. - El coste de matriculación de este curso es de 12 euros, pero no se aplica al estar subvencionado. Cruz Roja dispone de un "Sistema de Gestión de la Calidad en Formación" conforme a la Norma ISO 9001:2008. Para más información sobre los certificados de calidad en la formación de Cruz Roja, puede visitar la siguiente url: http://www.cruzroja.es/principal/web/formacion/calidad

IKASTAROAREN AGENDA

1.- Introducción 2.- Principios fundamentales 3.- ¿Por qué un código de conducta? 4.- ¿Qué es y qué implica el código de conducta? 5.- Puzzle (Normas de Conducta) 6.- Riesgos 7.- Juego de cartas (Elementos clave del Código de Conducta) 8.- Antes de actuar 9.- Canales de información y reporte sobre incumplimiento del código de conducta 10.- Casos prácticos

IKASKUNTZA PLATAFORMA

El Campus Virtual de CRE permite compartir experiencias, independientemente de la zona territorial de origen de cada persona y hace posible la interacción entre los diferentes colectivos que lo componen (formadores/as, alumnos/as, personal de gestión, ...) sin tener la necesidad de coincidir ni en el espacio, ni en el tiempo. El proceso de aprendizaje se apoya en dos pilares fundamentales: la acción docente por parte de formadores/as expertos/as y la calidad de los materiales didácticos diseñados específicamente para este tipo de formación virtual. El proceso se realiza de una forma totalmente interactiva y utilizando los ejercicios y las actividades para un aprendizaje y una evaluación continua de los contenidos trabajados.

Language Selector